ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Rusia redobla ataques a Ucrania; los 2 bandos aceptan hablar

Redacción por Redacción
marzo 2, 2022
en Internacionales, Mundo
0
Un periodista camina dentro de un gimnasio dañado por bombardeos en Kiev, Ucrania, el miércoles 2 de marzo de 2022. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Un periodista camina dentro de un gimnasio dañado por bombardeos en Kiev, Ucrania, el miércoles 2 de marzo de 2022. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rusia renovó sus ataques el miércoles sobre la segunda ciudad más grande Ucrania, un bombardeo que iluminó el cielo con bolas de fuego sobre zonas habitadas, aunque ambas partes dijeron estar listas para entablar conversaciones dirigidas a detener la nueva y devastadora guerra en Europa.

La escalada de ataques sobre ciudades abarrotadas seguía a una primera ronda de conversaciones el lunes entre Ucrania, muy superada por Rusia, que es una potencia nuclear. Esos primeros contactos terminaron apenas con el compromiso de nuevas reuniones. No estaba claro dónde podrían celebrarse las nuevas negociaciones o qué resultado tendrían. El presidente de Ucrania había dicho antes que Rusia debía detener los bombardeos antes de otra reunión.

Más de 874.000 personas habían huido de Ucrania desde el inicio de la invasión, según la agencia de refugiados de Naciones Unidas, que advirtió el miércoles de que la cifra podría alcanzar el millón en cuestión de horas.

El número de muertos no estaba claro, ya que ni Rusia ni Ucrania daban cifras de tropas caídas. El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania dijo el miércoles que más de 2.000 civiles han muerto, aunque fue imposible verificar esa afirmación. La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas dijo haber registrado 136 muertes de civiles. Es probable que la cifra real sea mucho mayor.

El mandatario ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha tachado los bombardeos rusos de descarada campaña de terror, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió que, si el líder ruso no “paga un precio” por la invasión, la agresión no se limitará a un país.

Un ataque ruso golpeó el miércoles el cuartel general de la inteligencia y policía regional ucraniana en Járkiv, una ciudad de unos 1,5 millones de personas, donde cuatro personas murieron y varias resultaron heridas según el servicio estatal de emergencias en Ucrania, que informó de daños en edificios residenciales.

El ataque arrancó el tejado y dejó la última planta en llamas. Partes del inmueble de cinco plantas aparecían esparcidas en las calles próximas, según videos y fotos publicados por el servicio de emergencias.

El ataque se produjo al día siguiente de otro en la plaza central de Járkiv que mató al menos a seis personas y conmocionó a muchos ucranianos por golpear el corazón de una ciudad importante. Otro ataque ruso golpeó una torre de televisión en la capital, Kiev.

Las autoridades ucranianas informaron de cinco muertos en el ataque a la torre de televisión, que también afectó al monumento Babi Yar al Holocausto. Un vocero del recinto dijo que un cementerio judío en el lugar, donde ocupantes nazis mataron a más de 33.000 judíos en dos días en 1941, había sufrido daños.

Zelenskyy, que describió el ataque a la plaza de Járkiv como un crimen de guerra que el mundo nunca olvidaría, expresó su indignación el miércoles por el ataque a Babi Yar y su preocupación porque otros lugares de relevancia histórica y religiosa, como la Catedral de Santa Sofía, pudieran ser atacados. La localidad de Uman, un lugar de peregrinaje para judíos hasídicos, fue bombardeada antes.

“Esto va más allá de la humanidad”, dijo Zelenskyy en un discurso compartido en Facebook. “Tienen órdenes de borrar nuestra historia, nuestro país y a todos nosotros”.

Zelenskyy, que es judío, pidió a los judíos de todo el mundo que protestaran contra la invasión.

Mientras Rusia continuaba su ataque, el vocero del Kremlin Dmitry Peskov dijo el miércoles que una delegación estaría lista para reunirse por la tarde con funcionarios ucranianos.

El ministro ucraniano de exteriores, Dmytro Kuleba, también dijo que su país estaba dispuesto, aunque señaló que las demandas rusas no han cambiado y que no aceptaría ningún ultimátum. Ningún bando dijo dónde podrían celebrarse las conversaciones.

Al amanecer del séptimo día de guerra, Rusia se veía cada vez más aislada, afectada por sanciones que han golpeado su economía y dejado al país prácticamente sin amigos, salvo por unos pocos países como China, Bielorrusia y Corea del Norte.

El mayor banco de Rusia, Sberbank, anunció el miércoles su retirada de los mercados europeos por el endurecimiento de las sanciones de Occidente.

En Washington, Biden empleó su primer discurso sobre el Estado de la Unión para resaltar la determinación una revitalizada alianza de Occidente que ha tomado medidas para reabastecer de armas al ejército ucraniano y paralizar a la economía rusa por medio de sanciones.

“A lo largo de nuestra historia hemos aprendido esta lección: Cuando los dictadores no pagan el precio por su agresión, provocan más caos”, declaró Biden. “Siguen avanzando y los costos y amenazas para Estados Unidos y para el mundo continúan aumentando”.

Mientras Biden hablaba, un convoy de 64 kilómetros (40 millas) de cientos de tanques rusos y otros vehículos avanzaba despacio hacia Kiev, una ciudad de casi tres millones de personas. Occidente temía que el contingente formara parte de un intento de Putin de derrocar al gobierno e instaurar un régimen afín al Kremlin.

Fuente: AP

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In