32.6 C
Poza Rica de Hidalgo
jueves, agosto 14, 2025

Sheinbaum: Vuelo de dron de EU sobre Valle de Bravo fue para operación de delincuencia organizada

Más Leídas

¡Compártelo!

México no cuenta con ese equipo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el dron de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) que voló sobre Valle de Bravo, Estado de México, fue para una operación relacionada con un caso de delincuencia organizada.

En su conferencia mañanera de este jueves 13 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expuso que el gabinete de Seguridad, en caso de requerir un equipo que no tiene nuestro país para tener información de alguna investigación especial relacionada con delincuencia organizada u otras, “se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tiene en México”.

Leer también  Sheinbaum descarta que Ejército de EU pueda entrar a territorio nacional

“Es a petición de México, en una cierta zona donde se busca una característica. No tiene que ver con migración la solicitud que se pidió, sino es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una operación especial de delincuencia organizada”, comentó la Presidenta.

Mencionó que “no es algo nuevo” y ya se ha hecho en años anteriores: “En este caso son vuelos principalmente de CBP”.

Leer también  Aseguran 39 mil litros de combustible dentro de inmueble en Guanajuato; incautan autotanques y mangueras

Fue una petición del Gobierno de México

El titular de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dijo que se trataba de un dron y que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano.

“Este fue el caso que planteó ayer el secretario de Seguridad, pero es a petición del gobierno de México, la solicitud de préstamo”, insistió Sheinbaum Pardo.

Indicó que las características son que sea en la zona en donde se pide el vuelo, que haya vista permanente del gobierno mexicano de lo que se observa y “algunas otras”.

Leer también  Liberan al abogado del defensor de migrantes, Luis García, en Chiapas; no encontraron pruebas en su contra

“A ver, el vuelo LIDAR que tiene la Secretaría de la Defensa es un vuelo bajo en helicóptero y es un equipo que va haciendo un levantamiento en tres dimensiones. Tiene muchos usos y se usa también para construcción, en particular, o para cambios de uso de suelo, otros temas también.

“Es un equipo que funciona a baja distancia y va haciendo este levantamiento”, explicó.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias