ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Refuerzan reglas contra la desinformación sobre pandemia

Redacción por Redacción
abril 15, 2020
en Tecnología
0
Fotografía de archivo del 26 de abril de 2017 del ícono de la app de Twitter en un teléfono móvil en Filadelfia. (AP Foto/Matt Rourke, Archivo)

Fotografía de archivo del 26 de abril de 2017 del ícono de la app de Twitter en un teléfono móvil en Filadelfia. (AP Foto/Matt Rourke, Archivo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las principales compañías tecnológicas toman medidas sin precedentes para proteger la salud pública en el mundo frente a Información falsa y potencialmente peligrosa sobre el coronavirus, que se ha propagado como la propia pandemia.

Facebook, Google y otras empresas comenzaron a utilizar algoritmos, nuevas reglas y acciones enérgicas para derribar teorías de la conspiración, publicidad cuestionable y remedios no demostrados que, con frecuencia, aparecen en sus servicios y que puede poner en riesgo la vida.

Las autoridades de salud, críticos y otros que desde hace mucho imploran a las compañías tecnológicas a que intensifiquen su respuesta a las falsedades virales han recibido con agrado los nuevos esfuerzos, diciendo que las plataformas ahora trabajan más rápido que nunca para limpiar sus sitios de información falsa sobre el coronavirus.

“Fue definitivamente un cambio dentro de la compañía”, dijo Andy Pattison, gerente de soluciones digitales para la Organización Mundial de la Salud, quien durante casi dos años ha exhortado a empresas como Facebook a tomar una acción más proactiva frente a la desinformación contra las vacunas.

Pattison dijo que él y su equipo ahora alertan directamente sobre información engañosa del coronavirus y, en ocasiones, abogan para que sea eliminada de Facebook, Google y el servicio YouTube de Google.

El mes pasado, la prensa iraní reportó que más de 300 personas habían muerto y 1.000 se enfermaron en el país después de ingerir metanol, un alcohol tóxico que se rumoró en redes sociales que era un remedio.

Un hombre de Arizona también murió después de ingerir fosfato de cloroquina _ un producto que algunos confunden con el medicamento antimalárico cloroquina que el presidente Donald Trump y los comentaristas conservadores han defendido como un tratamiento para el COVID-19 pese a que los funcionarios de salud han advertido que no se ha demostrado su seguridad ni eficacia contra el virus.

Días después, Twitter y Facebook comenzaron a tomar medidas enérgicas sin precedentes contra las publicaciones que anuncian tratamientos que no han sido verificados.

Twitter incluso borró una publicación del abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, que describió a la hidroxicloroquina, primo de la cloroquina, como “100% efectiva” contra el coronavirus.

Probablemente por primera vez, Facebook borró una publicación del presidente brasileño Jair Bolsonaro que afirmaba que la hidroxicloroquina “funciona en todas partes” para tratar el coronavirus. Twitter también borró un video relacionado.

Otros sitios también han endurecido sus políticas.

YouTube comenzó a borrar videos que afirmaban que el coronavirus fue causado por redes inalámbricas 5G. El servicio de mensajería privada WhatsApp, propiedad de Facebook, también limitó la cifra de usuarios que pueden reenviar mensajes, en un intento por limitar la propagación de la información falsa sobre el COVID-19.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: COVID-19Tecnología

Otras Publicaciones Realacionadas

ARCHIVO - Una parte de la página de Twitter de Elon Musk se ve el lunes 25 de abril de 2022 en la pantalla de un ordenador en Sausalito, California. (AP Foto/Eric Risberg, Archivo)
Tecnología

Musk: Cuentas de spam podrían truncar compra de Twitter

El director general de Tesla, Elon Musk, dijo el martes que no puede seguir adelante con su adquisición de...

mayo 17, 2022
ARCHIVO - Elon Musk habla en la conferencia y exposición SATELLITE, 9 de marzo de 2020 en Washington. (AP Foto/Susan Walsh, File)
Tecnología

Musk anuncia “suspensión temporal” de la compra de Twitter

Elon Musk anunció el viernes que sus planes para adquirir Twitter por 44.000 millones de dólares están en “suspensión...

mayo 13, 2022
La aplicación de Twitter de un teléfono celular en foto del 25 de abril del 2022 tomada en San Diego. Los hispanos y otras minorías de EEUU temen que la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk genere un aumento de las expresiones de intolerancia y odio hacia esos sectores. (AP Photo/Gregory Bull, File)
Tecnología

Alarma a minorías el posible retiro de filtros en Twitter

Los hispanos --y las minorías raciales en general--, las mujeres y otros grupos marginados son probablemente quienes más preocupados...

abril 29, 2022
Fotografía de la app de Airbnb en una pantalla de iPad, el sábado 8 de mayo de 2021 en Washington. (AP Foto/Patrick Semansky, Archivo)
Tecnología

Airbnb permitirá a empleados hacer teletrabajo

Airbnb permitirá a sus empleados vivir y trabajar prácticamente en cualquier lugar del mundo, tras adoptar una política de...

abril 29, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fémina es atropellada en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Taxistas de la sierra del Totonacapan se hermanan

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Director de comercio pide a vendedores ambulantes a respetar la ley

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In