ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proponen integrar el servicio social a actividades vinculadas con el cuidado del medio ambiente

Redacción por Redacción
diciembre 22, 2020
en Política
0
Proponen integrar el servicio social a actividades vinculadas con el cuidado del medio ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diputada Lilia Villafuerte Zavala, del PVEM, presentó una iniciativa para que los estudiantes puedan contar con la opción de realizar su servicio social en actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, ya que esta medida en la actualidad se vuelve necesaria y coadyuvará a que nuestro país avance con el cumplimiento de los compromisos de la agenda 2030.

La propuesta que reforma los artículos 53 y 55 de la Ley Reglamentaria del artículo 5º Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, y adiciona un artículo 137 Bis a la Ley General de Educación, firmada por las y los integrantes del grupo parlamentario del PVEM, se turnó a la Comisión de Educación. 

El propósito es impulsar a las y los estudiantes y egresados de educación superior que realizan el servicio social, a promover la reducción y manejo de forma integral de los residuos; reforestar y recuperar áreas naturales aledañas a los centros urbanos, parques o espacios públicos, además de ahorrar el agua y energía.

Asimismo, para que desde el servicio social, se fomente el consumo de alimentos locales y se realicen talleres didácticos en educación ambiental impartidos en centros educativos de nivel básico o comunidades rurales.

Con ello, se propiciaría “el conocimiento y la comprensión de la importancia que posee el medio ambiente para la existencia humana, en una sociedad donde el 78 por ciento de la población no conoce o no posee interés alguno en este tema”, subraya la iniciativa.

​Establece que el servicio social o sus equivalentes es considerado un trabajo de carácter temporal que ejecutan y prestan las y los estudiantes de las profesiones en interés de la sociedad y el Estado.

Los objetivos a los que deberá estar orientada dicha actividad es a promover y fomentar, de manera enunciativa más no limitativa, la formación académica y capacitación profesional de quienes realicen el servicio social.

Asimismo, “a la formación de pensamiento crítico, al fortalecimiento del tejido social, al combate de las causas de discriminación y violencia, especialmente la que se ejerce contra las mujeres; el respeto de los derechos humanos, la identidad, el sentido de pertenencia y el respeto desde la interculturalidad, en un marco de inclusión social”, precisa el documento.

​La iniciativa refiere que el Reglamento para la prestación del servicio social de los estudiantes de las instituciones de educación superior en la República Mexicana establecerá las condiciones bajo las cuales deberá atenderse el objeto de esta ley, así como de los mecanismos adecuados de su aplicación.

Respecto al artículo 55 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º constitucional, propone que los planes de preparación profesional, según la naturaleza de la materia, deberán incluir “un enfoque de desarrollo sostenible”. 

Será un requisito previo para otorgar el título, que presten servicio social durante el tiempo no menor de seis meses ni mayor de dos años.

​La ley diseñada para regular el servicio social debe brindar a todas las instituciones de educación superior, así como a los diferentes organismos del Estado en el que pueda otorgarse, las reglas de operación para que “en sus programas de servicio social incluyan como alternativa prioritaria emprender actividades encaminadas a contribuir en el mejoramiento de las condiciones ambientales de su entorno cercano o de las zonas rurales de su entidad federativa”, puntualiza.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Gobierno debe implementar programa para aplazar pago de impuestos y amortizar gastos de servicios básicos: Anilú Ingram
Política

Gobierno debe implementar programa para aplazar pago de impuestos y amortizar gastos de servicios básicos: Anilú Ingram

El deterioro económico en México es considerable y apremia que el Gobierno Federal ponga en marcha un programa de...

enero 25, 2021
Exige PRI reconducir estrategia nacional de vacunación, retirar a “Servidores de la Nación” y priorizar la vida sobre intereses electorales
Política

Exige PRI reconducir estrategia nacional de vacunación, retirar a “Servidores de la Nación” y priorizar la vida sobre intereses electorales

Las y los diputados del PRI, demandaron al Gobierno Federal reconducir inmediatamente la estrategia nacional de vacunación contra el...

enero 25, 2021
Inicio de la gestión Joe Biden, oportunidad para revitalizar y potenciar relación de México con EU: Juan Carlos Romero Hicks
Política

Inicio de la gestión Joe Biden, oportunidad para revitalizar y potenciar relación de México con EU: Juan Carlos Romero Hicks

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que el arranque de la gestión del...

enero 25, 2021
Último periodo legislativo será para consolidar los cimientos de la Cuarta Transformación: Ignacio Mier
Política

Último periodo legislativo será para consolidar los cimientos de la Cuarta Transformación: Ignacio Mier

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en el último periodo de esta LXIV...

enero 25, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Petroleros se manifiestan ante la cancelación y bloqueo de plazas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In