ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presentan diputadas y diputados de Morena reformas para garantizar participación de personas con discapacidad en el ámbito político-electoral

Redacción por Redacción
marzo 31, 2022
en Política
0
Presentan diputadas y diputados de Morena reformas para garantizar participación de personas con discapacidad en el ámbito político-electoral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diputada Esther Berenice Martínez Díaz y el diputado Pedro David Ortega Fonseca, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, presentaron iniciativas que reforman la Constitución y las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, y para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para garantizar la participación de las personas con discapacidad en el ámbito político-electoral.

En conferencia de prensa, acompañados por diputadas y diputados de su bancada, expusieron que su propuesta establece la obligación del Instituto Nacional Electoral (INE), los Organismos Públicos Locales, los partidos políticos, personas precandidatas y candidatas de reconocer la inclusión de las personas con discapacidad en los procesos electorales para tener acceso a cargos de elección popular.

Asimismo, para la integración del Congreso de la Unión, los congresos de las entidades federativas, las planillas de ayuntamientos y de las alcaldías, siendo un derecho para los ciudadanos y obligación para los partidos políticos.

Martínez Díaz señaló la importancia de que los derechos político-electorales de las personas con discapacidad sean reconocidos no sólo en el discurso, sino que estén expresamente plasmados en las leyes, pues este sector no puede seguir siendo segregado y excluido.

“Necesitan tener voz y estar en la toma de decisiones, no podemos esperar a que un día el INE decida que habrá cuotas para las personas con discapacidad y en los siguientes años decida que no, como sucedió en el 2021. Pensar en la igualdad en un sistema democrático significa la inclusión de todas y todos los ciudadanos, con la finalidad de ejercer una práctica igualitaria de participación”, aseveró.

Ortega Fonseca sostuvo que es fundamental garantizar el derecho a una democracia incluyente y promover las acciones afirmativas que permitan ir emparejando brechas de igualdad e inclusión para todos los sectores.

La diputada Mónica Villavicencio Herrera, integrante de este sector poblacional, reconoció el esfuerzo de sus compañeros para visibilizar a las personas con discapacidad y buscar garantizarles su derecho a participar en la vida pública del país y en la toma de decisiones, para construir una verdadera democracia incluyente.

“Queremos dejar huella y dejar aquí las bases políticas y legales que favorezcan a este sector de la población y puedan conseguir esos espacios de poder”, indicó.

La diputada Andrea Chávez Treviño respaldó la propuesta legislativa y dijo que es primordial, garantizar en la Carta Magna y en las leyes los derechos político electorales no sólo de las personas con discapacidad, sino de todos los sectores vulnerables.

“Hace unos días celebrábamos el primer Congreso integrado por más diputadas que diputados y esto es gracias a las acciones afirmativas y a las leyes de paridad, queremos que eso sea una constante con todos los grupos poblacionales vulnerables, con las personas con discapacidad, con los migrantes, con la comunidad LGBTIQ+, con los indígenas, con los afroemexicanos”, externó.

El diputado Humberto Pérez Bernabe externó su respaldo a esta iniciativa, pues transformará la vida democrática del país, al igual que se ha hecho en algunas instituciones como la Cámara de Diputados, no sólo en sus lineamientos, sino también en infraestructura.

La diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas apuntó que esta iniciativa tiene una gran relevancia, toda vez que en muchas comunidades del país hace falta una gran civilización en materia de derechos político-electorales.

“Hay lugares en donde las familias tristemente o desafortunadamente tienen encerradas a escondidas a las personas con discapacidad por falta de información, porque no se ha visibilizado este tema, por ello es importante promover estas acciones afirmativas que permitan la inclusión de todos”, finalizó.

Otras Publicaciones Realacionadas

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto
Política

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

+++ Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó...

enero 24, 2023
Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa
Política

Afirma Rubén Moreira que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad; condena crimen ocurrido en la carretera Veracruz-Xalapa

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que Veracruz tiene graves problemas de gobernabilidad,...

enero 24, 2023
Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral
Política

Presenta PRI acción de inconstitucionalidad contra “plan B” de reforma electoral

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional PRI, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, y el coordinador del Grupo Parlamentario, Rubén...

enero 24, 2023
Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario
Política

Prevén dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el próximo periodo ordinario

El Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), informó sobre...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In