Poza Rica, Ver.- La llegada de comerciantes de pinos, luces y artículos navideños a los alrededores de la Plaza Cívica 18 de Marzo no solo marcó el inicio del ambiente decembrino en la ciudad, sino también el arranque de una posible recuperación económica tras los estragos de la inundación del pasado 10 de octubre.
Los vendedores, provenientes de Huauchinango y Tenango de las Flores, destacaron que este año su instalación representa un reto mayor, pues reconocen que la población enfrenta dificultades económicas derivadas de la emergencia reciente. Sin embargo, mantienen la expectativa de que la tradición de adornar los hogares motive a las familias a realizar compras anticipadas.
A diferencia de otros productos estacionales, los comerciantes aseguraron que los precios se han mantenido estables, ofreciendo pinos naturales desde los 400 hasta los mil pesos, dependiendo del tamaño y tipo. Las tradicionales noches buenas también mantienen costos accesibles, entre 50 y 100 pesos, con la intención de no afectar el presupuesto de los consumidores.
Cada año, más de cien comerciantes foráneos conforman el Corredor Navideño en la Plaza Cívica 18 de Marzo, el cual se ha consolidado como un punto clave de actividad comercial en Poza Rica. Su presencia no solo atrae a compradores, sino que también impulsa a negocios locales que se benefician del flujo adicional de visitantes durante la temporada.
Los vendedores confían en que, pese a la compleja situación económica, las familias pozarricenses mantendrán viva la tradición decembrina, generando un movimiento comercial que ayude a cerrar el año con un respiro para la economía local.


