25 C
Poza Rica de Hidalgo
domingo, agosto 17, 2025

Sheinbaum responde a señalamientos del Comité de la ONU por desapariciones forzadas

Más Leídas

¡Compártelo!
«Segob está trabajando», dice

Luego de que el Comité de la ONU señaló a México por desapariciones forzadas, lo que rechazó el gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, trabaja con ellos.

«Está trabajando la secretaria de Gobernación a través de la subsecretaria de Derechos Humanos», dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este jueves 27 de junio en Palacio Nacional.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), rechazó que en nuestro país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas.

Leer también  Lavado de dinero y asociación delictuosa; los delitos por los que es señalado Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex

La SRE y la Segob indicaron que como parte del proceso iniciado en abril de este año, bajo el artículo 34 de la Convención de Desaparición Forzada de la ONU, el Comité de este tratado comunicó que «en breve» publicará una solicitud de información a nuestro país, «en la que se realizan algunos señalamientos que a juicio de México carecen de sustento».

Leer también  Sheinbaum: Llegada de Omar Reyes a la UIF reforzará investigación en casos de lavado de dinero; es especialista, destaca

«México rechaza que en nuestro país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas y cualquier señalamiento o insinuación en ese sentido es inaceptable», señalaron en un comunicado conjunto.

Las dependencias señalaron que el Gobierno de México «está comprometido con el combate al delito de desaparición de personas»: «En los gobiernos de la Cuarta Transformación no se promueve, ni se tolera la desaparición forzada».

Leer también  Sheinbaum descarta que Ejército de EU pueda entrar a territorio nacional

«El servidor público que incurra en este delito, sin excepción, será investigado y en su caso, será sancionado conforme a la ley», externaron.

Destacaron que se trabaja con colectivos y familiares de personas desaparecidas, en el marco de nuevas iniciativas de ley.

Reiteraron que las instituciones del Estado mexicano continuarán cooperando con los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos «y darán puntual respuesta a esta solicitud, en los tiempos requeridos».

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias