ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Venezuela: Corte Suprema ordena toma de activos de DirecTV

Redacción por Redacción
mayo 22, 2020
en Internacionales, Mundo
0
Antenas de DirectTV en una casa en el vecindario Catia, en Caracas, Venezuela, el 9 de enero de 2020. AT&T anunció el martes 19 de mayo de 2020 que abandonaría de inmediato el mercado de televisión de paga de Venezuela. (AP Foto/Matias Delacroix, File)

Antenas de DirectTV en una casa en el vecindario Catia, en Caracas, Venezuela, el 9 de enero de 2020. AT&T anunció el martes 19 de mayo de 2020 que abandonaría de inmediato el mercado de televisión de paga de Venezuela. (AP Foto/Matias Delacroix, File)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Tribunal Supremo de Venezuela ordenó el viernes la toma inmediata de todos los inmuebles y activos de la empresa de televisión por suscripción DirecTV, tres días después de que la compañía cesó sus operaciones en la nación sudamericana, donde controlaba cerca de la mitad del mercado.

El máximo tribunal ordenó a la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) “tomar posesión inmediata” de los bienes muebles e inmuebles, oficinas comerciales, sedes administrativas, centros de operaciones y de transmisiones, antenas y cualquier otro equipo de la empresa, señaló un comunicado que difundió la Corte en las redes sociales.

ADVERTISEMENT

Asimismo, admitió una acción de amparo de un grupo de usuarios y ordenó a DirecTV, filial de la corporación estadounidense AT&T, “continuar de manera inmediata” con la prestación del servicio, que suspendió sorpresivamente el 19 de mayo alegando que no podía cumplir con las regulaciones de Venezuela y Estados Unidos.

De igual forma, se prohibió la salida del país de los integrantes de la directiva de la empresa de televisión paga y se ordenó la congelación de sus bienes y cuentas bancarias.

Los magistrados de la Sala Constitucional conminaron a Conatel a designar una junta administrativa ad-hoc en DirecTV, la cual estará presidida por Jorge Márquez, que tendrá las “más amplias facultades de administración” para garantizar el inmediato restablecimiento del servicio y los derechos laborales de los trabajadores de la compañía, agregó el escrito.

DirecTV no ha ofrecido hasta el momento comentario sobre la decisión del máximo tribunal.

El secretario de Estado Mike Pompeo señaló el viernes al mandatario Nicolás Maduro de haber expulsado a DirecTV de Venezuela, e indicó, en un mensaje de su cuenta de Twitter, que “proteger a sus cómplices y su dinero es más importante que permitir que diez millones de ciudadanos accedan a información sin censura”.

“Vaya cinismo!”, dijo el canciller venezolano Jorge Arreaza en respuesta a las afirmaciones de Pompeo, y expresó en su cuenta de la red social que “las sanciones de EEUU son las que bloquean el derecho a la información de millones de venezolanos durante la pandemia”.

Al defender la decisión del organismo, la constituyente oficialista María Alejandra Díaz, quien fue una de las abogados que asesoró al grupo de usuarios que solicitó el amparo, dijo que la sentencia ratifica la violación de los derechos e intereses colectivos de los venezolanos y los trabajadores de DirecTV.

Díaz dijo, en una llamada telefónica a la televisora estatal, que la acción de DirecTV forma parte de un “plan político”, y agregó que la Corte instó a Conatel a tomar todos los bienes para, con el apoyo de la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), “poder activar el acceso a la información y la comunicación en el país, utilizando parte de esa plataforma”.

El líder opositor Juan Guaidó condenó la acción de Tribunal Supremo y acusó al gobierno de ejercer “amenaza” a DirecTV desde hace años. “Ahora quiere tomar rehenes para evitar que vuelva la señal”, dijo Guaidó en su cuenta de Twitter.

El dirigente sostuvo que la señal de DirecTV “se puede restituir desde otro país”, y agregó que la oposición está luchando para que se restablezca el servicio.

Analistas consultados por la AP explicaron que la sentencia aleja la posibilidad de una negociación para restablecer la señal de DirecTV en Venezuela, y descartaron que el gobierno pueda recuperar el servicio de manera unilateral tomando los equipos de las empresa.

Fran Monroy, periodista especializado en telecomunicaciones, indicó que el gobierno venezolano “no puede” restituir unilateralmente porque necesita la autorización de AT&T para tener acceso a sus satélites.

El cese de operaciones de DirecTV, que controlaba 45,3% del mercado local de televisión por suscripción, dejó sin empleo a unos 600 trabajadores y representó un duro golpe para cerca de 10 millones de usuarios que quedaron sin uno de los principales entretenimientos en medio del confinamiento que mantienen las autoridades desde mediados de marzo para hacer frente a la pandemia del coronavirus que ha dejado 872 contagiados y 10 fallecidos.

AT&T dijo el martes en un comunicado que su filial DirecTV cesó sus operaciones en el país sudamericano debido a que era “imposible” que su empresa “cumpla con los requisitos legales” de Venezuela y Estados Unidos.

Por un lado, Washington había decidido no renovar una licencia que le había otorgado a AT&T para continuar transmitiendo el canal de noticias venezolano Globovision, propiedad de un empresario cercano al gobierno que es buscado por supuesto lavado de dinero en Estados Unidos, y el canal de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A., que también está sometida a sanciones.

DirecTV estaba obligada también por regulaciones venezolanas a mantener en su programación un porcentaje de al menos 8% de medios estatales y locales que con la salida de Globovisión y el canal de PDVSA ya no podía cumplir, lo que podía acarrearle sanciones, según explicaron representantes del sector y analistas.

AT&T se sumó esta semana a una larga lista de empresas extranjeras como Kimberly-Clark, The Kellogg Company, General Motors y Pirelli, entre otras, que han salido de Venezuela en los últimos años debido a la compleja crisis económica y los controles estatales que han afectado las operaciones y ganancias de las compañías.

Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salud analiza eventos masivos para prevenir coronavirus

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In