ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Reformas a la ley del INPI en materia de paridad, avance significativo, pero aún limitado: Ariel Rodríguez y Guadalupe Almaguer

Redacción por Redacción
febrero 19, 2021
en Nacionales
0
Reformas a la ley del INPI en materia de paridad, avance significativo, pero aún limitado: Ariel Rodríguez y Guadalupe Almaguer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El diputado Ariel Rodríguez Vázquez (MC) y la diputada Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) coincidieron en que las recientes reformas a la ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en materia de paridad de género, representan un avance significativo, pero aún limitado.

Lo anterior, durante el programa “Parlamento en Vivo: Piso parejo en los cargos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas”, organizado por la Coordinación de Comunicación Social de la Cámara de Diputados.

El diputado Ariel Rodríguez Vázquez (MC) señaló que las recientes modificaciones a la normativa del INPI cambian el cuerpo de la ley para incorporar elementos de paridad en su estructura.

Pese a ello, dijo, se perdió la oportunidad de plantear a fondo modificaciones que propicien la participación política de las indígenas, así como abordar la complejidad que implica la paridad en estas comunidades por su cultura.

Subrayó la idea de que la equidad en algunos sectores es más compleja, sobre todo cuando el arraigo cultural es determinado por una visión patriarcal, por lo que es donde resulta necesario impulsar con más claridad las reformas para lograr una transformación cultural.

“En los grupos y comunidades indígenas de pronto puede haber elementos de machismo que hay que busca evolucionar”, dijo.

Por otro lado, agregó que se continúa trabajando en reformas que privilegien los derechos de los pueblos originarios. Por ejemplo, se comenzará el desarrollo de diferentes foros a lo largo de la República para analizar, junto con las comunidades, la creación de una ley de consulta previa para que los indígenas tengan voz ante reformas o proyectos que impacten su vida.

En su oportunidad, la diputada Guadalupe Almaguer (PRD) sostuvo que la reforma a la ley del INPI aprobada el pasado 16 de febrero, que incorpora el principio de paridad de género en los procedimientos de designaciones o nombramientos, quedó posiblemente disminuida o no tendrá los alcances que originalmente se proponían en la iniciativa planteada en principio.

Señaló que la propuesta contemplaba que dentro de los procedimientos de designación, nombramiento y elección de las y los funcionarios del citado instituto se alternaran entre mujeres y hombres, tendiendo hacia la igualdad numérica y garantizando las mismas oportunidades para todas y todos.

Abundó que, pese a “quedar corta”, la reforma fue muy relevante, ya que la paridad de género se debe plasmar en todo, a fin de que la visión de las mujeres sea parte de la toma de decisiones.

“Es importante que en el INPI pueda incluirse esta mirada de las mujeres. Ciertamente en las comunidades indígenas para la toma de decisiones predomina la figura de los usos y costumbres, que tienden a ser costumbres muy patriarcales y machistas”, aseveró.

Abundó que es necesario impulsar que en los procesos de toma de decisiones relacionadas con las comunidades indígenas se debe garantizar la participación de las mujeres como un derecho y no como una concesión graciosa.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Nacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Por mal tiempo, quedan pendientes algunos municipios de vacunas COVID-19: AMLO
Nacionales

Gobernador de Hidalgo aceptó adherirse a pacto por la democracia: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer este viernes que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, se...

febrero 26, 2021
Guardia Nacional dará protección a candidatos: AMLO
Nacionales

Guardia Nacional dará protección a candidatos: AMLO

El presidente Andrés López Obrador informó que si es necesario y si los gobiernos estatales los solicitan, elementos de...

febrero 26, 2021
Otorgará AMIS seguro de vida a 1.6 millones de trabajadores de salud
Nacionales

Auditoría Superior de la Federación cometió un error básico: secretario de Hacienda

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) cometió un error básico, afirmó el secretario de Hacienda Arturo Herrera, al...

febrero 26, 2021
Pemex registra pérdida neta de 480,966 mdp en 2020
Nacionales

Pemex registra pérdida neta de 480,966 mdp en 2020

En 2020 Pemex registró una pérdida neta de 480,966.3 millones de pesos, lo que representa el 38 por ciento...

febrero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lizeth Guerra lucra con el registro de vacunas anti Covid

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan a aplicar la vacuna anti Covid en Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In