26.2 C
Poza Rica de Hidalgo
sábado, mayo 24, 2025

Princesa heredera de Bélgica queda en medio del choque entre Trump y Harvard; le queda un año para finalizar sus estudios

Más vistas

La princesa heredera de la corona belga, Isabel, hija mayor del rey Felipe, es una de las estudiantes extranjeras de la universidad estadounidense de Harvard, cuya situación quedó bajo un manto de incertidumbre ante las nuevas normas del gobierno de Estados Unidos.

La princesa belga, de 23 años, cursa una maestría en políticas públicas en la escuela Kennedy, de Harvard, y aún tiene un año para finalizar sus estudios.

Sin embargo, en la jornada el gobierno de Estados Unidos revocó el derecho de Harvard de autorizar la inscripción de estudiantes extranjeros.

Un vocero de la corona belga apuntó que el palacio real estaba «analizando» la situación para tener más claro el «potencial impacto» sobre el cuadro que se presenta para la princesa Isabel.

Leer también  Joe Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico; "El cáncer nos afecta a todos"

«Aún pueden pasar muchas cosas entre el anuncio de la decisión y la aplicación efectiva. De cualquier forma, estamos siguiendo de cerca la situación, y analizamos su alcance», dijo el portavoz a AFP.

Trump contra Harvard y los estudiantes extranjeros

La secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió una carta al presidente de Harvard, Alan Garber, con el anuncio de la sorprendente medida.

La carta informa sobre la «revocación» con «efecto inmediato» de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), que permite a extranjeros estudiar en Estados Unidos.

Leer también  Noboa asumirá un nuevo mandato en Ecuador con apoyo en la Asamblea Nacional; seguirá gobernando hasta 2029

En el curso actual, los extranjeros representan 27.2% de los 30 mil estudiantes de Harvard, la mayoría con esos visados, según fuentes de la universidad.

Noem acusa a Harvard de incumplir las solicitudes de información de su departamento y de perpetuar «un ambiente inseguro en el campus, hostil a los estudiantes judíos».

Además, afirma que la universidad «promueve simpatías pro-Hamás [el movimiento palestino que gobierna Gaza], y emplea políticas racistas de diversidad, equidad e inclusión».

Harvard no se deja y demanda al gobierno de Trump

En respuesta, la Universidad de Harvard anunció el inicio de una demanda legal contra el gobierno.

El gobierno de Donald Trump ya congeló una partida de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos oficiales, y deportó a un investigador de la Facultad de Medicina de esa universidad.

Leer también  Algunos demócratas se enfocan más en la economía y menos en la inmigración para llegar a hispanos

El gesto expresado en la carta de Noem es «el último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard, amparados por la Primera Enmienda, al rechazar las exigencias del gobierno para controlar la gobernanza, el currículo y la ‘ideología’ de su profesorado y estudiantes», sostiene la demanda presentada ante el tribunal federal de Massachusetts.

El Universal

Comments

comments

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas publicaciones