ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presenta Juan Carlos Romero Hicks iniciativa para regular teletrabajo en sector público y garantizar derechos de trabajadores

Redacción por Redacción
febrero 15, 2021
en Política
0
Presenta Juan Carlos Romero Hicks iniciativa para regular teletrabajo en sector público y garantizar derechos de trabajadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, presentó a nombre de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD y MC una iniciativa para regular el teletrabajo en el sector público.

La iniciativa reforma los artículos 2o. Bis, 9o. Bis, 9o. Ter, 12 Bis, una fracción XI al artículo 43, 44 Bis, una fracción V al artículo 77 y se reforma el artículo 19, todos de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 constitucional.

Indicó que el objetivo es dar certeza jurídica a miles de trabajadores de las dependencias y entidades de los poderes Ejecutivo y de la Unión, del gobierno de la Ciudad de México, y demás instituciones públicas y organismos descentralizados, quienes ante la emergencia sanitaria se encuentran laborando en esta modalidad, y que podrían seguir haciéndolo de forma consecuente una vez superada la pandemia.

“Desde el 30 de marzo de 2020, que se declaró la emergencia sanitaria, se ha utilizado el teletrabajo como una medida que permite priorizar la salud de las y los trabajadores y sus familias, al tiempo de continuar las actividades laborales en cumplimiento de las funciones sustantivas”, subrayó.

En un comunicado, sostuvo que la Cámara de Diputados tiene una deuda con las y los trabajadores al servicio del Estado que se han visto obligados a laborar desde sus hogares.

En ese sentido, subrayó que es preciso legislar por el respeto a su derecho a un desempeño digno, igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación, seguridad social, relación sindical, acceso a mejores oportunidades laborales, derecho a la intimidad y protección de sus datos personales.

Asimismo, proporcionarles el equipo necesario para el teletrabajo, darles el mantenimiento y asumir los costos derivados de éste, incluyendo el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad, así como observar una perspectiva de género que permita conciliar la vida personal y la disponibilidad bajo la modalidad de teletrabajo en la jornada laboral.

El líder parlamentario recordó que en meses recientes la Cámara de Diputados sentó las bases para definir las características propias del teletrabajo y reconocer que esta modalidad laboral implica la ejecución de actividades intelectuales por medio de las tecnologías digitales, no exentas de supervisión y control por parte del empleador, pero no alcanzó su atención a los trabajadores al servicio del Estado.

El panista expuso que la propuesta plantea que las dependencias inicien la adecuación de sus normas internas reconociendo esta modalidad de trabajo, a reserva de que la Secretaría del Trabajo deberá expedir la Norma Oficial Mexicana, que adecue los distintos tipos de relaciones laborales que existen en cada institución o dependencia.

“Que quienes operan en la modalidad de teletrabajo sepan que se respetarán los derechos de trabajo digno, igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación, seguridad social, acceso a mejores oportunidades laborales, derecho a la intimidad y protección de sus datos personales, relación sindical y demás condiciones”, dijo.

En suma, acorde a los cambios que ha dejado la pandemia, se busca facilitar al trabajador el dedicar más tiempo a la familia y participar en tareas como el cuidado de los hijos, ancianos o personas con alguna discapacidad; así como reducir el estrés que causan los desplazamientos entre casa y oficina, al tiempo de disminuir riesgos de trabajo, bajar la contaminación y, en general, evitar costos económicos al país y en la salud de la población.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Aprueba Congreso Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Política

Aprueba Congreso Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública

El Congreso del Estado aprobó, con 32 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones, la creación de...

febrero 26, 2021
Aprueban Ley de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia
Política

Aprueban Ley de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia

La LXV Legislatura del Estado aprobó la creación de la Ley de Participación Ciudadana para la Prevención Social de...

febrero 26, 2021
Reducen plazos para el registro de recién nacidos en la entidad
Política

Reducen plazos para el registro de recién nacidos en la entidad

El Pleno de la LXV Legislatura reformó el artículo 681 del Código Civil para el Estado de Veracruz de...

febrero 26, 2021
Autoriza Congreso donación de terreno en Nogales a favor de la Fiscalía General
Política

Autoriza Congreso donación de terreno en Nogales a favor de la Fiscalía General

El Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda...

febrero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    Reserva CFE por 2 años expediente de apagón por incendio en pastizal de Tamaulipas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lizeth Guerra lucra con el registro de vacunas anti Covid

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personal del Hospital Regional de Poza Rica se manifiestan en contra del director

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Protectores de animales buscan que la SEP implemente materia sobre respeto a los animales

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan a aplicar la vacuna anti Covid en Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In