ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pide Dulce María Sauri que SFP informe sobre la exposición de datos personales de 830 mil servidores públicos

Redacción por Redacción
agosto 3, 2020
en Política
0
Pide Dulce María Sauri que SFP informe sobre la exposición de datos personales de 830 mil servidores públicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diputada Dulce María Sauri Riancho (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva, se pronunció por que la Secretaría de la Función Pública (SFP) informe al Poder Legislativo sobre la exposición pública en internet, sin contraseñas ni medidas de seguridad, de información sensible y personal de 830 mil servidores públicos del Gobierno Federal durante 56 días.

Asimismo, sobre las medidas correctivas y preventivas que se están tomando para evitar que los datos personales confidenciales se vulneren; cuál es el estado de cumplimiento de las declaraciones de situación patrimonial al 31 de julio de 2020 de los servidores públicos de la Federación, obligados a presentarlas, en el marco de la pandemia del Covid-19 y cómo van prevenir que las declaraciones faltantes no sean exhibidas.

En un comunicado, la diputada cuestionó que hasta el momento, la SFP no haya dado una explicación de cómo, por qué y de quién es la responsabilidad por esta anomalía.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) investiga el daño a la información confidencial, “pero existe una agravante de los hechos, porque la SFP notificó al instituto del incidente de seguridad hasta el 10 de julio, es decir, 10 días después de que lo detectó, cuando la norma indica que debe avisar máximo en 72 horas”, apuntó.

Comentó que la información vulnerada estuvo disponible en internet del 6 de mayo y hasta el 30 de junio de 2020. Son datos personales clasificados, contienen los ingresos netos de los declarantes; bienes inmuebles y vehículos declarados; adeudos, pasivos y créditos financieros vigentes; además de datos generales como números telefónicos, direcciones de domicilios particulares, CURP y RFC.

“La SFP dejó las declaraciones patrimoniales de 830 mil funcionarios públicos a la vista de cualquiera, y de acuerdo con especialistas, la información puede ser utilizada en robo de identidad y poner en riesgo la vida de los trabajadores al servicio del Estado”, advirtió.

Sauri Riancho también señaló que la SFP debe, además, describir a cuánto ascienden los recortes presupuestales de la Plataforma Digital Nacional, del Sistema Nacional Anticorrupción, derivados del decreto presidencial por el que se establecen medidas de austeridad a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, publicado el pasado 23 de abril.

Consideró que si el Gobierno de la República ha hecho del combate a la corrupción una de sus principales políticas y compromisos, tiene la obligación de no poner en riesgo la vida, el patrimonio y los datos personales de estos servidores públicos, información que, por ley, debe estar protegida.

“En el clima de inseguridad que vive nuestro país, todas las medidas que se tomen para salvaguardar la vida y el patrimonio de las personas son necesarias y deben ser exhaustivas”, dijo Sauri Riancho.

“México ha desarrollado, desde hace años, un marco legal e institucional para combatir la corrupción y transparentar las acciones de gobierno y el actuar individual y colectivo de los servidores públicos, así que, independientemente del tipo de sistema o tratamiento en que se encuentren los datos personales, la SFP debe proteger la información en lo administrativo, físico y técnico contra daño, pérdida, alteración, destrucción o su uso, acceso o tratamiento no autorizado, en conclusión, el mandato es que garantice su confidencialidad, integridad y disponibilidad”, finalizó.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

México enfrenta estrés hídrico extremadamente alto; se gasta 80 por ciento de las reservas de agua: Reginaldo Sandoval
Política

México enfrenta estrés hídrico extremadamente alto; se gasta 80 por ciento de las reservas de agua: Reginaldo Sandoval

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura, alertó que México se ubica en el...

mayo 25, 2022
México tiene que ser ejemplo en cuidado del agua; es un compromiso para atender el cambio climático: Rubén Muñoz
Política

México tiene que ser ejemplo en cuidado del agua; es un compromiso para atender el cambio climático: Rubén Muñoz

México tiene que ser un ejemplo en el cuidado del agua, porque es uno de los compromisos primordiales para...

mayo 25, 2022
Exhorta Macarena Chávez a dependencia federales actualizar registros del certificado de vacunación contra Covid-19
Política

Exhorta Macarena Chávez a dependencia federales actualizar registros del certificado de vacunación contra Covid-19

La diputada Macarena Chávez Flores (PRD) exhortó a las secretarías de Salud, de Gobernación y de Relaciones Exteriores a...

mayo 25, 2022
Invertir en infraestructura hidráulica es un tema vital para el desarrollo: Rubén Muñoz
Política

Invertir en infraestructura hidráulica es un tema vital para el desarrollo: Rubén Muñoz

El diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento señaló...

mayo 25, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Mujer asesinada en Espinal era de una comunidad de Papantla

    Mujer asesinada en Espinal era de una comunidad de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La otra experiencia del turismo que llega a Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía turística son un adorno en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere conocido agente de Tránsito en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camioneta de CFE se sale del camino

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In