ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Tokio y COI difieren sobre responsabilidad de gastos extra

Redacción por Redacción
abril 21, 2020
en Deportes
0
Una bandera de Japón y el logo de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la estación de trenes de Tokio, el martes 21 de abril de 2020. (AP Foto/Eugene Hoshiko)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio y el COI discrepan abiertamente sobre quién debe asumir el costo adicional que acarrea el aplazamiento sin precedente de la justa deportiva.

El conflicto quedó a flor de piel el martes, cuando el portavoz de Tokio Masa Takaya dijo que el comité organizador pidió al Comité Olímpico Internacional que removiera una frase de su página web en el que se indica que el primer ministro japonés Shinzo Abe aceptó que Japón ib a cargar la mayor parte de los gastos por la demora de un año.

Según medios de prensa japonesa, el atraso causado por la pandemia de coronavirus provocará un gasto extra que oscila entre los 2.000 y 6.000 millones de dólares. Ninguna de las partes ha brindado un estimado oficial, pero el director ejecutivo de Tokio Toshiro Muto ha descrito como “monumental” el costo de la posposición.

“No es apropiado mencionar el nombre del primer ministro de esta manera”, dijo Takaya en una teleconferencia de 90 minutos de duración.

Casi todas las preguntas giraron en torno a una publicación del COI, con sede en Suiza, sobre el costo que Japón tendrá que asumir por el retraso.

La declaración del COI, incorporada en una sección titulada “Preguntas Frecuentes sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, decía que Abe aceptó que Japón “continuará cubriendo los costos asumidos bajos los términos del acuerdo existente para 2020, y que el COI seguirá siendo responsable por su parte de los costos”.

Después de la queja de la capital japonesa, el COI eliminó el nombre de Abe y toda referencia a la obligación financiera de Japón. La versión editada reza: “El gobierno de Japón ha reiterado que sigue firme en su disposición de cumplir con su responsabilidad de organizar un exitosos Juegos”.

Sin usar el nombre de Abe, el presidente del COI Thomas Bach dijo casi exactamente lo mismo hace 10 días en una entrevista con el diario alemán Die Welt. Bach señaló que Japón “continuará cubriendo los gastos que le tocan” bajo el acuerdo firmado en 2013.

El portavoz de Abe, Yoshihide Suga, también salió al cruce del COI y señaló el martes que “no hay tal acuerdo relacionado con el costo adicional por la posposición”.

Pese al conflicto, no hay mucho debate sobre quién tendrá que cargar con el mayor peso. Son los japoneses. Pero es un tema sensible, sobre todo para Abe durante un desplome de la economía debido a la pandemia.

El presupuesto oficial de los Juegos asciende a 12.600 millones de dólares, aunque una auditoría del gobierno indicó en diciembre que el costo real era de 28.000 millones. Todo salvo 5.600 millones de dólares es dinero de los contribuyentes.

Bajo los términos del Contrato de Ciudad Anfitriona que se firmó en 2013 cuando Tokio obtuvo la sede, la ciudad de Tokio, el gobierno de Japón, el Comité Olímpico de Japón y los organizadores locales están obligados a cubrir la mayor parte de los gastos por la competición.

John Coates, un australiano que es miembro del COI y a cargo de la misión de inspectores de Tokio, dijo en una teleconferencia con los organizadores que la posposición le iba a costar al COI “varios cientos de millones de dólares”. Bach dijo lo mismo al diario alemán.

Coates fue claro al señalar que los pagos del COI serán destinados para rescatar las finanzas de los comités olímpicos nacionales y las federaciones nacionales, no la organización en Tokio.

Una de las soluciones planteadas por Coates fue colaborar con Tokio para eliminar gastos superfluos.

Takaya también reiteró que no hay un Plan B pese al temor de algunos científicos de que la pandemia no permitiría la inauguración de los Juegos Olímpicos dentro de 15 meses, el 23 de julio de 2021.

“No entraremos en conjeturas”, dijo Takaya. “Las nuevas fechas han sido fijadas. El comité organizador de Tokio 2020 y todos los interesados se abocan a trabajar con la nueva fecha”.

Fuente: AP
Etiquetas: COIDeportesTokio 2020

Otras Publicaciones Realacionadas

0-7. Póquer de Mbappe, goleada del PSG y trámite a octavos
Deportes

0-7. Póquer de Mbappe, goleada del PSG y trámite a octavos

Con un póquer, reflejo de una nueva exhibición de Kylian Mbappe, el París Saint Germain atravesó cómodo los dieciseisavos...

enero 23, 2023
0-1. El Inter resbala ante el Empoli
Deportes

0-1. El Inter resbala ante el Empoli

Mermado por la temprana expulsión de Skriniar, el Inter sucumbió este lunes en casa (0-1) ante un atrevido Empoli,...

enero 23, 2023
2-2. El Almería neutraliza el empuje del Valencia
Deportes

2-2. El Almería neutraliza el empuje del Valencia

El Almería logró empatar este lunes en Mestalla ante el Valencia (2-2) en un partido en el que igualó...

enero 23, 2023
Valencia mide el “efecto Ramírez” en el Sporting, con los cuartos como premio
Deportes

Valencia mide el “efecto Ramírez” en el Sporting, con los cuartos como premio

La llegada de Miguel Ángel Ramírez al Sporting, recién aterrizado tras la destitución el domingo de Abelardo, marca la...

enero 17, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In