ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Redes sociales desafían a Bolsonaro por minimizar riesgos

Redacción por Redacción
marzo 31, 2020
en Internacionales
0
El presidente brasileño Jair Bolsonaro saluda a partidarios y periodistas al arribar a una conferencia de prensa en el palacio presidencial de Planalto, Brasilia, en esta fotografía de archivo del viernes 27 de marzo de 2020. Bolsonaro dice que la pandemia es un problema menor y pasajero, a pesar de que crece la incidencia de COVID-19 en el país más grande de Latinoamérica. (AP Foto/Andre Borges)

El presidente brasileño Jair Bolsonaro saluda a partidarios y periodistas al arribar a una conferencia de prensa en el palacio presidencial de Planalto, Brasilia, en esta fotografía de archivo del viernes 27 de marzo de 2020. Bolsonaro dice que la pandemia es un problema menor y pasajero, a pesar de que crece la incidencia de COVID-19 en el país más grande de Latinoamérica. (AP Foto/Andre Borges)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las principales compañías de redes sociales decidieron desafiar al presidente brasileño Jair Bolsonaro, uniéndose a otros sectores en el país que han decidido rebelarse contra la controvertida posición del mandatario, quien entre otras cosas está minimizando la necesidad de adoptar el distanciamiento social para frenar el contagio del coronavirus.

Facebook e Instagram eliminaron el lunes por la noche publicaciones del presidente de extrema derecha que mostraban a Bolsonaro caminando el domingo por las calles de la capital, Brasilia, y mezclándose con grupos. Fue otra afrenta de Bolsonaro a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de aislarse uno mismo para contener la pandemia. La decisión de ambas redes sociales se produjo un día después de que Twitter también eliminó algunas publicaciones del líder brasileño.

Facebook, propietario de Instagram, dijo en un comunicado que decidió eliminar el contenido porque “viola los estándares de nuestra comunidad, que no permite desinformación que pueda causar daño real a las personas”.

En un comunicado, Twitter justificó su decisión diciendo que sus reglas prohíben contenido que va “en contra de la información de salud pública proporcionada por fuentes oficiales y que puede poner a las personas en mayor riesgo de transmitir el COVID-19”.

Bolsonaro es uno de los pocos líderes mundiales que insiste en que el virus en sí mismo causará menos daño que detener muchos sectores de la economía. El presidente brasileño ha recibido el apoyo de sus seguidores, tanto en las redes sociales como en varias ciudades donde organizaron manifestaciones que exigían que la vida volviera a la normalidad, pero su actitud también ha sido rechazada por alcaldes, gobernadores estatales y jueces.

Incluso algunos miembros del propio gobierno de Bolsonaro han insistido en la adopción de cierres que contradicen al presidente brasileño.

El jueves pasado, Bolsonaro emitió un decreto que agregaba las actividades religiosas a la lista de “servicios esenciales”, lo que significa que las iglesias podrían permanecer abiertas a pesar de que varios gobernadores han prohibido grandes reuniones. El decreto fue revocado por un tribunal federal al día siguiente.

El juez de la Corte Suprema, Marco Aurélio Mello, autorizó la solicitud de un legislador de oposición para que el propio fiscal general de Bolsonaro investigue un presunto delito cometido por el presidente, informó el martes el sitio web de la Corte Suprema. La acusación de poner en peligro al público se basa en que Bolsonaro alienta a las personas a desestimar las medidas de aislamiento, calificando los temores de “histeria” pandémica y calificando a la enfermedad en sí de “una gripecita”. La acción del juez requiere que el fiscal general emita una opinión legal.

Fuente: AP
Etiquetas: BrasilCOVID-19Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In