ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion

Peña, primer ex presidente a juicio; Calderon ¿Segundo?

Redacción por Redacción
agosto 13, 2020
en Opinion, serpientes y escaleras
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el anuncio hecho ayer por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, de que Enrique Peña Nieto fue acusado por Emilio Lozoya de haberle ordenado recibir sobornos de dinero ilegal para su campaña presidencial en 2012, el último presidente priista podría ser el primer ex mandatario nacional en ser llamado a juicio para que responda por un delito grave, que podría ser el de lavado de dinero (operaciones con recursos de procedencia ilícita) y posiblemente delincuencia organizada, dos delitos graves que no prescriben a pesar de los 8 años transcurridos desde su candidatura presidencial.

Peña tendría que responder, junto Luis Videgaray, su coordinador de campaña y luego secretario de Hacienda y canciller en su gobierno, por los 100 millones de pesos que, según la acusación de Lozoya, habría recibido de Odebrecht y que utilizó para pagar a “asesores extranjeros” que contrató para su proselitismo, dinero que por su procedencia ilegal de la constructora brasileña Odebrecht y el destino que se le dio para pagar servicios de asesoría de campaña, habría sido blanqueado para ocultar su origen y, al involucrar en la recepción y uso de esos recursos financieros a varias personas, configurarían un posible delito de delincuencia organizada, de acuerdo con abogados penalistas consultados.

Las acusaciones hechas por Emilio Lozoya, que el lunes le anticipamos en esta columna, incluyeron también a 1 diputado federal y 5 senadores, cuyos nombres no fueron revelados por el fiscal Gertz y a los que el ex director de Pemex asegura haberles repartido, por órdenes de Peña Nieto ya presidente y Videgaray secretario de Hacienda, 120 millones de pesos en sobornos para la aprobación de la Reforma Energética, aprobada entre el 11 y el 12 de diciembre de 2013 por las Cámaras del Senado primero y de Diputados un día después.

Los nombres del diputado y los senadores que se reservó el fiscal para empezar a investigarlos, apuntan a los integrantes de la Comisión de Energía del Senado en el 2013: los priistas David Penchyna, presidente; Carlos Romero Deschamps, secretario; Ernesto Gándara Camou; Héctor Yunes Landa; José Ascención Orihuela y Oscar Román González. Los panistas Salvador Vega Casillas, secretario; Francisco Domínguez Servién; Francisco García Cabeza de Vaca y José Luis Lavalle Maury. Los perredistas Rabrindanath Salazar Solorio y Dolores Padierna Luna. El petista Manuel Bartlett Díaz y el senador del PVEM Carlos Alberto Puente Salas. En cuanto al diputado federal podría tratarse de dos nombres: Marco Bernal Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía o Ricardo Anaya Cortés, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro en 2013.

Y en cuanto a la Reforma Electoral, que se aprobó entre el 14 y 15 de mayo en las dos cámaras del Congreso de la Unión, Lozoya también acusó haber dado “sobornos” por 200 millones de pesos a  “varios legisladores y a un secretario de finanzas de un partido” a través de un enlace del que proporcionó el nombre, sin que se especificaran ni nombres ni montos por parte del titular de la FGR.

Pero la otra “bomba” que soltó Lozoya y que anunció ayer Gertz Manero, es que se abrió también una investigación, derivado de la información que entregó el ex funcionario peñista, sobre la construcción de la planta Etileno XXI, en la administración de Felipe Calderón Hinojosa. En los permisos y autorizaciones para que la brasileña Brasken, filial de Odebrecht, construyera ese complejo petroquímico –el más grande de América Latina–  asociada con la mexicana Idesa en Coatzacoalcos Veracruz en el año 2008, en donde Emilio Lozoya acusa que “hubo una serie de beneficios de carácter económico a favor de esa empresa, que también está vinculada con una empresa mexicana que es socia de Odebrecht y que ahí también se les dieron una serie de privilegios en los precios de los insumos en los que el gobierno federal tuvo pérdidas muy graves”, informó ayer el fiscal.

Es decir que si Peña podría ser el primer presidente en la historia de México en ser llamado a comparecer en un proceso judicial en calidad de acusado, por el pago de sobornos tanto a su campaña presidencial como para la aprobación de sus llamadas “reformas estructurales”, el ex presidente Felipe Calderón podría ser el segundo mandatario nacional que tuviera que declarar en un juicio para explicar, al menos, las irregularidades y privilegios que le dieron a Odebrecht y su filial Brasken para construir el imponente complejo petroquímico de Etileno XXI con “pérdidas graves para el gobierno federal”.

Todo depende de los peritajes y la validación de las pruebas entregadas por Lozoya Austin para hacer sus acusaciones: a saber recibos de los pagos; cuatro testigos que declararán y un video, que constituyen las pruebas documentales con las que la FGR abrirá las carpetas de investigación y hará las diligencias para ratificar las acusaciones, las declaraciones de los testigos y, si se considera procedente, llamara a declarar a las personas que imputó el ex director de Pemex.

NOTAS INDISCRETAS…Los mineros contrario al sindicato de Napoleón Gómez Urrutia están buscando hacer una petición oficial al gobierno de Canadá para que aclare si el senador ya renunció totalmente a la ciudadanía canadiense. La Unión Nacional de Sindicatos Mineros, Metalúrgicos y Metal Mecánicos (UNASIM) que encabeza Carlos Pavón se asesoran con abogados especialistas en migración y derecho internacional para solicitar la información a Canadá, luego de que el pasado 2 de enero de este año el senador Gómez Urrutia y su esposa viajaran a Vancouver, la ciudad en la que estuvieron en calidad de exiliados políticos de 2006 a 2018, y los dos ingresaron a ese país con pasaportes canadienses, según informó el sitio thebreaker.news, que incluso publicó fotos de las pareja y de sus pasaportes, lo que demostraría que el senador mantiene la nacionalidad canadiense. En noviembre de 2018 un Tribunal federal le ordenó al senador Gómez Urrutia que aclarara y demostrara que sí renunció a la ciudadanía de Canadá y el legislador mostró entonces un certificado expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores fechado el 9 de marzo de 2018, luego de que se presentó al consulado mexicano en Vancouver para decir que renunciaba a la nacionalidad canadiense. Veremos si hay una petición formal al gobierno de Canadá y si este responde cuál es la situación real de Napoleón Gómez Urrutia y si sigue contando con la ciudadanía canadiense, aunque en ese caso, si mantiene una ciudadanía extranjera, podría ser inhabilitado como senador de la República…En Macuspana, la tierra del presidente López Obrador, una protesta de comerciantes tiangueros que se oponían a una obra de 12 millones de pesos realizada por el municipio, terminó en un desalojo por la Policía Estatal de Tabasco, que aunque dijeron que era “pacífico” terminó con la muerte de un comerciante de ropa, de nombre Andrés Montejo Damian, con domicilio en la colonia El Mango de la Villa Benito Juárez. Un disparo de bala en el pecho fue la causa oficial de la muerte. Y aquí surgen dos grandes preguntas: la primera es si la ebullición social en la tierra del presidente es solo atribuible al caliente trópico tabasqueño o si la inconformidad y protestas son también reflejo del desgaste presidencial aún en donde se supone que es profeta. Y la segunda pregunta es para el gobernador Adán Augusto López, morenista, ¿ya de plano se van a resolver a balazos las protestas sociales en Tabasco o habrá una investigación y sanción contra los policías que dispararon contra los comerciantes y contra sus jefes?..Los dados indican Escalera doble. Subida.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: García Soto

Otras Publicaciones Realacionadas

nudo gordiano

Malas señales

El rebrote llegó a las bolsas de valores del mundo. De este lado del orbe y en Europa se...

octubre 27, 2020
Opinion

Una gran mancha negra que los señalará para siempre

A medida que pasan los días me pregunto si los responsables de la conducción del gobierno estatal están conscientes...

octubre 27, 2020
Opinion

El Estado secreto

L a dificultad no proviene de las nuevas ideas, sino de escapar de las viejas”. Esta frase de John Maynard...

octubre 27, 2020
historias de un reportero

Que no se preocupe Loret de Mola

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiró la piedra y está tratando de esconder la mano. Dice que no debo preocuparme...

octubre 27, 2020
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Luego de casi 20 años Papantla nuevamente tiene cine

    Luego de casi 20 años Papantla nuevamente tiene cine

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habitantes de la región totonaca temen sequía

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento analizará contrato de constructora

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Más de 25 mdp son los que se debe a jubilados petroleros de post mortem

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fémina es atropellada en el centro de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In