ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Realizan seminario “Retos de la Futura Agenda Binacional”

Redacción por Redacción
enero 14, 2021
en Política
0
Realizan seminario “Retos de la Futura Agenda Binacional”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el propósito de analizar cómo la llegada de un nuevo presidente a Estados Unidos en próximos días puede ser un momento oportuno para renovar la relación entre México y Estados Unidos, se realizó de manera virtual el seminario “Retos de la Futura Agenda Binacional. Nueva Administración de J. Biden, Relación México–Estados Unidos”.

La diputada Pilar Lozano Mac Donald (MC), organizadora del seminario, explicó que con la llegada de Biden a la presidencia se abre la posibilidad de construir una agenda bilateral amplia que contemple además del tema migratorio, la seguridad fronteriza para atender los problemas del tráfico de personas, armas y droga, así como la salud de la comunidad migrante radicada en el país vecino para que tengan atención médica en medio de la pandemia.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad dijo que “es la oportunidad de integrar un plan de trabajo común bajo los principios de respeto entre dos naciones soberanas, esperamos se materialice el paquete de reformas migratorias que el candidato prometió, es decir, una integral que no solo acabe con las medidas antimigrantes de Donald Trump”.

Puntualizó que bajo estos principios se espera que inicie un proceso que otorgue a millones la ciudadanía estadunidense y se proteja también a los llamados dreamers de una posible deportación.

El senador Dante Delgado (MC) explicó que este encuentro es grato pues participan congresistas de EU y personajes que conocen la realidad de México-Estados Unidos, por lo que es la oportunidad de aprender más sobre la situación entre ambos países.

“Espero que mucho de lo comentado hoy se pueda llevar a la realidad, el análisis motiva y da una perspectiva de México hacia Estados Unidos”.

Se espera un proceso de institucionalización de la relación

En su exposición, la senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI) señaló que se espera un proceso de institucionalización de la relación y lograr que la política exterior vuelva a tener la madurez y rango que se requiere siempre, pero sobre todo porque en la etapa global, resulta crucial. 

Destacó la importancia y compromiso que la nueva administración tiene con la agenda, lo que para el Gobierno mexicano significará una revaloración de elementos de la política energética que caminan a contrapelo de prioridades mundiales.

Resaltó la importancia de que en el vecino país “no haya un presidente racista o que favorecía con sus actitudes el repunte de grupos discriminatorios”, pues la sola carátula de la nueva administración es una esperanza, sobre todo para otras nacionalidades que radican en Estados Unidos. “Queda mucho trabajo para acrecentar los lazos con los congresistas norteamericanos”.

Estados Unidos está en un momento difícil; el sistema es fuerte

Henry Cuellar, congresista demócrata, integrante de la Cámara de Representantes, consideró que “Estados Unidos está en un momento especial y difícil; el sistema que tenemos es fuerte y vamos a tener un cambio con el nuevo presidente. Cuando entre Biden va a cambiar y se va a proteger a los jóvenes migrantes”.

Afirmó: Queremos mucho a México. Vamos a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y México, con nuestros amigos y se requiere hablar de diferentes temas. “Queremos puentes y no muros en la frontera del Río Bravo”, aseguró.

Por una reforma migratoria integral

Lou Correa, congresista de California en la Cámara de Representantes, sostuvo que debido a que las economías de las dos naciones están integradas se debe ir a una reforma migratoria integral. 

Aseguró que hay mucha esperanza de que el nuevo presidente Joe Biden promueva el país hacia adelante. Celebró la realización de este encuentro porque hay muchos temas y oportunidades entre ambos países. “Ese muro es símbolo del odio en busca de negar la realidad histórica, económica y cultural de México y los Estados Unidos”.

Sin embargo, sostuvo que un muro no parará los problemas médicos, sociales y económicos entre los dos países. Un muro no puede negar la realidad de que nuestras economías están amarradas. Tenemos que construir los puentes y tomar las oportunidades. 

Se congratuló porque en México se empiece a hablar sobre la legalización de las drogas porque la corrupción y la violencia es el resultado de los dólares que se van a México. “Queremos soluciones que protejan a nuestros pueblos y familias”.

Con Biden se abre una gran oportunidad para atender la agenda binacional

Salomón Chertorivsky Woldenberg, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano Pensando en México, afirmó que es fundamental la relación de México-Estados Unidos y con la llegada de Joe Biden se abre una gran oportunidad para atender temas vitales en la agenda binacional, como los mecanismos de gobernanza, que contemplen el Covid-19 y la salud de los migrantes. 

Se requiere articular políticas de gobernanza más allá de lo nacional. “Necesitamos seriedad en el país más importante del mundo para que coadyuve a la gobernanza internacional”, apuntó.

Es vital analizar el tema migratorio con un enfoque de derechos humanos, porque el 83 por ciento de los dreamers son mexicanos; en la economía, integrar la industria de alto valor agregado; alentar proyectos entre entidades federativas donde hay un gran potencial; en las condiciones de paz y seguridad se tiene que analizar el manejo de la droga y su legalización para no criminalizar su consumo. 

México y Canadá, importantes para la recuperación de EU

Andrew Selee, presidente del Instituto de Políticas Migratorias en Washington, DC, explicó que Trump estuvo obsesionado con México, mientras que Biden piensa que la buena relación con nuestro país y Canadá es importante para la recuperación económica de Estados Unidos. 

Agregó que se deben coordinar esfuerzos para salir adelante en el problema de salud por el Covid-19, así como pensar una estrategia conjunta entre los tres países de Norteamérica, especialmente Canadá, quien tiene una gran experiencia y conocimientos en el tema.

“Se está entrando a una buena fase entre ambos países, aunque no hable de México, asumirá que el futuro de Estados Unidos está ligado a sus vecinos, habrá problemas, desafíos y desacuerdos, pero debemos empezar a pensar conjuntamente como tres países socios”.

La comunidad latina deberá impulsar a Biden a cumplir sus compromisos

Juan Hernández Senter, secretario del Migrante en Guanajuato y especialista en Política Binacional México-Estados Unidos, destacó la importancia de alentar el desarrollo regional de México, como en su estado, el cual en los últimos 20 años se ha abierto a la industria automotriz de exportación y ha sido exitosa su participación en el mercado estadounidense.

Prevalece una gran expectativa con Joe Biden en materia migratoria, que requerirá desatorar alrededor de cuatro mil acciones hechas. La comunidad latina deberá impulsar a este presidente para que cumpla sus compromisos. Vienen tiempos mejores y cada quien (migrantes mexicanos y centroamericanos) deben coadyuvar para lograrlo, apuntó.

Al clausurar el encuentro, la diputada Lozano Mac Donald indicó que los temas tratados ya están en la mesa para tener una gran reflexión. “Sigamos con estos foros, que no sea el último, estaremos pendientes de la relación bilateral”, enfatizó.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Concluye Congreso entrevistas a aspirantes a la presidencia de la CEDH
Política

Concluye Congreso entrevistas a aspirantes a la presidencia de la CEDH

La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, integrada por el diputado...

enero 27, 2021
Impulsan diputados del PT iniciativa para crear estancias de día para adultos mayores
Política

Impulsan diputados del PT iniciativa para crear estancias de día para adultos mayores

La diputada Mary Carmen Bernal Martínez y el diputado Armando Reyes Ledesma, ambos del PT, informaron que impulsan una...

enero 26, 2021
Lorena Villavicencio propone reformas para brindar atención psicológica a víctimas de violencia sexual en primera declaración ante el MP
Política

Lorena Villavicencio propone reformas para brindar atención psicológica a víctimas de violencia sexual en primera declaración ante el MP

La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión iniciativa para modificar...

enero 26, 2021
Reitera PT llamado a Profeco y SSa para que verifiquen que las empresas productoras de oxígeno no cometan abusos
Política

Reitera PT llamado a Profeco y SSa para que verifiquen que las empresas productoras de oxígeno no cometan abusos

El Grupo Parlamentario del PT reiteró su llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de...

enero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dan el último adiós Israel Martínez Barrera, líder de taxistas Codet A. C.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In