ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reforma a industria eléctrica atrasaría reloj energético hasta 50 años: Cecilia Patrón

Redacción por Redacción
febrero 8, 2021
en Política
0
Reforma a industria eléctrica atrasaría reloj energético hasta 50 años: Cecilia Patrón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica que plantea el Ejecutivo Federal empoderan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pretenden regresarnos al pasado, al revivir el proceso de generación de electricidad mediante procesos altamente contaminantes que ya se estaban erradicando, como la quema de combustóleo, señaló la diputada Cecilia Patrón Laviada (PAN).

En el mundo ya se avanza hacia una política energética libre de la contaminación tradicional. En países del Reino Unido está asentado que a partir de 2030 se prohibirá la venta de automóviles basados en gasolina, dando entrada a vehículos eléctricos. Esto solo es un ejemplo que refleja fielmente cómo la migración de la energía fósil a la energía renovable, y no contaminante, es un hecho; la reforma a industria eléctrica atrasaría reloj energético hasta 50 años, señaló en un comunicado.

“En Yucatán y muchas otras áreas de México de un tiempo para acá la producción de electricidad mediante el aprovechamiento de la energía eólica se ha convertido en una realidad, siendo menos costosa para las familias y empresas mexicanas, y atrayendo inversión privada para aprovechar las condiciones geográficas que permiten su generación”, indicó la diputada por esa entidad.

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica presentada el 29 de enero con carácter de preferente por parte del presidente de la República, pretende modificar el mecanismo que regula el despacho de las centrales eléctricas, favoreciendo la colocación y comercialización de energía generada en plantas de la CFE, frente a los generadores particulares de energía limpias; así como también añadiendo la posibilidad de revocar permisos de autoabastecimiento.

Al respecto, indicó que Acción Nacional trabaja para proteger el orden constitucional y convencional del país; rechaza la reforma en los términos que se plantea, porque traerá como consecuencia una mayor proporción de energía más contaminante y más costosa en el país.

“Además, de aprobarse la reforma –dijo- se atentaría contra la Ley Federal de Competencia Económica y diversos tratados internacionales en los que México es parte, esto significará mayores precios en el sector energético y golpeará a la, ya de por sí deteriorada, economía de las familias mexicanas, que hoy se encuentran en una grave crisis y requieren más que nunca apoyo y solidaridad”.

“Se trata de una reforma inconstitucional y contraria a diversos tratados internacionales, por lo cual, de aprobarse, acudiremos a la SCJN a hacer justicia en favor de las familias y el medio ambiente”.

Indicó que como ha sucedido con otras iniciativas emitidas por el gobierno federal, se apuesta por el retroceso en temas en los que México ya había avanzado mucho.

La reforma también atenta contra la certeza jurídica, el crecimiento económico y el bien común, en beneficio de una empresa estatal, por encima del interés común y social.

“Al modificar el esquema de los Certificados de Energías Limpias, y preferir la energía producida por CFE, se elevan a ley las arbitrariedades de los acuerdos administrativos expedidos de la Secretaría de Energía de mayo 2020 para la revisión de contratos, a pesar de que fueron suspendidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.”

“Se trata de una expropiación disfrazada –expresó-, pues se retorna al monopolio energético. El Gobierno busca ofrecer energía más cara y más contaminante, y en el PAN no lo permitiremos. Seguiremos trabajando por un México con energías limpias, con entornos propicios de desarrollo económico, Estado de Derecho y, sobre todo, cuidando la economía de las familias mexicanas”.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Reconocen diputadas Ley de Menstruación Digna de Michoacán
Política

Reconocen diputadas Ley de Menstruación Digna de Michoacán

Diputadas integrantes del Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva reconocieron la Ley de Menstruación Digna que logró...

marzo 5, 2021
Diputadas y diputados analizan reforma constitucional en materia de delitos de extorsión y ambientales
Política

Diputadas y diputados analizan reforma constitucional en materia de delitos de extorsión y ambientales

En el Parlamento Abierto virtual “Análisis de la reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados...

marzo 5, 2021
Impulsa Xavier Azuara iniciativa para castigar la sustracción ilegal de agua potable
Política

Impulsa Xavier Azuara iniciativa para castigar la sustracción ilegal de agua potable

El diputado Xavier Azuara Zúñiga (PAN) informó que impulsa una iniciativa para castigar la sustracción ilegal de agua potable....

marzo 5, 2021
Afirman diputados que reforma a Ley Federal del Trabajo es de suma importancia para las y los trabajadores
Política

Afirman diputados que reforma a Ley Federal del Trabajo es de suma importancia para las y los trabajadores

Los diputados Marco Antonio Medina Pérez (Morena) e Isaías González Cuevas (PRI) afirmaron que la reciente reforma a la...

marzo 5, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    Regidora de Papantla no puede resolver temas de sus comisiones municipales  y quiere servir al distrito como diputada

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incrementa el precio del marisco

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regidora Gregoria Miguel Reyes se separa del cargo para competir por la diputación local

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Poza Rica se queda sin agua durante 72 horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In