23.2 C
Poza Rica de Hidalgo
domingo, septiembre 28, 2025

Caso Ayotzinapa: Sheinbaum confía en que haya más detenciones, a casi 11 años de la desaparición de los 43 normalistas

Más Leídas

¡Comparte la nota!

A días de cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que haya más detenciones con las nuevas líneas de investigación que se abrieron.

“En el caso de Ayotzinapa, pues siguen las investigaciones. Yo espero que pronto ya la Fiscalía especializada, pueda tener algunas otras detenciones, de estas nuevas líneas de investigación que se abrieron”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este miércoles 23 de septiembre en Palacio Nacional.

Ante las recientes manifestaciones de alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, en Puebla, la Presidenta aseguró que la Secretaría de Gobernación atiende sus diversas peticiones.

A pesar de que se han reunido en cinco ocasiones con la presidenta Claudia Sheinbaum, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa señalaron recientemente que durante su gestión no perciben una estrategia clara para conocer el destino de los jóvenes, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Leer también  México, entre los mayores importadores y exportadores de productos ligados a la inteligencia artificial: OMC

“Con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum hemos tenido cinco reuniones donde se ha comprometido avanzar con las investigaciones con un nuevo equipo de trabajo para dar con el paradero de nuestros hijos. Nos preocupa porque no vemos un rumbo claro en las investigaciones. La última vez, el 4 de septiembre, la información que nos dieron fue escueta, y la Presidenta propuso la conformación de un grupo de expertos, pero no el GIEI”, señalaron en un comunicado.

Indicaron que seguirán exigiendo a Sheinbaum dar seguimiento a cinco líneas de investigación y profundizarlas: el Ejército mexicano sigue negando la verdad al no querer entregar los 800 folios que tiene en sus archivos y que son fundamentales para saber qué pasó con nuestros hijos; la relacionada al grupo de 17 jóvenes que fueron llevados a barandilla municipal de Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014; y la telefonía celular, porque algunos dispositivos de sus hijos estuvieron activos después de los hechos.

Leer también  Sheinbaum celebra que Buque Escuela Cuauhtémoc volvió a zarpar, pero no hay dictamen de EU por accidente en Nueva York

También la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta PGR, Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra refugiado en Israel, y la de José Ulises Bernabé, juez de barandilla municipal de Iguala en 2014, donde llevaron a 17 de los estudiantes desaparecidos, además de que piden que se investigue al exgobernador y al exfiscal de Guerrero.

¡Comparte la nota!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Compartir en ...