ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proponen visibilizar, prevenir y sancionar la violencia digital

Redacción por Redacción
abril 24, 2020
en Política
0
Proponen visibilizar, prevenir y sancionar la violencia digital
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Permanente para la Igualdad de Género de la LXV Legislatura analiza la Iniciativa de Decreto que propone que la violencia digital sea considerada una forma de violencia contra las mujeres, a fin de homologar la legislación estatal con la federal, la cual contempla visibilizar, prevenir y sancionar la violencia en línea, en la que se explican tres perspectivas principales: la víctima, la digital y de género.

El 23 de enero del presente año, la diputada Montserrat Ortega Ruiz, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), presentó al Pleno la Iniciativa que modifica la fracción VII, recorriéndose a la subsecuente fracción VIII que se adiciona al artículo 7 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

La moción, presentada durante la Decimoprimera Sesión Ordinaria del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, propone como concepto legal de violencia digital, es decir, cualquier acto que se presenta a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, plataformas de internet, redes sociales o correo electrónico, o cualquier otro espacio digitalizado y que atente contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad, la vida privada de las mujeres o cause daño o sufrimiento psicológico, físico, económico o sexual tanto en el ámbito privado como en el público, así como daño moral a ellas y/o a su familia.

De acuerdo con el planteamiento, la violencia digital se manifiesta por medio de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, violación de datos e información privada, divulgación de información apócrifa, mensajes de odio, difusión sin consentimiento de contenido íntimo, textos, fotografías, videos y/o datos personales u otras impresiones gráficas o sonoras, verdaderas o alteradas.

La diputada Montserrat Ortega Ruiz expuso que, si bien en su Artículo 7 la ley de referencia ya señala diferentes tipos de violencia contra las mujeres: psicológica, física, sexual, patrimonial, económica, obstétrica y cualquier otra que lesione o sean susceptibles de dañar su dignidad, integridad y/o libertad, es preciso atender las nuevas formas de violencia que con el aumento del uso de las nuevas tecnologías se ejercen.

En su valoración, consideró que visibilizar la violencia digital de manera integral permite que el Estado brinde la protección más amplia tanto en los centros de atención para las víctimas y que además se implementen programas para educar a servidores públicos de la entidad y a quienes laboran en las instituciones educativas a efecto de prevenir y erradicar este tipo de violencia que, según estudios, puede ocasionar angustia, depresión, miedo, estrés, paranoia, impotencia, dolor de cabeza, colapso emocional, llanto, autolesión e incitación al suicidio, entre otras afecciones.

Como manera preventiva, “se abre la oportunidad de inhibir este tipo de violencia, al procurar la vigilancia de los medios digitales y redes sociales, para que no fomenten la violencia contra las mujeres, y se garantiza la investigación y la elaboración de diagnósticos estadísticos sobre las causas, la frecuencia y las consecuencias de la violencia en línea contra las mujeres ya que no existen datos oficiales de la misma en nuestro país”.

La propuesta de la legisladora Ortega Ruiz, turnada a la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, contó con la adhesión de todos los grupos legislativos.

Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Sergio Gutiérrez Luna presentará su Informe de Actividades Legislativas
Política

Sergio Gutiérrez Luna presentará su Informe de Actividades Legislativas

Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados, presentará su Informe de Actividades Legislativas este domingo 14 de...

agosto 7, 2022
Comisiones de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados y del Senado se reúnen con la titular del Conacyt
Política

Comisiones de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados y del Senado se reúnen con la titular del Conacyt

Las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, que preside Javier López Casarín (PVEM), y...

agosto 5, 2022
Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,  herramienta para el efectivo acceso a la justicia: diputada Aleida  Alavez
Política

Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, herramienta para el efectivo acceso a la justicia: diputada Aleida Alavez

Diputadas y diputados integrantes del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, conocieron los puntos de vista de presidentas y...

agosto 5, 2022
Va por México exige se faciliten espacios en Cámara de Diputados  para realizar los foros alternos sobre la reforma electoral
Política

Va por México exige se faciliten espacios en Cámara de Diputados para realizar los foros alternos sobre la reforma electoral

Los coordinadores parlamentarios del PAN, PRD y PRI, Jorge Romero Herrera, Luis Espinosa Cházaro y Rubén Moreira Valdez, respectivamente,...

agosto 5, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Morenistas del V distrito piden la intervención de AMLO para anular elección a delegados distritales.

    Morenistas del V distrito piden la intervención de AMLO para anular elección a delegados distritales.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Regidora se la pasa haciendo avioncitos de papel durante sesión de cabildo.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familia busca a joven papanteca

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Facultad de arquitectura de la UNAM busca convertir a Poza Rica un atractivo turístico.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Boleros en Papantla también son sumados a un día sin ambulantes.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In