Los legisladores británicos rechazaron hoy la iniciativa que pretendía prohibir la participación de Huawei en la red 5G de Reino Unido después de 2022, luego de que 30 parlamentarios conservadores consideraran a la empresa como de “alto riesgo”.
La moción fue incluida en una enmienda a un Proyecto de Ley de Telecomunicaciones y fue votada 306 en contra 282 a favor en la Cámara de los Comunes, donde los conservadores tienen una mayoría de 80 escaños, por lo que la empresa China seguirá teniendo participación en la construcción de la red 5G británica.
En enero Gran Bretaña decidió que Huawei podía ingresar a “las partes no sensibles de la red 5G del país”, limitando su participación en la construcción a solo 35 por ciento. Hecho que provocó no solo el disgusto de Estados Unidos, sino de algunos legisladores de su partido, quienes han acusado a la firma de ser un “alto riesgo”.
Por su parte, el primer Boris Johnson ha reiterado que su gobierno puede lidiar con cualquier riesgo que Huawei pueda presentar.
Además, ha puntualizado que compañías de “alto riesgo”, como Huawei, no podrán suministrar componentes “medulares” de las nuevas redes, sino solo “hasta un 35 por ciento de las redes de radio menos riesgosas de una compañía telefónica”.
Pese a que la empresa de China salió victoriosa en el debate de hoy en la Cámara de los Comunes, el vicepresidente de Huawei, Victor Zhang, dijo que sentía “desaliento al escuchar algunas acusaciones sin fundamentos sobre su firma”.
Además, agregó que la decisión del gobierno británico fue “una decisión basada en evidencia que resultará en una infraestructura de telecomunicaciones más avanzada, segura y rentable”.
Estados Unidos prohibió que Huawei participara en la construcción de su red 5G por considerarlo un riesgo a la seguridad; además, el gobierno de Trump aseguró que la firma daría al gobierno chino acceso a datos.}
Por ese motivo, Washington ha amenazado a los demás países con dejar de compartir información si no adoptan la misma medida; sin embargo, Huawei niega que China utilice su infraestructura para espiar.