ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Urge Frida Alejandra Esparza al Gobierno Federal a emitir con prontitud las reglas de operación del Insabi

Redacción por Redacción
agosto 27, 2020
en Política
0
Urge Frida Alejandra Esparza al Gobierno Federal a emitir con prontitud las reglas de operación del Insabi
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diputada Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) urgió al Gobierno Federal a emitir a la brevedad las reglas de operación del Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi), ya que eso ha afectado a quienes carecen de servicios médicos.

“A casi un año de su creación, el Insabi es un ‘elefante blanco’ para la mayoría de quienes carecen de servicios médicos o cualquier otro servicio de salud porque, aunque existe en las leyes, faltan las reglas de operación para su adecuado funcionamiento”, señaló en un comunicado.

La también integrante de la Comisión de Salud recordó que, conforme al artículo segundo transitorio del decreto que entró en vigor el 1 de enero de este año, el Ejecutivo Federal debía emitir las disposiciones reglamentarias administrativas en un plazo máximo de 180 días para hacer operativo a dicho instituto.

“Dentro del mismo periodo debería también modificar el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud (Ssa), a fin de adecuarlo a lo previsto en dicho decreto y, mientras ello no sucediera, las disposiciones que se le opusieran no podrían ser derogadas, por lo que mucho de lo previsto para el Insabi tampoco podría ser operable ni operativo”, explicó.

Puntualizó que la fecha límite para emitir las adecuaciones reglamentarias y modificar el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud era el 30 de junio, pero “el Ejecutivo Federal no ha hecho ni lo uno ni lo otro, por lo que las personas sin seguridad social siguen sin saber cómo serán atendidas tras la desaparición del Seguro Popular, al cual sustituyó el Insabi”.

Sostuvo que la iniciativa para la creación de este nuevo organismo de salud se presentó el 3 de julio de 2019 y que en su exposición de motivos se argumentó que más de la mitad de la población era vulnerable por carecer de acceso a la seguridad social debido al fracaso de los entonces llamados “Seguro Popular”, “Seguro Médico para una Nueva Generación” y el “Seguro Médico Siglo XXI”.

Por tanto, dijo que el proponente de la iniciativa planteó crear un sistema de acceso universal y gratuito a los servicios de salud y medicamentos para la población carente de seguridad social a cargo del Insabi, el cual se coordinaría con la SSa, otras instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud y los gobiernos estatales.

La diputada por Zacatecas comentó que la propuesta fue aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Unión y se publicó el 29 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para iniciar vigencia el 1 de enero de 2020, aunque se dio plazo de 180 días para adecuar los reglamentos mencionados.

“Así, la pretensión de crear un sistema moderno, equitativo e incluyente capaz de dar atención oportuna, humanitaria y fármacos de calidad gratuitos, todavía está a nivel de promesa, entre otras razones porque no está claro cómo y con qué participación en el financiamiento participarán la Federación, otras instituciones públicas nacionales y las entidades federativas”.

Mencionó que el artículo 77 bis 6 de la reforma aprobada, establece que “el Instituto de Salud para el Bienestar y las entidades federativas celebrarán acuerdos de coordinación para la ejecución, por parte de éstas, de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social”.

“Para estos efectos, la Secretaría de Salud establecerá el modelo nacional a que se sujetarán dichos acuerdos, tomando en consideración la opinión de las entidades federativas”, añadió.

Esparza Márquez insistió que como la SSa federal no ha adecuado la reglamentación para establecer el “modelo nacional”, no hay marco normativo preciso para los acuerdos entre el Insabi y las entidades federativas, en perjuicio de millones de mexicanos.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Gobierno debe implementar programa para aplazar pago de impuestos y amortizar gastos de servicios básicos: Anilú Ingram
Política

Gobierno debe implementar programa para aplazar pago de impuestos y amortizar gastos de servicios básicos: Anilú Ingram

El deterioro económico en México es considerable y apremia que el Gobierno Federal ponga en marcha un programa de...

enero 25, 2021
Exige PRI reconducir estrategia nacional de vacunación, retirar a “Servidores de la Nación” y priorizar la vida sobre intereses electorales
Política

Exige PRI reconducir estrategia nacional de vacunación, retirar a “Servidores de la Nación” y priorizar la vida sobre intereses electorales

Las y los diputados del PRI, demandaron al Gobierno Federal reconducir inmediatamente la estrategia nacional de vacunación contra el...

enero 25, 2021
Inicio de la gestión Joe Biden, oportunidad para revitalizar y potenciar relación de México con EU: Juan Carlos Romero Hicks
Política

Inicio de la gestión Joe Biden, oportunidad para revitalizar y potenciar relación de México con EU: Juan Carlos Romero Hicks

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que el arranque de la gestión del...

enero 25, 2021
Último periodo legislativo será para consolidar los cimientos de la Cuarta Transformación: Ignacio Mier
Política

Último periodo legislativo será para consolidar los cimientos de la Cuarta Transformación: Ignacio Mier

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en el último periodo de esta LXIV...

enero 25, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Petroleros se manifiestan ante la cancelación y bloqueo de plazas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In