ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Restauradores proponen una nueva categoría patrimonial para artefactos mecánicos

Redacción por Redacción
febrero 3, 2022
en Cultura
0
Restauradores proponen una nueva categoría patrimonial para artefactos mecánicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde lo familiar hasta lo industrial, clínico y científico, ayudándonos en cuestiones tan básicas pero cruciales como el registro del paso del tiempo, y con ello del pasado, del presente y del futuro, los aparatos mecánicos no han sido ampliamente reconocidos como elementos patrimoniales, a pesar de su diversidad y relevancia.

Con este interés, se desarrolló la investigación Conservación de patrimonio mecánico: artefactos que usan el tiempo, el cual obtuvo una mención honorífica en los Premios INAH, en la categoría de Mejor Trabajo de Investigación, relacionado con la conservación de bienes muebles.

Otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el galardón fue entregado por el carácter pionero del proyecto, desarrollado por los restauradores Laura Olivia Ibarra Carmona, Mauricio Benjamín Jiménez Ramírez e Isabel Medina-González.

Los investigadores, egresados de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Manuel del Castillo Negrete, explicaron que el objetivo central de la investigación fue examinar diversos artefactos mecánicos, fechados entre los siglos XIX y XX, para reconocer su carácter patrimonial y analizar sus singularidades de función, uso y desempeño.

De acuerdo con Olivia Ibarra, se trató de una primera aproximación, desde el punto de vista del restaurador, a fin de proponer bases para la identificación, registro y diagnóstico de estos bienes, considerando que sus sistemas mecánicos plantean desafíos específicos para su conservación y uso.

“Lo interesante de este trabajo –agregó Isabel Medina– es que pone en relieve la categoría de ‘artefacto mecánico’, cuestionándola y planteando cuáles son los valores que podrían ubicarla dentro de un discurso patrimonial, es decir, cuestiona la razón de este patrimonio, para quién y por qué debe conservarse”.

Para lograr lo anterior, eligieron cinco colecciones de aparatos mecánicos que cumplieron funciones específicas o que las continúan desarrollando. Es el caso de un anemógrafo –instrumento para medir la velocidad del viento y elaborar predicciones atmosféricas–, el cual tiene 125 años de antigüedad y sigue funcionando.

Estas colecciones pertenecen al Museo del Tiempo, Tlalpan, AC., el cual posee una muestra de relojes y otros aparatos mecánicos; al Museo-Observatorio Meteorológico Universitario, Mariano Bárcenas, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde se preservan aparatos como el citado anemógrafo; así como al Museo de la Medicina Mexicana, la Filmoteca y el Museo de Ciencias Universum, recintos a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dichos acervos, explicó Mauricio Jiménez, resguardan gran diversidad de artefactos, desde aquellos que han perdido su uso como los quimógrafos, los cuales se usaban en los hospitales para generar un registro gráfico de los movimientos musculares, hasta los hidrógrafos y otros instrumentos de medición que continúan vigentes, pese a que ya existen aparatos digitales que replican sus funciones.

“Cada uno de estos objetos es relevante no solo por lo que fue en el pasado, sino por lo que significan ahora”, detalló el restaurador al referir que en el Museo-Observatorio Meteorológico de la UAEM se exponen instrumentos mecánicos que, aunque pueden ya haber sido sustituidos en lo digital, adquieren nuevas funciones como crear consciencia en los visitantes acerca del cambio climático.

Plantear la categoría de patrimonio mecánico, concluyeron, es reconocer a una amplia variedad de objetos que son producto del avance industrial, tecnológico y científico de la humanidad y que, a la vez, son testigos de eventos históricos o dan cuenta de momentos significativos en la vida cotidiana. Este es el caso de los relojes que detuvieron sus mecanismos a la hora exacta en que inició el sismo del 19 de septiembre de 2017, quedando así como evidencia de este suceso.

La expectativa de los autores es contribuir a visibilizar el patrimonio mecánico en las instancias académicas, normativas y de investigación de la conservación-restauración en México, así como entre los especialistas relacionados con el resguardo y divulgación de las colecciones de artefactos científicos, tecnológicos e industriales.

Cabe destacar que el proyecto tuvo un enfoque multidisciplinario, al contar con la asesoría de David Velázquez Suárez y Mariana Pascual Cáceres, así como con la de los encargados de las cinco colecciones mencionadas.

En la página Patrimonio Mecánico puede descargarse el primer capítulo del libro homónimo de la investigación premiada por el INAH. Asimismo, se habilitó un perfil en Facebook donde las personas interesadas en la temática, o aquellas que posean patrimonio mecánico puedan estar en contacto con los investigadores para asesorías sobre sus colecciones.

Otras Publicaciones Realacionadas

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos...

enero 24, 2023
El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In