ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Perú inicia primer juicio a un expresidente por Odebrecht

Redacción por Redacción
febrero 21, 2022
en Internacionales
0
ARCHIVO - El expresidente de Perú Ollanta Humala está acompañado por su esposa Nadine Heredia mientras habla con periodistas en la entrada de su casa después de que fueron liberados de prisión en Lima, Perú, el 30 de abril de 2018. La pareja irá a juicio el 21 de febrero de 2022 acusada de lavado de dinero en una organización criminal, el primer juicio por corrupción contra un expresidente en un caso vinculado con la constructora brasileña Odebrecht. (AP Foto/Joel Alonzo, Archivo)

ARCHIVO - El expresidente de Perú Ollanta Humala está acompañado por su esposa Nadine Heredia mientras habla con periodistas en la entrada de su casa después de que fueron liberados de prisión en Lima, Perú, el 30 de abril de 2018. La pareja irá a juicio el 21 de febrero de 2022 acusada de lavado de dinero en una organización criminal, el primer juicio por corrupción contra un expresidente en un caso vinculado con la constructora brasileña Odebrecht. (AP Foto/Joel Alonzo, Archivo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Perú inició el lunes el primer juicio por corrupción contra un expresidente en un caso ligado a la constructora brasileña Odebrecht que provocó un terremoto entre la clase política que dirigió al país en los últimos 35 años.

Un juzgado penal en Lima decidirá la suerte del exmandatario Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia, para quienes la fiscalía ha solicitado 20 y 26 años de cárcel, respectivamente. A ambos se los acusa de lavado de activos en organización criminal.

Además de Humala -un exteniente retirado del ejército de 59 años- y Heredia, de 45 años, la fiscalía acusa a otras nueve personas, entre las que están el hermano y la madre de Heredia.

La empresa brasileña admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas con las que recuperaban con creces los montos otorgados a los políticos en detrimento del tesoro público.

La fiscalía afirma que Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para las campañas presidenciales de 2006 y 2011 por parte del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez y de la constructora brasileña. Según el Ministerio Público, Heredia ocultó el dinero de Odebrecht “comprando inmuebles”. La fiscalía también solicitó que el partido político del expresidente se disuelva porque fue usado como una banda criminal para recibir el dinero ilegal.

La sesión judicial se realiza de forma virtual debido a la pandemia del nuevo coronavirus que en Perú ha provocado más de 209.000 muertes.

Humala fue el primer expresidente en ser apresado y estuvo tras las rejas entre 2017 y 2018 por pedido de la fiscalía para evitar que se fugara del país. Su esposa estuvo detenida en el mismo periodo.

Pero Humala no es el único exmandatario en problemas por Odebrecht.

La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con la constructora brasileña. Alejandro Toledo (2001-2006) está bajo arresto domiciliario en Estados Unidos a la espera de extradición, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) también está bajo arresto domiciliario. Y Alan García, quien gobernó entre 1985 y 1990 y luego entre 2006 y 2011, se suicidó en 2019 minutos antes de ser detenido por una orden fiscal mientras era investigado por los sobornos recibidos de Odebrecht.

Además de expresidentes también están investigados políticos importantes como Keiko Fujimori, líder del partido fujimorista y excandidata presidencial, así como varios exgobernadores.

Fuente: AP

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In