33.6 C
Poza Rica de Hidalgo
viernes, septiembre 19, 2025

El Premio Antonio García Cubas celebra su edición XXVII y rompe récord de convocatoria

Más Leídas

¡Comparte la nota!

Como preámbulo de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), hoy, 18 de septiembre de 2025, se entregó el XXVII Premio Antonio García Cubas a la excelencia editorial en publicaciones especializadas en ciencias antropológicas, el cual este año rompió su récord de convocatoria, al pasar de 103 a 111 obras participantes, provenientes de más de 60 editoriales, además de contar con una nueva categoría: Libro en Lenguas Originarias.

El galardón es otorgado cada año por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y se instituyó en 1998, para estimular la producción y edición de obras que contribuyan al rescate, visibilidad y estudio del patrimonio cultural.

En representación del director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, el secretario técnico, José Luis Perea González, encabezó la ceremonia y subrayó que incorporar la categoría de Libro en Lenguas Originarias representa un acto de justicia y reconocimiento hacia las primeras naciones de México.

“Es una declaración de principios: no hay patrimonio completo sin las voces indígenas y no hay diversidad cultural sin sus lenguas. Reconocer estas obras es parte del compromiso del INAH con una representación más justa, plural e incluyente del país que somos”, expresó durante la premiación, realizada en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.

En su mensaje, la coordinadora nacional de Difusión del INAH, Beatriz Quintanar Hinojosa, indicó que el premio nació para reconocer la doble dimensión del libro: la cultural y la estética. “Es ante todo una celebración colectiva, un espacio en el que autores, editores y lectores recordamos que la defensa, estudio y difusión del patrimonio cultural también pasa por la palabra escrita y por las páginas impresas”.

En su calidad de presidenta del jurado, la secretaria de Cultura del Estado de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, resaltó que “la historia es lo que nos hace humanos; a través de los saberes y quehaceres registrados en documentos, como los libros, se da cauce a la inteligencia colectiva”.

Leer también  Derechos, simbolismos e identidad étnica tlaxcalteca, en el nuevo número de la ChíquINAH

De las 11 categorías abiertas, nueve fueron premiadas por el jurado, y se otorgaron siete menciones honoríficas. La convocatoria tuvo alcance nacional y se recibieron propuestas provenientes de Yucatán, Michoacán, Chiapas, Morelos, Baja California, Quintana Roo, Estado de México y Veracruz, entre otras entidades.

En la categoría Obra Científica, el premio fue para Arqueología mexicana. Sus orígenes y proyecciones, de Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján, publicado por El Colegio Nacional (Colnal). La mención honorífica fue para Juegos verbales de la tradición popular mexicana, de Erik Daniel Franco Trujillo, editado por El Colegio de México.

Tiempos de Inquisición: herejes, infieles, brujas y hechiceros, coordinado por Nuria Galland Camacho y Verónica González Illescas, y editado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo el galardón en Obra de Divulgación. La mención honorífica fue para 02.11 Día de Muertos. Una celebración de la vida y de la muerte, editado por Déborah Holtz y Juan Carlos Mena, bajo el sello Trilce Ediciones.

En Mejor Obra Infantil se reconoció a 4 dedos, de Héctor Abad Faciolince, publicado por CIDCLI. La mención honorífica correspondió a Vitiligo, de Emiliano Becerril Silva y Julia Reyes Retana, bajo el sello Elefanta Editorial.

El premio a Obra Juvenil fue para La rueda del hambriento y otros cuentos, de Rosario Castellanos, editado por la UNAM. En Novela Histórica, el galardón se otorgó a Pequeña novela del reino de Jerusalén, de Daniel Humberto Escoto Morales, publicado por Ediciones Odradek.

En el rubro Libro de Arte, el galardón fue para Estado de hongos, de Nanae Watabe Llamas, publicado por Novo Editorial Estridente. Había una vez… Las mil y una novias. México, siglos VIII al XXI, bajo la dirección editorial de Marina Vázquez Ramos y publicado por Organización Editorial Mexicana, logró mención honorífica.

Leer también  Conmemoran el 80 aniversario de la victoria China en la Guerra Mundial Antifascista, con exposición fotográfica

En Catálogo ganó Antonio Ruiz El Corcito. Montajes y escenas del México moderno, editado por Dafne Cruz Porchini y Luis Vargas Santiago, publicación de la Fundación Amparo, el Museo Amparo y la UNAM. La mención honorífica se otorgó a Alan Glass. Sorprendente hallazgo, coordinado por Alejandra de la Paz, coedición del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y Fundación Mary Street Jenkins; y a Biombos y Castas. Pintura profana en la Nueva España, de Fomento Cultural Banamex.

En Libro en Lenguas Originarias, el premio fue para Ñ’omomtiuu ‘naan Nn’anncue Ñomndaa Ndatyuaa Suljaa’. Dichos y creencias de los amuzgos de Xochistlahuaca, Guerrero, traducido por Ricardo Antonio Nieves y editado por Libros para Imaginar. La mención honorífica fue para In Yohual Amox/El libro de la noche/Book of the Night, de Óscar Baños Huerta, publicado por Editorial Resistencia.

En el rubro de Facsimilar, el ganador fue Urbe. Super-poema bolchevique en 5 cantos, de Manuel Maples Arce, editado por la UNAM. Las categorías Libro Electrónico Científico y Libro Electrónico de Divulgación se declararon desiertas.

Además de Aída Elba Castillo, el jurado se conformó por especialistas en las áreas que distingue la convocatoria: el director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Rodrigo Borja Torre; la directora adjunta de Editorial CIDCLI, Elisa Castellanos Van Rhijn; el titular de Publicaciones del Colnal, Alejandro Cruz Atienza; y el director editorial de Sexto Piso, Eduardo Rabasa.

En su edición 36, la FILAH ofrece más de 400 actividades gratuitas, para todos los públicos. Consulta el programa en este enlace: www.feriadelibro.inah.gob.mx.

—oo0oo—

¡Comparte la nota!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Compartir en ...