ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Pese a cuarentena, Argentina recuerda golpe estado 1976

Redacción por Redacción
marzo 24, 2020
en Internacionales
0
Un pañuelo blanco con el mensaje en español: "Nunca más" cuelga de un balcón en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de marzo de 2020. En medio de la pandemia de coronavirus que impide la tradicional marcha de cada 24 de marzo en Argentina, organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares de desaparecidos recuerdan el golpe de estado de 1976 en redes sociales y pañuelos blancos colgados de balcones. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Un pañuelo blanco con el mensaje en español: "Nunca más" cuelga de un balcón en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de marzo de 2020. En medio de la pandemia de coronavirus que impide la tradicional marcha de cada 24 de marzo en Argentina, organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares de desaparecidos recuerdan el golpe de estado de 1976 en redes sociales y pañuelos blancos colgados de balcones. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Forzados a la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus, organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares de desaparecidos recordaban el martes con mensajes en redes sociales y pañuelos blancos colgados de balcones un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976 que instauró la dictadura militar más sangrienta de América Latina.

Por primera vez desde el retorno de la democracia en 1983, la movilización a la histórica Plaza de Mayo que suele convocar a miles de personas bajo la consiga “Memoria, Verdad y Justicia” fue suspendida.

“El aislamiento preventivo y obligatorio nos impide marchar hoy para cuidarnos. Pero no nos impide recordar”, escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta oficial de Twitter. El mandatario de centro-izquierda acompañó el mensaje con un video en el que distintas personalidades proclamaron “30.000 compañeros detenidos-desaparecidos presentes ahora y siempre”.

Ese es el número de víctimas que los organismos de derechos humanos atribuyen al plan represivo contra disidentes que implementaron las Fuerzas Armadas tras consumar el golpe de Estado el 24 de marzo de 1976. La cifra oficial da cuenta de la mitad.

Varios balcones de la capital argentina lucían pañuelos blancos con las inscripciones “quédate en casa y hace memoria”; “Nunca más” y “Juicio y castigo”, entre otros.

El pañuelo blanco es el símbolo que identifica a las Madres de Plaza de Mayo, quienes en 1977 optaron por cubrirse la cabeza con ellos para identificarse durante una peregrinación religiosa mientras reclamaban por sus hijos desaparecidos.

En las primeras horas del martes, las consignas alusivas al golpe de 1976 eran tendencia de redes sociales en Argentina.

El país sudamericano reportó 301 casos y cuatro fallecidos por coronavirus. El temor al contagio ha llevado a muchos de los casi 1.000 condenados que están en prisión a solicitar a la justicia que le permitan cumplir las penas en domicilio.

“De ninguna manera queremos domiciliaria para los genocidas por el coronavirus”, advirtió Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, en entrevista radial. “El delito de lesa humanidad no tiene ningún tipo de prebenda ni de derecho a modificar su situación”.

Los organismos de derechos humanos tienen previsto difundir por la tarde un documento alusivo al 44 aniversario del golpe. En simultáneo, con ayuda de la tecnología, se reflejarán los rostros de los desaparecidos en una desierta Plaza de Mayo.

Fuente: AP
Etiquetas: ArgentinaInternacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaron la regidurías 2022-2025 en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In