El tema paleontológico se integra poco a poco a la oferta cultural del Museo Regional de Historia de Colima (MRHC), a través de distintas actividades que han causado curiosidad en la población. Tal es el caso de la llegada de una réplica del ejemplar fosilizado de un hadrosaurio que, según investigaciones paleontológicas, se trata del esqueleto más completo de un dinosaurio encontrado en territorio mexicano.
La exposición temporal del “Sabinosaurio”, conocido con ese nombre por haberse localizado en Sabinas, Coahuila, ha causado gran expectación entre los públicos infantil y adulto que visitan este recinto de la Red de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), razón por la cual se organizaron actividades de divulgación en torno a este ejemplar, entre ellas la segunda edición de conferencias en línea “El origen de nuestros días”, en sintonía con la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura federal, y el Taller “Paleoarte”.
Esta última actividad, dirigida principalmente al público infantil, es una aventura lúdica que permite conocer datos importantes sobre la fauna de la época prehistórica, especialmente del “Sabinosaurio”, del que se puede apreciar de cerca su magnitud en el patio central del MRHC.
Con la guía de personal del área de Comunicación Educativa del museo, las niñas y los niños que asisten al taller visitan la réplica del fósil de ese animal; después, recorren las salas permanentes de Arqueología, donde conocen sobre los diversos periodos históricos de la entidad, desde la llegada de los primeros pobladores a la región, hasta la etapa anterior al encuentro de las dos culturas; al final, observan los preparativos para la elaboración de una pieza paleontológica.
Los participantes conocen la manera de preparar el barro para trabajar distintas piezas, después reciben una porción del material para amasar y moldear, lo que permite el desarrollo de la imaginación y la mejora de la motricidad en los infantes.
Como resultado, cada participante obtiene una pieza elaborada por sí mismo, la cual formará parte de una exposición temporal colectiva, en abril próximo. La actividad se ha llevado a cabo con éxito desde febrero y culminará este sábado 12 de marzo.