ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Piden precisar en el artículo 123 constitucional la duración mínima y máxima del periodo de lactancia

Redacción por Redacción
diciembre 30, 2020
en Política
0
Piden precisar en el artículo 123 constitucional la duración mínima y máxima del periodo de lactancia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El diputado Marco Antonio Reyes Colín (Morena) propuso reformar el artículo 123 de la Constitución Política, en sus apartados A y B, para establecer que el periodo de lactancia durará un mínimo de seis meses y un máximo de dos años.

En el artículo vigente ya se señala que el periodo de lactancia incluye dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno; sin embargo, omite señalar o explicitar la duración mínima o máxima del período, aspecto que resulta crucial de manifestar en la Carta Magna.

La iniciativa, que analiza la Comisión de Puntos Constitucionales, busca fortalecer el marco normativo para garantizar el derecho de las mujeres a la práctica de la lactancia materna y el interés superior de la niñez a la alimentación y la salud.

Mencionó que dada la trascendencia de la lactancia en el desarrollo integral de la niñez, es urgente y prioritario que gobierno y sociedad impulsen esta práctica para convertirla en una verdadera política de Estado –explicitándola en el texto constitucional– que contribuya a combatir el hambre y la desnutrición de la primera infancia.

Indicó que en el país, de una población aproximada de 13.1 millones de niñas y niños menores de 6 años, el 13.6 por ciento, esto es 1.5 millones, padecen desnutrición crónica; 23 por ciento, 3.6 millones, están en condiciones de anemia y sólo 14.4 por ciento de niñas y niños menores de seis meses recibe lactancia materna exclusiva.

Esos datos, dijo, muestran que 5 millones de niñas y niños menores de seis años se enfrentan a un escenario crítico que nulifica su derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, que puede propiciar condiciones adversas en su vida adulta.

“Uno de los principales factores que han contribuido a este escenario de desnutrición y anemia en la primera infancia, lo constituye la falta de amamantamiento, conforme las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)”, afirmó el diputado de Morena. 

Agregó que estos y otros organismos y gobiernos nacionales señalan la importancia de la lactancia en el desarrollo de la niñez y su impacto en la vida adulta, así como en la salud física y emocional de las madres.

Aseveró que un estudio del INEGI en 2019 señala que el 91 por ciento de las niñas y niños nacidos vivos, de un total de 9 millones, durante el lapso comprendido de enero de 2009 a septiembre de 2014, recibió leche materna.

Sin embargo, solamente el 11 por ciento la recibió de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Es decir, uno de cada diez niñas y niños mexicanos recién nacidos en dicho lapso logró ser amamantado en sus primeros seis meses de vida.

Reyes Colín puntualizó que, en Latinoamérica, México ocupa uno de los últimos lugares en el amamantamiento de niñas y niños de forma exclusiva durante el periodo básico de seis meses.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Autoriza Congreso a tres diputados licencia para separarse del cargo
Política

Autoriza Congreso a tres diputados licencia para separarse del cargo

En sesión ordinaria y por obvia resolución, el Pleno de la LXV Legislatura avaló las licencias para separarse del...

enero 20, 2021
Propone diputada incrementar sanciones por el delito de robo de frutos
Política

Propone diputada incrementar sanciones por el delito de robo de frutos

Con la finalidad de proteger el patrimonio de productores de frutos en la entidad veracruzana, la diputada María de...

enero 20, 2021
Apoyarían la economía de concesionarios y choferes de transporte público
Política

Apoyarían la economía de concesionarios y choferes de transporte público

Debido a que con la pandemia la demanda del servicio de transporte público ha disminuido y los ingresos de...

enero 20, 2021
Plantea diputada Ley de Fomento, Desarrollo Sustentable y Producción de Maíz
Política

Plantea diputada Ley de Fomento, Desarrollo Sustentable y Producción de Maíz

Con el objetivo de aumentar la oferta, la calidad y se logre incentivar el cultivo del maíz, a través...

enero 20, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prepotente taxista realiza zafarrancho por pasaje en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 14 al 17 de enero habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Petroleros se manifiestan ante la cancelación y bloqueo de plazas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In