ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Remedios caseros para aliviar las aftas o llagas en la boca

Redacción por Redacción
febrero 8, 2022
en Salud
1
Remedios caseros para aliviar las aftas o llagas en la boca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las aftas o llagas son pequeñas heridas que aparecen en la boca.

Si bien en la mayoría de los casos suelen desaparecer sin la necesidad de tratamientos, pueden ser molestas y dolorosas al punto de causar problemas para hablar o comer. Conoce aquí remedios caseros para acelerar el proceso de recuperación.

¿Qué son las llagas?

Las llagas, aftas o úlceras aftosas son pequeñas lesiones superficiales que aparecen en el tejido blando de la boca (dentro de la mejilla, debajo de la lengua o detrás de la garganta) o en la base de las encías.

Las llagas suelen ser redondas u ovaladas, con un centro de color blanco o amarillo y un borde rojizo. Es posible sentir hormigueo o ardor durante los días previos a la aparición de la llaga, y dolor y molestia que varía en intensidad hasta que desaparecen.

Actualmente, la causa de las llagas sigue siendo poco clara, sin embargo, los investigadores sostienen que pueden deberse a una combinación de factores:

  • Sufrir lesiones bucales leves, por ejemplo, por morderse accidentalmente o cepillarse excesivamente fuerte.
  • Sufrir cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menstruación.
  • Tener deficiencia de ciertos nutrientes, como vitamina B12, ácido fólico, hierro o zinc.
  • Tener estrés.
  • Tener sensibilidad a ciertos alimentos, como café, queso, huevo, o comida ácida o picante.
  • Usar dentífricos y enjuagues bucales con lauril sulfato de sodio.
  • Tener enfermedades o trastornos, como celiaquía, enfermedades intestinales inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, enfermedad de Behçet, o un sistema inmunitario débil.

A diferencia del herpes labial, las llagas no están asociadas a infecciones por el virus del herpes.

¿Cómo tratar las llagas?

Es común que se recurra a remedios caseros para acelerar el proceso de recuperación de las llagas. Entre las mejores opciones podemos encontrar:

Enjuagues bucales

Los enjuagues bucales son soluciones que se usan para combatir bacterias, eliminar el mal aliento y mantener una buena higiene bucal en general. Si bien existen diferentes productos en el mercado, puedes hacer preparaciones caseras efectivas para tratar las llagas:

Enjuague de agua y sal

Este tipo de enjuague es una de las opciones más antiguas para combatir las llagas, y aunque puede ser doloroso, ayuda a secarlas rápidamente. Para usarlo:

  • Disuelve una cucharadita de sal en ½ taza de agua tibia.
  • Bebe un sorbo y agita bien la solución en la boca durante 20 o 30 segundos.
  • Escúpela y enjuga tu boca con agua.
  • Puedes repetir este proceso las veces que lo consideres necesario.

Enjuague de bicarbonato de sodio

Este tipo de enjuague se añade a larga lista de usos del bicarbonato de sodio. Según indican los expertos, es una solución que puede ser efectiva para eliminar las llagas ya que ayuda a reducir la inflamación y equilibrar el pH bucal. Para usarlo:

  • Disuelve una cucharadita de bicarbonato de sodio en ½ taza de agua.
  • Bebe un sorbo y agita bien la solución en la boca durante 20 o 30 segundos.
  • Escúpela y enjuga tu boca con agua.
  • Puedes repetir este proceso las veces que lo consideres necesario.

Enjuague de equinácea

La equinácea es una hierba con una larga tradición medicinal, su enjuague se puede usar para tratar o prevenir la aparición de llagas gracias a sus propiedades antioxidantes y estimulantes del sistema inmunitario. Para usarlo:

  • Mezcla una cucharada de equinácea en 250 ml de agua a punto de hervir.
  • Deja reposar la preparación cinco minutos y cuela.
  • Reserva hasta que se enfríe.
  • Bebe un sorbo y agita bien la solución en la boca durante un minuto.
  • Escúpela y enjuga tu boca con agua.
  • Puedes repetir este proceso las veces que lo consideres necesario.
  • ¿Influye la salud bucal sobre el corazón?

Enjuague de Manzanilla

La manzanilla se utiliza como remedio natural para curar heridas y aliviar el dolor, debido a que posee compuestos con propiedades antiinflamatorias y antisépticas, como el azuleno o el levomenol. Para usar su enjuague:

  • Mezcla una cucharada de manzanilla en 250 ml de agua a punto de hervir.
  • Deja reposar la preparación cinco minutos y cuela.
  • Reserva hasta que se enfríe.
  • Bebe un sorbo y agita bien la solución en la boca durante un minuto.
  • Escúpela y enjuga tu boca con agua.
  • Puedes repetir este proceso las veces que lo consideres necesario.

También puedes usar bolsitas de té de manzanilla como compresa para calmar las llagas, aplicándolas suavemente en las zonas de la boca dañadas.

Enjuague de peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada se suele usar para tratar las llagas bucales, ya que ayuda a reducir la presencia de bacterias en la boca. Para usarlo como enjuague bucal debes:

  • Diluir una solución peróxido de hidrógeno al 3% con partes iguales de agua.
  • Sumergir una bola de algodón o un hisopo en la mezcla.
  • Aplicar la mezcla directamente en la llaga un par de veces al día.

También puede usar peróxido de hidrógeno diluido como enjuague bucal, bebiéndolo y moviéndolo alrededor de la boca durante un minuto. Recuerda no tragarlo y escupirlo cuando hayas terminado.

Enjuague de salvia

Las infusiones de salvia sirven como enjuague bucal contra las llagas gracias a que poseen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antisépticas y astringentes. Para usarlo:

  • Mezcla una cucharada de salvia en 250 ml de agua a punto de hervir.
  • Deja reposar la preparación cinco minutos y cuela.
  • Reserva hasta que se enfríe.
  • Bebe un sorbo y agita bien la solución en la boca durante un minuto.
  • Escúpela y enjuga tu boca con agua.
  • Puedes repetir este proceso las veces que lo consideres necesario.

Miel

Además de usar enjuagues bucales caseros, puedes tratar las llagas con otros alimentos que se encuentran normalmente en casa. Uno de ellos es la miel, que, gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, es eficaz para reducir el dolor, tamaño y enrojecimiento de las llagas.

Para aprovechar sus beneficios solo debes aplicarla entre dos y cuatro veces al día sobre la llaga.

¿Sirve el vinagre de manzana?

Un remedio casero para tratar las llagas que cobró mayor popularidad gracias a las redes sociales es el vinagre de manzana. Se cree que, gracias a su composición ácida, ayuda a eliminar las bacterias en la boca y mantener una buena higiene bucal. Para usarlo como enjuague se debe:

  • Mezcla una cucharada de vinagre de manzana en 250 ml de agua.
  • Bebe un sorbo y agita bien la solución en la boca durante un minuto.
  • Escúpela y enjuga tu boca con agua.
  • Puedes repetir este proceso las veces que lo consideres necesario.

En algunos casos incluso se aconseja seguir los pasos antes desarrollados, pero sin diluirlo, para obtener efectos más rápido. Sobre su uso (especialmente sin diluir) los profesionales recomiendan precaución.

Usar vinagre de manzana directamente sobre una herida puede ser contraproducente, empeorando la llaga, causando dolor o irritación adicional, e incluso a la larga puede dañar el esmalte dental.

Suplementos

Como una de las posibles causas de las llagas en la boca es la deficiencia de ciertos nutrientes, como vitamina B12, ácido fólico, hierro o zinc, es común que se comercialicen suplementos para cubrir ese déficit.

Algunos investigaciones encontraron asociaciones entre el uso de suplementos de vitamina B12 y llagas menos dolorosas o un menor riesgo de brotes. También se encontró que las pastilla de zinc pueden ser de ayuda, ya que ayudan a reforzar el sistema inmunitario.

Sin embargo, aún se necesitan más estudios para recomendar estas opciones. Recuerda, solo debes usar suplementos bajo recomendación y supervisión de un profesional de la salud.

¿Cómo prevenir las llagas?

Si bien los remedios antes desarrollados pueden ser de ayuda contra las llagas o aftas, se aconseja recurrir a un profesional de la salud para que realice un diagnóstico y determine el mejor tratamiento para cada caso.

Los expertos también coinciden en que, al igual que sucede con otras enfermedades o lesiones, lo mejor es prevenir. Para evitar la aparición de llagas debes:

  • Evitar alimentos a los que seas sensible o alérgico, o que se caractericen por ser irritantes, como productos salados o muy ácidos.
  • Incluir alimentos ricos en nutrientes para evitar posibles déficits, como frutas, vegetales, cereales o semillas.
  • Mantener buenos hábitos de higiene bucal, como cepillar regularmente después de comer, y usar hilo dental. Mantener bajo control el estrés.
  • Usar aparatos de ortodoncia u otros dispositivos si es necesario.

¿Cuándo llamar al médico?

Aunque las llagas suelen desaparecer sin la necesidad de tratamientos, deberás consultar a un médico cuanto antes si:

  • Las llagas son muy grandes.
  • Las llagas son tan dolorosas que no permiten comer o beber.
  • Las llagas duran más de dos semanas.
  • La aparición de las llagas se ve acompañada por síntomas, como fiebre.
  • Es común que desarrolles llagas hasta tres o cuatro veces al año.

Para recordar:

Hasta contar con evidencia científica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado.

No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.

Recuerda, las propiedades medicinales de las hierbas y suplementos también pueden interactuar con los fármacos recetados, con otras hierbas y suplementos, e incluso alterar tu dieta.

Fuentes consultadas: Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.

Fuente: HolaDoctor.NET

Otras Publicaciones Realacionadas

Canirac rechaza nuevo reglamento para control de tabaco por ilegal e infundado
Nacionales

Canirac rechaza nuevo reglamento para control de tabaco por ilegal e infundado

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) rechaza nuevo reglamento para el control de...

enero 16, 2023
Esta imagen proporcionada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU (NIAID) muestra una micrografía electrónica de partículas de viruela del simio (rojas) encontradas dentro de una célula infectada (azules) cultivadas en laboratorio. (NIAID vía AP, Archivo)
Salud

OMS cambia el nombre de la viruela símica a mpox

La Organización Mundial de la Salud ha cambiado el nombre de la viruela símica a mpox, citando preocupaciones de...

noviembre 28, 2022
Si se fortalece CFE, no habrá problemas con el abasto de energía: AMLO
Salud

AMLO afirma que hay voluntad para aumentar un 20 % el salario mínimo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que "hay voluntad" entre los diversos sectores para aumentar...

noviembre 28, 2022
Fondo Global: cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis
Salud

Fondo Global: cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis

El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades tales como la malaria, la tuberculosis...

noviembre 23, 2022
Cargar Más

Comentarios 1

  1. Sofia Lucas says:
    8 meses ago

    Todavía no puedo creer que me curé del herpes genital a través del tratamiento a base de hierbas del Dr. Riaria, a quien encontré en una investigación en Internet, en realidad no podía creerlo al principio, porque me sonaba imposible saber cómo. lejos he llegado solo para deshacerme de él, pero el Dr. Riaria me aseguró que me curará y me envió su medicina, la cual tomé según las instrucciones de él y aquí estoy viviendo una vida feliz una vez más, muchas gracias a A él por curarme totalmente del Herpes Genital. Obtuvo mucha información para ayudar a curar cualquier tipo de enfermedad.
    Puede contactar al Dr. Riaria en su dirección de correo electrónico: drriaria@gmail.com o WhatsApp en: +2349134987375.

    Puedes visitar su sitio web para más información: https://drriaria.wixsite.com/website

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In