ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presentan en la Cámara de Diputados el libro “Problemas nacionales y derechos humanos en México”

Redacción por Redacción
noviembre 30, 2022
en Política
0
Presentan en la Cámara de Diputados el libro “Problemas nacionales y derechos humanos en México”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, presentó el libro “Problemas nacionales y derechos humanos en México”.

La obra fue escrita por académicos de la Universidad Autónoma de Querétaro, bajo la coordinación de Gabriela Aguado Romero y José Fernando Vázquez Avedillo.

Durante la presentación de la obra, la diputada Paulina Aguado Romero (PAN), afirmó que es un tema que nos concierne a todos actualmente. Precisó que en San Lázaro estamos permanentemente defendiendo nuestra Constitución y nuestras libertades, con ello, nuestros derechos humanos.

En su mensaje de bienvenida, la también secretaria de la Comisión de Cultura y Cinematografía destacó el privilegio de tener a grandes académicos de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro, que representan a la entidad de una manera transcendental y relevante a partir de la publicación de este libro.

La diputada Aguado Romero apuntó que esta publicación se quedará como una herramienta que facilitará el camino a las y los legisladores en la Cámara de Diputados, en donde todos los días se defienden los derechos humanos.

Por su parte, Ismael Carvallo Robledo, director general del Espacio Cultural San Lázaro, se congratuló por la presencia de los académicos de Querétaro y destacó la relevancia de este libro, cuya reflexión se inserta en la plataforma ideológica de los derechos humanos.

Refirió que el Espacio Cultural es el área del Palacio Legislativo que coordina las actividades académicas y culturales, cuyo propósito es tener esta plataforma alterna a la actividad y agenda legislativas.

Asimismo, resaltó el propósito de articular esfuerzos con las universidades públicas y privadas, a fin de tejer la red de difusión del arte, las humanidades, la filosofía, la historia y la reflexión crítica sobre cuestiones nacionales.

Consideraciones de los coordinadores y autores el libro

Gabriela Aguado Romero, integrante del Cuerpo Académico 128 “Derechos Humanos y Globalización” de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y coordinadora del libro, afirmó que la ciencia e investigación deben avanzar siempre hacia la atención de los principales problemas nacionales.

Destacó que su escrito dedicado a la educación y su rezago tras la pandemia del Covid-19, analiza el retroceso en este rubro que impacta en la preparación académica con 2.7 años abajo del grado actual de los alumnos, es decir un estudiante de quinto año de primaria tiene los conocimientos de tercer grado, lo cual se replica en todos los niveles de enseñanza.

“Traemos un rezago educativo de una dimensión que no se ha valorado, la cual se tiene que atender con prontitud porque estamos hablando que esto puede ocasionar una catástrofe generacional en el tema educativo. Esto ha pasado entre sombras y se necesita atender de inmediato con una atención sistemática”, acotó.

José Fernando Vázquez Avedillo, también integrante del Cuerpo Académico 128 “Derechos Humanos y Globalización” de la Facultad de Derecho de la universidad queretana y coordinador del libro, subrayó que es una visión sobre ciertos tópicos, como la transición energética, desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“La pretensión es resolver esos grandes problemas que aquejan a nuestro país, a efecto de proyectarlo hacia un mejor mañana. No son los únicos problemas que resultan ser temas complejos, álgidos, que seguramente caerán bien a algunos y mal a otros, pero ésa es la intención desde la academia: gestar discusión sobre estos temas para poder salir adelante”, sostuvo.

Planteó la relevancia de que en el Palacio Legislativo de San Lázaro se escuchen estas propuestas. Que nos valoren, que nos juzguen y que, si algunas de las propuestas pueden ser de utilidad, que las tomen.

Alina del Carmen Nettel Barrera, también integrante del Cuerpo Académico 128 resaltó que esta obra se pone al servicio de la sociedad. “No solamente es un discurso académico, sino ciencia que pueda transformar”, a través del análisis con una transferencia social importante que sea de utilidad a todos los operadores jurídicos y a las organizaciones sociales involucrados en la protección y defensa de los derechos humanos.

“Lo que se investiga no sólo es discurso entre académicos, sino transferirlo a la elaboración de leyes, programas públicos, reglas de operación, financiamiento de otras actividades”, advirtió.

Alejandro Díaz Reyes, presidente de la Academia de Derecho Fiscal y Administrativo de la Facultad de Derecho de la UAQ, explicó que el Código Fiscal de la Federación atenta contra los derechos humanos de los contribuyentes por la incompatibilidad del lenguaje que permite la actualización de la sanción punitiva, por los términos en que se estipulan las multas que impone el fisco.

Señaló que el Código Fiscal presenta un lenguaje incompatible que violenta los derechos humanos. “Aquí es donde encontramos esta incompatibilidad en el lenguaje, que tiene que respetar derechos humanos. Puede ser un actuar utilitarista del Estado, porque las multas son un ingreso nada despreciable, por lo que implica la actualización del castigo, incluido el aspecto de la moralidad”.

Nohemí Bello Gallardo, líder del Cuerpo Académico 128 “Derechos Humanos y Globalización” de la misma Facultad de Derecho, dijo que la corrupción en las aduanas es un problema nacional que merma los derechos humanos que queremos proteger.

Su combate ha permitido incrementar el aseguramiento en las 50 aduanas, se presentaron más de 30 denuncias en contra de servidores públicos, se congelaron cuentas bancarias de exadministradores y existen investigaciones abiertas ante la Unidad de Inteligencia Financiera.

No obstante, prevalece este mal que no es reciente, en los últimos 30 años se han instrumentado diferentes programas para eliminar la corrupción en las aduanas.

“En la medida en que se tengan ordenamientos jurídicos que no sean consistentes, coherentes y fiables esto va a dar oportunidad a que autoridades como las que intervienen en la entrada y salida de mercancías tengan la posibilidad de no cumplir de forma correcta con las disposiciones”, estimó.

La obra fue publicada por Tirant lo Blanch, editorial dedicada al contenido de las ciencias jurídicas y derecho, así como de temas de ciencias sociales y humanidades.

Otras Publicaciones Realacionadas

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto
Política

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

+++ Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó...

enero 24, 2023
Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa
Política

Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad,...

enero 24, 2023
Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral
Política

Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional PRI, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, y el coordinador del Grupo Parlamentario, Rubén...

enero 24, 2023
Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario
Política

Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario

El Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), informó sobre...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In