24.5 C
Poza Rica de Hidalgo
sábado, septiembre 27, 2025

«Son las armas las que deciden quién sobrevive», dice Zelensky en la ONU

Más Leídas

¡Comparte la nota!

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, afirmó este miércoles que el derecho internacional y las instituciones multilaterales se han vuelto tan débiles en los últimos años que solo los aliados y el armamento pueden garantizar el futuro de países bajo ataque como el suyo.

«Si una nación quiere paz sigue teniendo que trabajar en armas. Es terrible, pero es la realidad. No es el derecho internacional, no es la cooperación. Son las armas las que deciden quién sobrevive», declaró en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Zelensky agregó que «no existen las garantías de seguridad» y todo depende de las alianzas y el armamento que consiga tener un país, y alertó de los peligros para el mundo entero de la actual carrera armamentística y de la evolución de la guerra contemporánea.

Leer también  Bank of America aumenta el salario mínimo a 25 dólares por hora en Estados Unidos

El líder ucraniano puso como ejemplos de respuestas a su juicio insuficientes la reacción de esas instituciones a la intrusión este mes de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo polaco o la entrada reciente en el espacio aéreo de otro país miembro de la UE y la OTAN, Estonia, de aviones de combate rusos.

Mencionó a la llamada Coalición de los Voluntarios, formada por más de treinta países que están dispuestos a contribuir de distintas formas a garantizar la seguridad de Ucrania al término de la actual guerra con Rusia, como “modelo de seguridad” multilateral que puede aplicarse en otras partes del mundo ante la impotencia que denunció de las instituciones internacionales.

Zelensky advirtió además de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo han propiciado, y pidió que se actúe ahora para detenerla y evitar situaciones como el posible uso de drones cargados con armamento nuclear.

Leer también  Rusia advierte a Ucrania y EU que tiene armas para las cuales los refugios antibombas no ofrecen protección

Europa no puede permitirse «perder Moldavia» por influencia rusa

Zelensky, advirtió el miércoles que Europa no puede permitirse perder Moldavia a manos de la influencia rusa, siguiendo los pasos de Bielorrusia y Georgia, que han entrado en la órbita de Moscú.

«Rusia está tratando de hacer con Moldavia lo que Irán hizo en su día con el Líbano, y la respuesta global, una vez más, no es suficiente. Ya hemos perdido a Georgia en Europa… y, durante muchos, muchos años, Bielorrusia también ha ido avanzando hacia la dependencia de Rusia. Europa no puede permitirse perder también a Moldavia», afirmó el mandatario ucraniano en la Asamblea General de la ONU.

¡Comparte la nota!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Compartir en ...