ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Trump vuelve a nombrar a Cuba “patrocinador del terrorismo”

Redacción por Redacción
enero 11, 2021
en Internacionales, Mundo
0
Un hombre transporta a niños en su triciclo el 8 de enero de 2021, en La Habana, Cuba. (AP Foto/Ramón Espinosa)

Un hombre transporta a niños en su triciclo el 8 de enero de 2021, en La Habana, Cuba. (AP Foto/Ramón Espinosa)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobierno del presidente Donald Trump volvió a designar el lunes a Cuba como “estado patrocinador del terrorismo”, una acción que castiga al país con nuevas sanciones a días de que el demócrata Joe Biden asuma la presidencia.

El secretario de Estado Mike Pompeo anunció la medida, citando en particular que Cuba sigue albergando a fugitivos estadounidenses, se niega a extraditar a un grupo de comandantes guerrilleros colombianos y apoya al presidente venezolano Nicolás Maduro.

La designación, que había sido analizada desde hace años, es una de varias medidas de política exterior de último momento que el gobierno de Trump está tomando antes de que Biden asuma el cargo el 20 de enero.

Retirar a Cuba de la lista negra había sido uno de los principales logros de política exterior del expresidente Barack Obama como parte de sus acciones para mejorar las relaciones con la isla socialista, una labor respaldada por Biden como su vicepresidente. Las relaciones habían estado prácticamente congeladas desde que Fidel Castro subió al poder en 1959.

Tal como lo hizo con Irán, Trump ha buscado revertir muchas de las decisiones de Obama en torno a Cuba. Ha adoptado una postura dura hacia La Habana y ha vuelto a imponer muchas de las sanciones que el gobierno de Obama había reducido o retirado tras la restauración de las relaciones diplomáticas plenas en 2015.

Desde que Trump asumió la presidencia, luego de haber criticado en su campaña las acciones de Obama para normalizar las relaciones con Cuba, los vínculos entre Washington y La Habana han estado cada vez más tensos.

Además de criticar a Cuba por su apoyo a Maduro, el gobierno de Trump también ha insinuado que el gobierno isleño pudo haber sido el responsable o haber permitido unos supuestos ataques sónicos que dejaron a decenas de diplomáticos estadounidenses en La Habana con lesiones cerebrales a partir de fines de 2016.

Sin embargo, pocos aliados de Estados Unidos creen que Cuba siga siendo un patrocinador del terrorismo internacional, objetando la definición basada en el apoyo a Maduro o rechazando rotundamente las afirmaciones estadounidenses de que las autoridades cubanas están financiando o planeando ataques terroristas internacionales.

No obstante, el gobierno de Trump ha mantenido una política antagonista hacia Cuba, aumentando constantemente las restricciones sobre los vuelos, el comercio y las transacciones financieras entre Estados Unidos y la isla.

Las sanciones más recientes reimplementadas por el gobierno de Trump incluyen restricciones significativas que prohibirán la mayoría de los viajes de Estados Unidos a Cuba y las transferencias de dinero entre ambas naciones, las cuales son una fuente importante de ingresos para los cubanos que tienen familiares en territorio estadounidense.

El retiro de Cuba de la lista de “estados patrocinadores de terrorismo” por parte de Obama era una medida que estaba en la mira de Trump, Pompeo y otros funcionarios del gobierno partidarios de la hostilidad hacia la isla. El exasesor de seguridad nacional John Bolton había sido uno de los principales partidarios de restablecer las sanciones.

Cuba ha rechazado en múltiples ocasiones entregar a fugitivos estadounidenses a los que ha dado asilo, incluido un extremista afroestadounidense que fue declarado culpable de matar a un policía estatal de Nueva Jersey en la década de 1970. Además del estatus de refugiados políticos, los prófugos de Estados Unidos han recibido alojamiento gratuito, atención médica y otras prestaciones gracias al gobierno cubano, el cual insiste en que Washington no tiene una “base legal ni moral” para exigir su retorno.

Desde hace tiempo Cuba ha mantenido una alianza con Maduro, aunque ha rechazado que tenga 20.000 efectivos militares y de inteligencia en Venezuela, y ha dicho que no ha llevado a cabo ningún operativo de seguridad. Sin embargo, las autoridades cubanas dicen tener el derecho de emprender la amplia cooperación militar y de inteligencia que consideren legítima.

La relación entre las dos naciones se ha fortalecido en las últimas dos décadas: Venezuela ha enviado cargamentos de petróleo a Cuba por un valor de miles de millones de dólares y ha recibido decenas de miles de empleados, incluidos trabajadores médicos.

En mayo de 2020, el Departamento de Estado incluyó a Cuba en una lista de países que no cooperan con los programas antiterroristas de Estados Unidos.

Al tomar esa determinación, el departamento señaló que varios líderes del rebelde Ejército de Liberación Nacional de Colombia seguían en la isla pese a los intentos de diálogo.

Cuba ha rechazado esas acusaciones. Al repudiarlas, el presidente Miguel Díaz-Canel ha dicho que la isla era víctima de terrorismo. Puso como ejemplo un ataque armado contra la embajada cubana en Washington ocurrido en abril del año pasado.

Los cubanos consideran que la designación en la lista negra ayuda a que Estados Unidos justifique el añejo embargo sobre la isla y otras sanciones económicas que han paralizado su economía.

En cuanto al grupo rebelde colombiano, Cuba se rehusó a extraditar a los líderes que estaban en negociaciones con el presidente colombiano Iván Duque, cuyas negociaciones por la paz se vinieron abajo en 2019 luego de un ataque con bomba perpetrado por el grupo en Bogotá.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: InternacionalesMundo

Otras Publicaciones Realacionadas

Manifestantes de la Coalición por la Inmigración de Nueva York le piden al presidente electo Joe Biden que dé prioridad a una reforma a las leyes de inmigración en Nueva York el 9 de noviembre del 2020. A poco de asumir la presidencia, Biden propuso una reforma que despejaría el camino para la naturalización de 11 millones de inmigrantes. (AP Photo/Mark Lennihan, File)
Internacionales

Biden ilusiona a los inmigrantes sin permiso de residencia

Alentados por la llegada de una administración demócrata, con el control de las dos cámaras legislativas, los activistas a...

enero 26, 2021
Wsta foto del 10 de diciembre del 2020 muestra espacio minorista disponible en el Empire State Building, en Nueva York. La diseminación de vacunas para el coronavirus impulsará una fuerte recuperación de la economía global en el 2021, pronosticó el martes el Fondo Monetario Internacional.(AP Foto/Mark Lennihan)
Internacionales

FMI pronostica fuerte crecimiento para el 2021

La diseminación de vacunas para el coronavirus impulsará una fuerte recuperación de la economía global en el 2021, pronosticó...

enero 26, 2021
ARCHIVO - En esta foto del 24 de noviembre de 2020, un agente de seguridad asiste a un viajero en el Love Field Airport de Dallas. Hubo menos viajeros aéreos en EEUU el año pasado, pero un mayor porcentaje portaba armas, informó la Agencia de Seguridad en el Transporrte el martes 26 de enero de 2021. (AP Foto/Tony Gutierrez, File)
Internacionales

Aumentan decomisos de armas en aeropuertos de EEUU

Las autoridades confiscaron armas en puestos de control de los aeropuertos de Estados Unidos a tasas récord el año...

enero 26, 2021
ARCHIVO - En esta imagen del 22 de enero de 2021, más de una docena de ambulancias esperando para entregar a sus pacientes de COVID-19 a los médicos del Hospital Santa Maria en Lisboa. Las autoridades portuguesas levantaron las restricciones de distanciamiento social para que la agotada población pudiera pasar las fiestas con amigos y familiares. Poco después de esas visitas, la pandemia se salió rápidamente de control. (AP Foto/Armando Franca, Archivo)
Internacionales

Una variante del virus agrava la pandemia en Europa

En la primera semana de diciembre, el primer ministro de Portugal hizo un regalo de Navidad a una población...

enero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dan el último adiós Israel Martínez Barrera, líder de taxistas Codet A. C.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In