ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Senador Josh Hawley, otro gran incitador de la insurrección

Redacción por Redacción
enero 8, 2021
en Internacionales
0
El senador Josh Hawley hablando al reanudarse la sesión después de la toma del Congreso por una turba trumpista el 6 de enero del 2021. Hawley insistió en cuestionar los resultados electorales. (Senate Television via AP)

El senador Josh Hawley hablando al reanudarse la sesión después de la toma del Congreso por una turba trumpista el 6 de enero del 2021. Hawley insistió en cuestionar los resultados electorales. (Senate Television via AP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un correligionario republicano lo fustigó en el mismo Senado. La junta editorial de un diario de su estado dijo que tenía “sangre en sus manos”. Pero lo que seguramente más le dolió a Josh Hawley, el senador de Missouri cuyo cuestionamiento del Colegio Electoral contribuyó a desencadenar la toma del Congreso, fueron las palabras de su mentor.

“Apoyar a Josh Hawley… fue la peor decisión que tomé en mi vida”, expresó el exsenador de Missouri John Danforth en declaraciones a la Associated Press el jueves. “Conscientemente apeló a lo peor que tenemos. Trató de distanciarnos y socavó la fe de la gente en nuestra democracia. Causó un gran daño”.

Con excepción de Donald Trump, quien alentó a sus partidarios poco antes de que tomasen por asalto el Capitolio, ningún otro político ha sido responsabilizado por lo sucedido tanto como Hawley. Senador de 41 años que cumple su primer término y que se había mantenido en un segundo plano hasta ahora, en poco tiempo pasó a ser uno de los partidarios de Trump más estridentes y probablemente resulte uno de los que peor salen librados de lo acontecido el 6 de enero en Washington.

“Sus acciones tendrán consecuencias políticas”, pronosticó Alice Steward, estratega republicana que asesoró al senador Ted Cruz durante su fallida postulación a la presidencia en el 2016. “La decisión inicial de oponerse a la voluntad popular fue muy equivocada. Y su apuesta después de la insurrección, en que siguió con esta farsa, es falaz y peligrosa”.

Hawley era considerado una figura muy prometedora del partido Republicano cuando derrotó a la senadora demócrata Claire McCaskill en el 2018. Abogado que estudió en Stanford y Yale, era joven, ambicioso y astuto. Sorprendió a muchos cuando fue el primero en decir que apoyaba las denuncias falsas de fraude electoral y obligó a la cámara baja y al Senado a hacer votaciones destinadas a fracasar.

Su apoyo a los cuestionamientos del proceso electoral fue visto como una forma de congraciarse con los partidarios de Trump, que dominan la base republicana. Su actitud le dio de inmediato proyección nacional. Junto con Cruz, encabezó los esfuerzos de una docena de senadores que impulsaron los cuestionamientos de los resultados de las elecciones.

Al llegar al Capitolio el miércoles, Hawley alentó a los manifestantes congregados frente al edificio, levantando su dedo y su puño. Su plan, no obstante, quedó en la nada al poco tiempo, cuando la turba trumpista irrumpió en el edificio y obligó a suspender la sesión del Congreso. Cuando se reanudó la sesión, después de que muriese una mujer baleada por la policía y de que partes del Senado fuesen destruidas, el apoyo a los reclamos de Trump se había desvanecido.

Decenas de juzgados, de funcionarios electorales e incluso el propio exsecretario de justicia de Trump William Barr han dicho que no hay evidencia alguna de un fraude electoral generalizado. De todos modos, Hawley pidió a sus colegas del Senado que “considerasen las inquietudes de tantos millones de estadounidenses” e investigasen la votación.

Su postura fue rechazada de inmediato desde su propio partido. Muy cerca suyo, el senador Mitt Romney criticó duramente a quienes se resistían a convalidar la victoria del presidente electo Joe Biden.

Romney acusó a Trump de alentar una insurrección y dijo que “quienes deciden seguir apoyando esta peligrosa apuesta objetando los resultados de una elección democrática legítima serán vistos por siempre como cómplices de un ataque sin precedentes a nuestra democracia”.

“Ese será su legado”, acotó.

En un partido Republicano muy dividido, esa tal vez no sea la postura dominante. En Missouri, un estado que Trump ganó por casi 16 puntos, algunos dicen que la actitud de Hawley no tiene nada reprochable.

“Responsabilizar al senador Hawley por la gente que vino al Capitolio a romper vidrios, que lucía cascos y trató de ingresar por la fuerza, es absurdo”, afirmó el representante estatal republicano Justin Hill, quien desistió de participar en su propia ceremonia inaugural para ir a la protesta de Washington.

Hill dijo que Hawley estaba “defendiendo la constitución”.

Igual que Danforth, otro senador republicano, Shamed Dogan, de Ballwin, suburbio de San Luis, dijo que lamentaba haber apoyado a Hawley.

“Nunca lamenté tanto una votación, y con tanta rapidez, como mi voto por @HawleyMO en el 2018”, expresó en un tuit. ”Su negativa a aceptar la legitimidad de la elección de Joe Biden, incluso después de la violencia de hoy, es vergonzosa”.

La andanada continuó. La asociación de estudiantes de abogacía de la facultad de derecho la Universidad de Missouri, donde enseñaba Hawley, emitió un comunicado pidiendo su renuncia.

El diario Kansas City Star dijo que Hawley era el segundo responsable más importante de la toma del Capitolio, solo detrás de Trump, y destacó que el senador había pedido aportes a esa causa cuando la turba asediaba el Congreso.

“¡Esto no gira en torno a mí! Tiene que ver con la gente a la que sirvo, procuro garantizar la confianza en nuestras elecciones”, dijo Hawley en un correo electrónico mientras miles de personas avanzaban por la Avenida Pensilvania tras participar en un acto de Trump frente a la Casa Blanca. “Por eso estoy aquí, en nombre de la gente que sirvo, para transmitir sus inquietudes… Por convicción. Por principios. Por nuestro país. Por SU VOTO”.

La editorial Simon & Schuster, por su parte, suspendió la publicación de un libro de Hawley, “La tiranía de las Big Tech”, sobre las grandes empresas tecnológicas.

Danforth, quien sirvió tres términos en el Senado, dijo que recordaba lo mucho que le había impresionado Hawley la primera vez que lo vio en una cena, cuando Hawley era un estudiante de derecho. Contó que le recordó a un viejo amigo, el senador demócrata Daniel Patrick Moynihan.

“Pensé que tenía una gran capacidad intelectual y que podía aportar mucho al Senado”, manifestó.

Ahora Danforth se pregunta si Hawley tiene un futuro en el Congreso.

“¿Cómo va a manejarse en el Senado con los republicanos? Cuando (el líder de la mayoría) Mitch McConnell pide que no hagan algo y él lo hace, con estas consecuencias…”, declaró. “¿Cómo va a hacer para entenderse con sus colegas? ¿Va a poder hacer algo? ¿Cuál es su futuro político?”.

Beaumont informó desde Des Moines, Iowa. El reportero de la Associated Press David Lieb colaboró desde Jefferson City, Missouri.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Jenny Sullivan, de 84 años, recibe la vacuna contra el coronavirus en un geriátrico de Barchester, cerc de Londres, el 13 de enero del 2021. Un informe de expertos dice que si se da prioridad a los ancianos porque son particularmenten vulnerables, también habría que hacerlo con las minorías étnicas, por la misma razón. (AP Photo/Matt Dunham)
Internacionales

Recomiendan vacunar contra COVID a minorías étnicas

Investigadores británicos recomiendan que las minorías étnicas sean consideradas “extremadamente vulnerables” al COVID-19, lo que daría a estos sectores...

enero 15, 2021
El presidente electo Joe Biden habla sobre la pandemia de COVID-19 durante un evento en el teatro The Queen, el jueves 14 de enero de 2021, en Wilmington, Delaware. (AP Foto/Matt Slocum)
Internacionales

Biden anuncia plan de rescate, vacunación masiva

El presidente electo Joe Biden anunció el jueves un plan de 1,9 billones de dólares para combatir al coronavirus...

enero 15, 2021
En esta foto del 15 de enero del 2021 se ve el Capitolio a través de una cerca, parte de las medidas de seguridad implementadas en el sitio antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden y a raíz del asalto al edificio por una turba de partidarios violentos del presidente Donald Trump el 6 de enero. (AP Foto/Susan Walsh)
Internacionales

Lanzan pesquisas sobre respuesta a ataque al Capitolio

Auditores federales en Estados Unidos iniciaron una amplia revisión de la forma en la que el FBI, el Pentágono...

enero 15, 2021
Migrantes que buscan llegar a la frontera de México con Estados Unidos caminan por la carretera cerca de Choloma, Honduras, el jueves 14 de enero de 2021. (AP Foto/Delmer Martínez)
Internacionales

Migrantes hondureños inician la larga marcha hacia EEUU

Miles de migrantes hondureños comenzaron a caminar hacia la frontera con Guatemala antes del amanecer del viernes, impulsados por...

enero 15, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • CFE irá por clientes morosos hasta sus casas

    CFE irá por clientes morosos hasta sus casas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducirán movilidad en 12 municipios del estado por COVID-19, incluido puerto de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Rossy Acuña

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prepotente taxista realiza zafarrancho por pasaje en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morenitas buscan la diputación federal por V distrito

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In