ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Redacción por Redacción
enero 23, 2023
en Internacionales
0
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este lunes, como todos los años, una serie de presentaciones de danza, música y teatro con más de 500 años de tradición.

Las presentaciones, bajo la obra denominada Rabinal Achí, relatan el conflicto entre los dos pueblos mayas más importantes que habitaron el norte de Guatemala cinco siglos atrás.

“Si esta danza (Rabinal Achí) sobrevivió a la colonia española, y a las acusaciones de brujería que realizaba la Iglesia, ahora que hay libertad tenemos que fortalecer y transmitirla de generación a generación”, cuenta a EFE el director de la obra, José Manuel Coloch.

El espectáculo se celebra en enero de cada año en Rabinal, un municipio del departamento de Baja Verapaz, 100 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala, donde la obra ilustra un drama dinástico que se remonta al siglo XV.

CON ACTORES LOCALES

Cientos de pobladores de las aldeas de Rabinal se dieron cita este lunes en el atrio de la iglesia católica para observar la representación teatral protagonizada por 22 actores locales.

Los intérpretes son profesores, constructores, agricultores y comerciantes, pero durante la feria patronal de San Pablo en el lugar, que se extiende hasta el 27 de enero, se entregan de lleno a sus personajes y ofrecen una amena obra al público.

“Es un reto mantener viva esta obra porque los jóvenes ahora están influenciados por culturas externas”, advierte Coloch, guardián del antiguo manuscrito que narra la historia de resistencia de sus ancestros.

Uno de los actores de la puesta en escena es Gerardo Mendoza, quien actúa de príncipe achí, hijo del rey del pueblo de Rabinaleb y personaje principal de la historia.

Mendoza, de 28 años, recordó para EFE que comenzó a participar en la obra cuando tenía 7 años y con el paso del tiempo fue obteniendo papeles más importantes hasta llegar finalmente al protagónico.

El actor cuenta que “porta con orgullo” el vistoso traje utilizado por el príncipe y adornado con detalles dorados, una máscara de coyote y coloridas plumas.

UNA HISTORIA DE RESISTENCIA

El distintivo sonido de las flautas de barro y las ocarinas que imitan el ruido de los pájaros, acompañadas de tambores tocados por los niños que participan en la obra, marcan el inicio de la representación, que está compuesta de cuatro actos, de los cuales dos se desarrollan frente a una fortaleza y el resto dentro de ella.

La historia cuenta la resistencia del príncipe Rabinal Achí ante la intención de la Federación K’iche’, una comunidad indígena que intentaba expandir su dominio sobre el pueblo de Rabinaleb.

Parte fundamental de la riqueza de este drama se encuentra en que los diálogos son interpretados en idioma k’iche’ antiguo, el cual se encuentra en “peligro de desaparecer”, y compartirlo con las nuevas generaciones es un acto de “resistencia”, de acuerdo con Coloch.

Además, uno de los bailes que se practica durante la festividad es protagonizado por un actor disfrazado de serpiente que da muerte a un santo católico, en representación de la oposición que el pueblo maya achí realizó a las imposiciones religiosas durante la colonia española, de acuerdo con los actores locales.

UN PUEBLO GOLPEADO POR LA GUERRA

En la historia reciente, los habitantes de Rabinal fueron duramente golpeados por el conflicto armado interno (1960-1996) en Guatemala, según un informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH). El documento señala que en el lugar se perpetraron al menos 34 masacres por parte de las fuerzas del Estado en contra de la población indígena, que era vista como enemigo interno.

De acuerdo con locales, la persecución durante la guerra mermó en gran medida la participación de la población en la obra de Rabinal Achí. Dicho conflicto armado dejó más de 250.000 personas asesinadas y desaparecidas, en uno de los enfrentamientos más sangrientos de Latinoamérica.

La representación teatral es organizada por 16 cofradías indígenas que tienen la tarea de difundir el valor histórico y cultural del Rabinal Achí, declarado como patrimonio inmaterial de la humanidad en 2005 por la Organización de Naciones Unidas.

Fuente: EFE

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Lucas Ocampos regresará al Sevilla tras deshacerse su cesión al Ajax
Internacionales

Lucas Ocampos regresará al Sevilla tras deshacerse su cesión al Ajax

El delantero argentino Lucas Ocampos terminará la temporada en el Sevilla, club con el que tiene contrato hasta junio...

enero 17, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Frente Frío No. 26 ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, en las próximas horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In