ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Varios sectores protestan contra el gobierno boliviano

Redacción por Redacción
febrero 22, 2021
en Internacionales
0
Un hombre lanza una piedra a la policía frente al palacio de gobierno durante una protesta en apoyo a los trabajadores de la salud en medio de la pandemia de COVID-19 en La Paz, Bolivia, el lunes 22 de febrero de 2021. Los trabajadores de la salud han convocado una huelga general para protestar contra una nueva ley sanitaria de emergencia que, entre otras cosas, permite la contratación de médicos extranjeros. (AP Foto/Juan Karita)

Un hombre lanza una piedra a la policía frente al palacio de gobierno durante una protesta en apoyo a los trabajadores de la salud en medio de la pandemia de COVID-19 en La Paz, Bolivia, el lunes 22 de febrero de 2021. Los trabajadores de la salud han convocado una huelga general para protestar contra una nueva ley sanitaria de emergencia que, entre otras cosas, permite la contratación de médicos extranjeros. (AP Foto/Juan Karita)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Trabajadores de salud, maestros, cocaleros y soyeros realizaron protestas el lunes en contra del gobierno del presidente Luis Arce en medio de una disminución lenta de los contagios del nuevo coronavirus tras un rebrote en Bolivia.

Casi al medio día, los sectores se unieron y marcharon por el centro de La Paz cerca del Palacio Presidencial. Un grupo fue gasificado por la policía.

Fue el cuarto día de paro de los profesionales de salud en rechazo a una ley de emergencia sanitaria promulgada la pasada semana por el mandatario.

“Hemos sido víctimas de granadas, de gas. Varios muchachos han sido afectados, no correspondía esta represión”, dijo a los medios locales Fernando Romero, vocero del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES).

Mientras, en la mayoría de los hospitales se atendían sólo emergencias y fue suspendida la atención de otras patologías.

La dirigencia médica convocó a un paro hasta el 28 de febrero en pedido de que se abrogue la norma porque no están de acuerdo con la contratación de médicos extranjeros, control de precios en clínicas privadas y de medicamentos contra el nuevo coronavirus, entre otros.

Los cocaleros del norte de La Paz —críticos al gobierno— se sumaron a las protestas contra ley y también piden que respete el mercado de la hoja de coca en la ciudad y a su dirigencia.

Un grupo de maestros se unió a las protestas de los médicos y piden condiciones para ellos y estudiantes tras el inicio de clases a inicios de mes. La mayoría del país ingresó las clases de forma virtual, pero con tropiezos por la falta desigualitaria de acceso al internet y a equipos tecnológicos.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo que no se abrogaría la ley y convocó a los sectores a formar parte de la reglamentación de la ley.

En la región oriental de Santa Cruz, el sector soyero, realizaron bloqueos carreteros en contra de una banda de precios establecida por el gobierno.

“Ocasiona que nos ofrezcan pagar 50 dólares menos por tonelada de grano de soya, lo que representa una pérdida de más de 100 millones de dólares para los productores soyeros”, mencionó el presidente de los productores de soya, Fidel Flores.

En paralelo, el país esperaba la llegada de un lote de 500,000 vacunas chinas Sinopharm, de las cuales 100,000 arribarán en concepto de donación. Un avión de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) partió el lunes rumbo a Beijing, informó Arce en su cuenta de Twitter.

“Agradecemos el apoyo del presidente Xi Jinping para combatir la pandemia”, agregó.

En Bolivia se vacunó con la primera dosis de la rusas Sputnik V a más de 10,000 personas, en su mayoría trabajadores de las unidades de terapia intensiva. El lunes por la mañana se inició con la inyección de la segunda dosis.

En momentos en que Bolivia baja lentamente los contagios de COVID-19, la nación andina tiene un acumulado de 242,292 casos y 11,441 decesos.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

El primer envío de vacunas contra el COVID-19 a Kenia, tras ser descargado de un vuelo de Qatar Airways en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, Kenia, el 3 de marzo de 2021. (AP Foto)
Internacionales

Se acelera entrega de vacunas contra COVID en África

Más países africanos recibieron el miércoles las primeras entregas de vacunas contra el COVID-19, con Kenia y Ruanda beneficiándose...

marzo 3, 2021
Fotografía del miércoles 16 de abril de 2008 de las princesas de España Cristina, izquierda, y Elena escuchando el himno nacional español durante una ceremonia tras su llegada a la apertura del Parlamento español después de que el Partido Socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ganara las elecciones el 9 de marzo, en Madrid. (AP Foto/Daniel Ochoa de Olza, Archivo)
Internacionales

Hermanas de rey español se vacunan contra COVID en Emiratos

Las hermanas del rey de España Felipe VI reconocieron el miércoles que fueron vacunadas contra el COVID-19 durante un...

marzo 3, 2021
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 29 de noviembre de 2016, los rescatistas registran los restos de un avión que transportaba al equipo brasileño Chapecoense luego de que se estrellara fuera de Medellín, Colombia. Un mecánico de aviación que sobrevivió a este accidente sobrevivió esta semana al peor accidente de tráfico de Bolivia en lo que va de 2021. (AP Foto/Luis Benavides, Archivo)
Internacionales

Mecánico sobrevive dos veces a accidentes fatales en Bolivia

“Cuando salí a gatas me senté, vi mi rodilla sangrando. Otra vez, no lo puedo creer”, dijo Edwin Tumiri...

marzo 3, 2021
ARCHIVO - En esta fotografía del martes 28 de agosto de 2018, la fiscal Fatou Bensouda en la Corte Penal Internacional, en La Haya, Holanda. (Bas Czerwinski/Pool file vía AP, Archivo)
Internacionales

CPI investigará presuntos crímenes en territorios palestinos

La fiscal de la Corte Penal Internacional informó el miércoles que inició una investigación sobre presuntos crímenes de guerra...

marzo 3, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incrementa el precio del marisco

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In