En los últimos años se ha registrado un incremento en los casos de intentos de suicidio en niños y adolescentes de la ciudad, principalmente en edades de entre 10 y 14 años, informó la psicóloga Ingrid Fonseca. La especialista señaló que este fenómeno mantiene preocupados a los profesionales de la salud, pues se trata de un sector de la población particularmente vulnerable.
Fonseca destacó que la mayoría de los casos atendidos corresponden a mujeres, lo que hace necesario que los padres de familia busquen apoyo profesional para que sus hijos reciban la atención adecuada y se evite una tragedia.
Entre los principales factores que detonan estas conductas mencionó la ansiedad, depresión derivada del acoso escolar o bullying, conflictos familiares, estrés, poca comunicación con los padres, así como la expresión de pensamientos relacionados con la muerte. Ante ello, exhortó a los padres a mantenerse atentos a las señales de alerta y acudir con un especialista en caso de detectar cambios en la conducta de sus hijos.
La psicóloga subrayó que actualmente se trabaja en la prevención del suicidio en la población infantil y juvenil mediante programas que dan a conocer los factores de riesgo y promueven la importancia de la salud mental. Asimismo, llamó a eliminar el estigma que aún persiste sobre acudir al psicólogo.
Señaló que el sector salud cuenta con profesionales capacitados para brindar la atención necesaria en los centros de salud, por lo que instó a las familias a no dudar en acercarse y solicitar apoyo oportuno.