ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Queiroz deja de ser el técnico de Colombia

Redacción por Redacción
diciembre 2, 2020
en Deportes
0
El técnico de Colombia Carlos Queiroz da instrucciones durante el partido contra Ecuador por las eliminatorias del Mundial, el martes 17 de noviembre de 2020, en Quito.

El técnico de Colombia Carlos Queiroz da instrucciones durante el partido contra Ecuador por las eliminatorias del Mundial, el martes 17 de noviembre de 2020, en Quito.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras las goleadas sufridas en sus dos partidos más recientes de las eliminatorias mundialistas de Sudamérica, Carlos Queiroz ha dejado de ser el técnico de la selección de Colombia, confirmó el martes la federación nacional.

Ambas partes “acordaron la no continuidad del entrenador”, afirmó la Federación Colombiana de Fútbol mediante un comunicado.

“A partir de la fecha, el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol iniciará el proceso para la búsqueda del entrenador que ocupará, en el futuro inmediato, el cargo de director técnico”, añadió la entidad rectora del fútbol nacional.

Una destitución del portugués Queiroz parecía inminente desde mediados de noviembre, a raíz de los últimos dos resultados en las eliminatorias, que dejaron a Colombia hundida en el séptimo puesto. De las 10 selecciones participantes, avanzarán directamente Qatar 2022 las cuatro primeras de la eliminatoria, mientras que aquélla que ocupe el quinto puesto disputará un repechaje intercontinental.

En octubre, Colombia abrió la campaña para el Mundial con una victoria de 3-0 sobre Venezuela en Barranquilla, cuatro días antes de rescatar un empate 2-2 en su visita a Chile.

Pero la selección se desdibujó en la última doble fecha, primero al caer en casa 3-0 ante Uruguay, y luego sufriendo un aparatoso 6-1 contra Ecuador en Quito.

Tras algunas semanas en que la Federación no anunció cambios, parecía que Queiroz encontraría una oportunidad más, pese a que distintos medios e hinchas exigían su salida.

El lunes Queiroz avizoró la separación.

“Mi aventura en Colombia está llegando a su fin”, declaró Queiroz al Farhikhtegan Daily de Irán. Ni la Federación ni el técnico dieron detalles del acuerdo que pone fin a la gestión del estratega de 67 años, nacido en lo que hoy es Mozambique.

En febrero de 2019, Queiroz fue contratado como seleccionador nacional, en reemplazo del argentino José Pekerman, con quien Colombia había obtenido algunos de sus mejores resultados en la historia, avanzando hasta los cuartos de final del Mundial de 2014, donde cayó ante el anfitrión Brasil.

En Rusia, los dirigidos por Pekerman avanzaron hasta octavos de final, instancia en la que sucumbieron por penales ante Inglaterra. Pese a que el estratega había manifestado su deseo por continuar una gestión que había comenzado en 2011, no se concretó una renovación de contrato.

Ahora, distinto medios mencionan a Pekerman, de 71 años, entre los candidatos a tomar el mando de Colombia. Ha surgido también el nombre de Juan Carlos Osorio, quien dirigió a la selección mexicana en Rusia 2018, y de Jorge Luis Pinto, quien condujo a Costa Rica a los cuartos de final en Brasil 2014.

Durante la gestión de Queiroz, el equipo nunca mostró la pimienta ni el desempeño que le caracterizaron en la época de Pekerman. Pese al final abrupto, la Federación Colombiana agradeció al entrenador saliente y le deseó éxito.

“Para la FCF fue un orgullo contar con él durante casi dos años, en los cuales nos brindó toda su capacidad de trabajo, conocimiento y experiencia, de la cual venía precedido internacionalmente”, manifiesta el comunicado. “El aporte que nos deja, servirá para proseguir el desarrollo de los proyectos que se vienen adelantando con todas las selecciones de nuestro país”.

La aventura de Queiroz con Colombia constituyó su quinta experiencia con una selección mayor. Dirigió también a Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Irán y Portugal.

En clubes, fue asesor de Alex Ferguson, el técnico emblemático del Manchester United de Inglaterra y relevó a Vicente del Bosque en el Real Madrid, al que dirigió sólo de 2003 a 2004.

La aventura con Colombia resultó también corta. En la Copa América celebrada en Brasil en 2019, logró triunfos contra Argentina, Paraguay y Qatar. Avanzó a cuartos de final y cayó contra Chile por penales.

Luego vino la pandemia y la posposición de las eliminatorias que debían comenzar en marzo. Sin mucho tiempo para trabajar con los jugadores antes de la eliminatoria, Queiroz habría evidenciado el desconocimiento de los atributos de algunos futbolistas.

Convocó a figuras del nivel de James Rodríguez, Radamel Falcao, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata. Muriel y Zapata, compañeros en el Atalanta, anotaron en la goleada ante Venezuela, y Falcao consiguió el tanto del empate contra Chile pero se lesiono y no apareció en la convocatoria para los duelos con Uruguay y Ecuador.

La debacle en esos partidos derivó en especulaciones sobre una división interna en el plantel. Queiroz, James y la Federación desmintieron que hubiera pugnas, y el entrenador pidió a los hinchas “tolerancia y comprensión” hacia sus jugadores.

Se marcha tras dirigir 18 partidos, entre oficiales y amistosos, con nueve triunfos, cinco empates y cuatro derrotas.

AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Deportes

Otras Publicaciones Realacionadas

En esta foto del 3 de enero del 2021, aparece el coach de los Bills de Búfalo Sean McDermott en la banca en el encuentro frente a los Dolphins de Miami (AP Foto/John Munson)
Deportes

McDermott chocará con quien lo destituyó, en final de AFC

Diez años después de destituir a Sean McDermott como su coordinador defensivo, el entrenador de los Chiefs de Kansas...

enero 22, 2021
El quarterback de los Packers de Green Bay Aaron Rodgers levanta el puño tras el triunfo ante los Rams de Los Ángeles en el duelo divisional de los playoffs, el 16 de enero del 2021. (AP Foto/Mike Roemer)
Deportes

Rodgers y Brady acaparan miradas en Packers-Bucs

Pese a todo lo que Tom Brady y Aaron Rodgers han logrado en sus ilustres carreras, muy raras veces...

enero 22, 2021
ARCHIVO - En imagen de archivo del 14 de mayo de 2019, Martin Mayhew posa como parte de la directiva de los 49ers de San Francisco. (AP Foto/archivo)
Deportes

Martin Mayhew regresa a Washington como gerente general

Washington contrató al exjugador Martin Mayhew como su nuevo gerente general el viernes, dando al entrenador Ron Rivera un...

enero 22, 2021
El técnico Zinedine Zidane, del Real Madrid, aplaude durante el encuentro por los 16vos de final de la Copa del Rey ante el Alcoyano, en el estadio El Collao en Alcoy, España, el miércoles 20 de enero de 2021. (AP Foto/José Breton)
Deportes

Zidane da positivo en COVID-19; se pierde el Madrid-Alavés

El Real Madrid deberá hallar la solución a su reciente declive sin contar con Zinedine Zidane en la banca...

enero 22, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Petroleros se manifiestan ante la cancelación y bloqueo de plazas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In