24.2 C
Poza Rica de Hidalgo
martes, septiembre 9, 2025

Sheinbaum promete “cero impunidad” tras caso de huachicol fiscal; investigación contra marinos y empresarios lleva tiempo, dice

Más Leídas

¡Compártelo!

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió “cero impunidad” al huachicol fiscal, luego de darse a conocer la detención de 14 personas vinculadas con este delito, y que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas de todo el país.

“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, declaró.

Leer también  Suprema Corte de Justicia determina que obras hechas con IA no pueden registrarse con derecho de autor

En su conferencia mañanera de este lunes 8 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que ya había denuncias, de acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Sobre la presidenta participación de los sobrinos del exsecretario de Marina en el sexenio pasado, Rafel Ojeda Durán, la Presidenta indicó que el propio almirante había denunciado ante la FGR “y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía”.

“Ya había denuncias de acuerdo con el fiscal, con el propio secretario de la Marina”, dijo. “Cuando llega este tanque cargado de diesel, viene todo un proceso de investigación que permite tener mayores pruebas para poder hacer las detenciones”, agregó.

Leer también  Sheinbaum celebra ratificación de Genaro Lozano como embajador en Italia; “nos apoyó de muchas maneras”, reconoce

Explicó que estas detenciones vienen de un buque que fue investigado: “Buque que llegó a Tampico y que reportaba que tenía una sustancia que no era combustible y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal por el tipo de sustancia (…).

“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal (…) Cuando llega este buque, se dan cuenta que no es esta sustancia que está reportando, sino que tiene diésel y a partir de ahí empieza toda la investigación”, detalló.

“Se prohibió el ingreso de esta sustancia (…) esa aduana está administrada por algunos elementos de la Secretaría de Marina (…) Lleva tiempo hacer estas investigaciones, para tener las pruebas y judicializarlas”, añadió la Mandataria federal.

Leer también  Muere Rick Davies, vocalista de Supertramp a los 81 años

“Aunque sea evidente el delito de que viene con un permiso que no es, y con eso no se pagaba impuesto, de todas maneras la investigación de quién está involucrado, cómo están involucrados, no es algo que se pueda hacer en un día, lleva bastante tiempo”, comentó.

“Son detenciones a empresarios involucrados, porque lo que hacían era: entra el diesel, no pagan impuestos y lo venden a las gasolineras o a otros proveedores de combustibles, de flotillas que tienen permisos y no reportan de dónde viene este combustible y tiene ganancias muy altas aunque no pagan impuestos”, detalló.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias