Habitantes del sector 3, Totolapa, en la comunidad Plan de Ayala del municipio de Tihuatlán, acudieron este jueves al Palacio Municipal para solicitar el suministro de agua potable mediante pipas, ante el prolongado desabasto que enfrentan desde el mes de agosto.
Los vecinos señalaron que la situación se agravó tras la inundación del pasado 10 de octubre, lo que los obligó a buscar un diálogo con el alcalde Leobardo Gómez González para pedir que el agua sea enviada directamente a sus viviendas.
Pese a no contar con el servicio entubado, denunciaron que los recibos siguen llegando puntualmente, por lo que tienen que cubrir el pago sin recibir el suministro. Consideran injusto seguir pagando por un servicio que prácticamente no existe.
“Ahorita tenemos que comprar pipas, pero sale muy caro estar comprando cada ocho días. Imagínese, para llenar un tinaco de mil 200 litros nos dura ocho días y las pipas cobran caro; el agua es fundamental para nuestras actividades”, expresó la señora Socorro, una de las afectadas.
De acuerdo con los pobladores, en lo que va del año solo han recibido agua en 10 ocasiones, lo que ha vuelto insostenible la situación. Durante la reunión, las autoridades municipales explicaron que, debido a la inundación, el pozo se llenó de lodo y el equipo de bombeo quedó averiado, por lo que ya se realizan gestiones para reactivar el servicio.
“Ahorita nos comentaron que nos enviarán pipas para el pueblo, pero nosotros necesitamos que el agua llegue por tubería, porque este problema no es de ahorita. Ya hablamos también con el próximo alcalde y nos dijo que cuando llegue el presupuesto nos arreglarán, pero la pregunta es: ¿hasta cuándo vamos a tener agua?”, cuestionó el subagente municipal Federico Ortiz.
Los vecinos del sector señalaron que esperan que la problemática se resuelva lo antes posible, pues son muchas las familias que siguen padeciendo la falta de agua en sus hogares.


