23.6 C
Poza Rica de Hidalgo
sábado, agosto 9, 2025

OMS pide un tratado «fuerte» contra la contaminación por plásticos

Más Leídas

¡Compártelo!

7 países producen la mayor parte de este material

La contaminación por plásticos es una amenaza creciente al medioambiente y la salud, por lo que es necesario que las actuales negociaciones en Ginebra de un tratado para controlar esta polución concluyan con uno contundente, declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Pedimos a todos los países que negocien, adopten e implementen un tratado fuerte, que proteja la salud de los perjuicios de la contaminación por plásticos», subrayó Tedros en rueda de prensa.

El director de la agencia sanitaria de la ONU afirmó que muchos químicos usados en la fabricación de plásticos son peligrosos, «entre ellos disruptores endocrinos ligados a desequilibrios hormonales, desórdenes reproductivos, infertilidad, enfermedades renales y cáncer».

Los riesgos de la contaminación plástica, agregó, «impactan de forma desproporcionada en poblaciones vulnerables, como trabajadores expuestos en su trabajo, niños, mano de obra en el sector informal y comunidades próximas a lugares de extracción, producción y desechado».

Leer también  "Nunca he visto South Park", dice Trump

La sexta -y se espera que última ronda de negociaciones- dio comienzo el 5 de agosto, finalizará el día 14, e involucra a delegaciones de unos 180 países.

Las anteriores rondas terminaron con todavía muchos desacuerdos en torno al texto del tratado, ya que un pequeño grupo de países que incluye productores de petróleo (Rusia, Irán, Arabia Saudí) y grandes economías emergentes (China, la India) parecen opuestos a que el acuerdo imponga reducciones en la producción de estos materiales y la prohibición de varios tipos.

¿Qué países producen la mayor parte del plástico?

Siete países, encabezados por China, Estados Unidos y Arabia Saudita, produjeron dos tercios de los cuatro tipos de plásticos más comunes en el mundo en 2024, según el gabinete británico de consultoría ambiental Eunomia y el grupo de investigación Zero Carbon Analytics.

Leer también  Trump dice que hay una hambruna real en Gaza; EU establecerá centros de alimentos

El estudio, difundido durante negociaciones en Ginebra entre 184 países que intentan redactar el primer tratado mundial para poner fin a la contaminación por plásticos, se centra en la producción de cuatro tipos de polímeros vírgenes: el Polietileno (PE), el Polipropileno (PP), el Polietileno tereftalato (PET), utilizado en botellas de agua, y el Poliestireno (PS).

Con un 34% de la producción de estas cuatro resinas, China es, de lejos, el primer productor, seguida por Estados Unidos (13%) y Arabia Saudita. Luego se encuentran Corea del Sur (5%), India y Japón.

Alemania, único país europeo entre los 10 primeros productores, se sitúa con un 2% de la producción de estos cuatro plásticos en el año pasado.

Según otro estudio, un poco más antiguo, realizado por Wood Mackenzie, proveedor de datos energéticos, la producción de plástico también está concentrada en un pequeño número de grandes empresas, algunas de ellas estatales.

Leer también  Casa Blanca arremete contra South Park tras episodio de Trump

Solo 18 empresas produjeron más de la mitad de los polímeros plásticos del mundo en 2021. Según esta misma fuente, el primer productor mundial es el grupo estatal chino Sinopec (China Petroleum and Chemical Corporation), que por sí solo fabrica 5,4% del plástico producido en el planeta.

Le siguen la petrolera estadounidense ExxonMobil (5%), la química estadounidense LyondellBasell (4,5%), el grupo petrolero estatal saudí Saudi Aramco (4,3%) y la también china PetroChina (4,2%).

En este ranking, los primeros europeos son el grupo británico Ineos (2,8%) en séptima posición, el austriaco Borealis (2,3%) en décima y el francés TotalEnergies (2%) en undécima posición.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias