ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Serie Mundial: Dodgers-Rays, inusual duelo de los mejores

Redacción por Redacción
octubre 20, 2020
en Deportes
0
El manager de los Dodgers de Los Ángeles Dave Roberts (izquierda) y el presidente de operaciones de béisbol Andrew Friedman con el trofeo de campeones de la Liga Nacional tras vencer a los Bravos de Atlanta, el domingo 18 de octubre de 2020, en Arlington, Texas. (AP Foto/Eric Gay)

El manager de los Dodgers de Los Ángeles Dave Roberts (izquierda) y el presidente de operaciones de béisbol Andrew Friedman con el trofeo de campeones de la Liga Nacional tras vencer a los Bravos de Atlanta, el domingo 18 de octubre de 2020, en Arlington, Texas. (AP Foto/Eric Gay)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El duelo de la Serie Mundial de béisbol entre los Dodgers de Los Ángeles y los Rays de Tampa Bay tiene la peculiaridad de enfrentar a los dos mejores de la temporada regular, y un choque de organizaciones con la impronta de Andrew Friedman.

Friedman fue el director de operaciones de béisbol de los Rays entre 2004-05 y luego el gerente general hasta que se marchó en octubre de 2014 para convertirse en el presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers.

El retirado primera base James Loney, veterano de ambos clubes, describe a los Rays como “guerreros”.

“Siempre dando pelea. Pero siempre con la convicción de que éramos el mejor domingo”, señaló el domingo. “Nunca sentí que salíamos a jugar en inferioridad. No nos importaba quién era el pitcher rival. No nos importaba el tipo de alineación en contra. Teníamos esa mentalidad y creo que los Rays de este año tienen lo mismo”.

“Ambos equipos están comprometidos en ganar y encontrar el mínimo resquicio para lograrlo”, añadió Loney, quien jugó para los Dodgers entre 2006-11 y los Rays entre 2013-15. “Los Rays son reconocidos por el analísis estadísticos y de buscar la manera de superar a equipos fuertes: ¿Usar un relevista en una situación poco ortodoxa? Y los Dodgers, creo que entramos en esa onda hacia el final de mi carrera”.

Pese al abreviado calendario y expansión de los playoffs, se trata de apenas la cuarta vez que los equipos con las mejores marcas de cada liga se miden por el campeonato desde que fueron reconfiguradas en tres divisiones en 1995.

Con el reinante MVP de la liga Cody Bellinger, el recién llegado Mookie Betts y el mánager Dave Roberts, los Dodgers registraron marca de 43-17, la mejor de las mayores por ocho victorias. Voltearon un déficit 3-1 en la serie de campeonato de la Nacional al vencer 4-3 con un jonrón postrero de Bellinger en el séptimo juego para avanzar al Clásico de Otoño por tercera vez en cuatro años.

De la mano del novato sensación Randy Arozarena y el manejo magistral de un talentoso bullpen por parte del piloto Kevin Cash, los Rays cerraron 402-0 y encabezaron la Americana por cuatro victorias. También triunfaron en siete juegos en la serie por el campeonato de la liga, venciendo 4-2 a Houston para acceder a la segunda Serie Mundial de su historia.

“Vamos a tener una Serie Mundial muy entretenida”, dijo Bellinger.

En virtud de su mejor récord, Los Ángeles dispone de la “ventaja de local” en una Serie Mundial en territorio neutral a partir del martes en Arlington, Texas. Les tocará el último turno en los primeros dos juegos y en el sexto y séptimo, de ser necesario.

“Desde el momento que se pudo poner en marcha la temporada, una vez que se pudo tener un protocolo para jugar con el COVID, todo el mundo nos puso en la Serie Mundial. Nuestra expectativa era llegar a la Serie Mundial”, dijo Kiké Hernández, el puertorriqueño que salió como emergente y empató el séptimo juego con un jonrón en el sexto inning.

Se permitirá la presencia de 11.000 aficionados en el Globe Life Field, la nueva casa de los Rangers de Texas, con un techo retráctil, en cada juego.

Corey Seager y AJ Pollock también se destacan en la ofensiva de los Dodgers, con Walker Buehler y Clayton Kershaw como las bazas de su rotación abridora.

Los Ángeles ganó su 24to banderín de la Nacional tras superar a Milwaukee, San Diego y Atlanta, pero no alcanza la cima de las mayores desde 1988. Perdieron en siete juegos ante Houston en el clásico de 2017 y luego en cinco contra Boston al año siguiente.

La mitad de los banderines de los Dodgers han sido ganados desde que se mudaron de Brooklyn a Los Ángeles tras la campaña de 1957.

Tampa Bay dice presente en una Serie Mundial por apenas segunda vez, y es una de las seis actuales franquicia que nunca se ha consagrado campeón, junto a Colorado, Milwaukee, Texas, San Diego y Seattle. Los Rays sucumbieron ante Filadelfia en cinco juegos en 2008.

Mientras que los Dodgers lideraron las mayores con un gasto de nómina prorrateado de 95,6 millones de dólares al 1 de agosto, los Rays figuraron en el puesto 28 entre los 30 clubes, al desembolsar 29,3 millones. Sólo Baltimore (23,8 millones) y Pittsburgh (23,6 millones) gastaron menos.

La ofensiva de Tampa Bay tiene jugadores de poco renombre. El bateador más productivo de los Rays durante la campaña fue Brandon Lowe con 14 jonrones y 37 impulsadas, pero se ha desmoronado a un promedio de .115 (6 hits en 52 turnos) con dos impulsadas en los playoffs.

El cubano Arozarena ha sido la revelación de la postemporada, con un promedio de .382 con siete jonrones y 10 impulsadas. El pitcheo ha sido la clave, con Tyler Glasnow, Blake Snell y Charlie Morton amansando a Toronto, los Yanquis de Nueva York y Houston. Tampa Bay también es conocido por sus métodos innovadores, como ocasionalmente poner a cuatro jardineros.

Desde que la postemporada se duplicó a ocho equipos en 1995, las únicas Series Mundiales con los mejores de la campaña regular fueron la que Atlanta le ganó a Cleveland en 1995, la victoria de los Yanquis sobre los Bravos en 1999 y el triunfo de Boston sobre San Luis en 2013 — todas en seis juegos.

La postemporada siguió creciendo, expandiéndose a 10 equipos en 2012 y a 16 este año, cuando la pandemia de coronavirus provocó una campaña abreviada.

Los Rays y Dodgers se han medido muy poco, apenas 17 veces. Los Ángeles ganó 10 de los juegos.

Loney forma parte de un pequeño grupo de peloteros que ha militado en ambos clubes, incluyendo también a Carl Crawford, José Cruz hijo, Logan Forsythe, Dioner Navarro y J.P. Howell.

Y comparten a un jugador muy notorio: Manny Ramírez fue adquirido por los Dodgers en un canje con Boston en julio de 2008 y estuvo con ellos hasta agosto de 2010. Firmó con los Rays para la campaña de 2011, pero el dominicano se retiró tras cinco juegos en vez de purgar una suspensión de 100 partidos al dar positivo por dopaje.

Tampa Bay debutó como equipo de expansión en 1998, cambiando el nombre de Devil Rays por el más corto Rays para 2008, su primero año desde que Stuart Sternberg adquirió el control del dueño fundador Vince Naimoli. Los Rays vencieron a Boston en la serie de campeonato de liga, con Matt Garza superando en un duelo de lanzadores a Jon Lester. Cayeron ante Filadelfia en una Serie Mundial que se mantiene como la segunda menos vista en la historia de los índices de teleaudiencia que se han reportado desde 1968.

Los Dodgers son una de las franquicias más históricas. Primero jugaron en el Ebbets Field de Brooklyn (1913-57) y el Dodger Stadium (desde 1962), con una breve parada en el Coliseo Memorial de Los Ángeles (1958-61). El Dodger Stadium es una de las plazas icónicas del béisbol, con sus butacas de color amarillo, naranja, verde y celeste, y las montañas de San Gabriel detrás de los pabellones de sus jardines.

El Tropicana Field en San Petersburgo es conocido por sus pasarelas que obstruyen elevados y escenificar juegos con una pobre concurrencia. El equipo ha intentado infructuosamente irse a otros sitios durante la última década.

Fuente: AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Deportes

Otras Publicaciones Realacionadas

Diogo Jota, del Liverpool, se lamenta, mientras los jugadores del Real Madrid festejan, tras el partido de vuelta de los cuartos de final en la Liga de Campeones, el miércoles 14 de abril de 2021 (AP Foto/Jon Super)
Deportes

Real Madrid maniata a Liverpool y está en semis de Champions

Zinedine Zidane le dio a Jürgen Klopp una lección sobre cómo lograr que un equipo revierta una campaña adversa....

abril 14, 2021
El técnico del Manchester City Pep Guardiola celebra con Phil Foden su gol en el encuentro de vuelta de los cuartos de final ante el Borussia Dortmund el miércoles 14 de abril del 2021. (Federico Gambarini/Pool via AP)
Deportes

Guardiola y el City rompen maldición, a semis en Champions

Pep Guardiola compartió un momento emotivo con Phil Foden cuando el Manchester City puso fin a su racha de...

abril 14, 2021
El venezolano José Altuve, de los Astros de Houston, arroja el bate, al conectar un jonrón frente a los Atléticos de Oakland, el jueves 8 de abril de 2021 (AP Foto/Michael Wyke)
Deportes

Altuve y otros 5 Astros ingresan a lista de COVID-19

Cinco peloteros de los Astros de Houston, encabezados por el segunda base José Altuve, ingresaron a la lista de...

abril 14, 2021
La exatleta olímpica Aya Terakawa (al centro) corre con la antorcha olímpica durante el primer día de la ronda de relevos en un antiguo sitio de ferias en Suita, al norte de Osaka, Japón, el martes 13 de abril de 2021. (AP Foto/Hiro Komae)
Deportes

Antorcha olímpica recorre Osaka en pleno récord de COVID-19

El relevo de la antorcha para los Juegos Olímpicos de Tokio se realizó el martes en un parque casi...

abril 13, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Fiscalía confirma detención de Gregorio “N”, precandidato del PRD a alcaldía de Tihuatlán

    Fiscalía confirma detención de Gregorio “N”, precandidato del PRD a alcaldía de Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Difunden fotografías de Luna Kuri tomando y con camioneta del ayuntamiento

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mario Basáñez también busca la alcaldía de Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El regreso a clases presenciales en Veracruz sería en junio: gobernador

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Partidos presentan a sus candidatos a diputados federales por el distrito de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In