ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proponen que productos de gestión menstrual tengan tasa cero de IVA; la rechaza el Pleno

Redacción por Redacción
octubre 21, 2020
en Política
0
Proponen que productos de gestión menstrual tengan tasa cero de IVA; la rechaza el Pleno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con 218 votos en contra, 185 a favor y 11 abstenciones, se desechó la reserva para adicionar un inciso J al artículo 2A y un Artículo Transitorio a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para que las toallas sanitarias desechables y de tela, compresas, tampones, copas o cualquier otro bien destinado a la gestión menstrual, sean gravadas con una tasa del cero por ciento.

En la discusión en lo particular de la Miscelánea Fiscal 2021, al exponer la reserva promovida por el Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva, la diputada Wendy Briceño Zuloaga (Morena) dijo que el precio de productos de gestión menstrual, ya sean desechables o de uso continuo, son un gasto que deben asumir las mujeres por el hecho de serlo, lo que “afecta de manera desproporcionada y desigual, sobre todo a las más pobres y a quienes deben elegir entre un alimento o un producto de higiene menstrual”.

Conservar este impuesto, afirmó, contraviene principios establecidos en la Constitución. La política fiscal, resaltó, debe incluir perspectiva de género. “No se puede pagar un impuesto por menstruar”.

Pugnó porque se tomen todas las medidas necesarias para garantizar que en la enajenación de la tasa cero establecida para dichos productos, se reflejen en el precio final para las consumidoras.

Por el PRD, su coordinadora, Verónica Juárez Piña, refirió que es trascendente que representantes de todos los grupos parlamentarios impulsen esta propuesta, porque la reserva constituye uno de los pilares de la lucha feminista internacional sobre la gestión de la menstruación como una política pública, cuyo impacto debe atender todas las causas de exclusión que sufren las niñas y mujeres.

Muchas mujeres que entran a la pubertad, dijo, no tienen las condiciones para llevar una higiene adecuada ni el acceso a los productos que se requieren; la falta de acceso las obliga a excluirse de sus actividades. “Las mujeres pagamos tres mil millones de pesos más, por el simple hecho de serlo”.

Del PAN, la diputada Verónica María Sobrado Rodríguez señaló que esos productos son de primera necesidad, no un lujo. “Si no se cuenta con ellos se provoca deserción escolar, suspensión de actividades, así como infecciones y riesgos a la salud”. Añadió que al ser un artículo únicamente para las mujeres, no hay equidad en el impuesto, lo que amplía las brechas de desigualdad entre géneros.

Dijo que gravarlos con tasa cero es una medida de apoyo a las mujeres del país; sin embargo, planteó que esta acción deberá acompañarse de una política de gratuidad de productos de gestión menstrual que tendrá que incluirse en el Presupuesto. Llamó a las empresas para que una vez aprobada esta reforma se refleje de manera inmediata en el precio de los productos.

La diputada Martha Tagle Martínez, de Movimiento Ciudadano, se pronunció a favor de esta reserva, toda vez que se logra una medida fiscal para que no se cobren impuestos por un proceso fisiológico que pasan todas las mujeres a lo largo de 40 años de la vida. Sostuvo que ello permitirá que la política tributaria tenga una perspectiva de género.

Resaltó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda las mujeres pagan cerca de tres mil 400 millones de pesos al año sólo por este impuesto; es por eso que eliminar esta tasa es un asunto de justicia tributaria.

-0-

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Concluye Congreso entrevistas a aspirantes a la presidencia de la CEDH
Política

Concluye Congreso entrevistas a aspirantes a la presidencia de la CEDH

La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, integrada por el diputado...

enero 27, 2021
Impulsan diputados del PT iniciativa para crear estancias de día para adultos mayores
Política

Impulsan diputados del PT iniciativa para crear estancias de día para adultos mayores

La diputada Mary Carmen Bernal Martínez y el diputado Armando Reyes Ledesma, ambos del PT, informaron que impulsan una...

enero 26, 2021
Lorena Villavicencio propone reformas para brindar atención psicológica a víctimas de violencia sexual en primera declaración ante el MP
Política

Lorena Villavicencio propone reformas para brindar atención psicológica a víctimas de violencia sexual en primera declaración ante el MP

La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión iniciativa para modificar...

enero 26, 2021
Reitera PT llamado a Profeco y SSa para que verifiquen que las empresas productoras de oxígeno no cometan abusos
Política

Reitera PT llamado a Profeco y SSa para que verifiquen que las empresas productoras de oxígeno no cometan abusos

El Grupo Parlamentario del PT reiteró su llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de...

enero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In