ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

ONU busca apoyo monetario para atender minoría rohingya en Bangladesh

Redacción por Redacción
marzo 5, 2020
en Internacionales
0
ONU busca apoyo monetario para atender minoría rohingya en Bangladesh
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y asociaciones aliadas buscarán 877 millones de dólares para atender a los refugiados musulmanes del estado de Rakhine, oeste de Myanmar, alojados en campamentos en Bangladesh.

De acuerdo con el portal informativo Myanmar Times, se espera que más de 855 mil musulmanes de la minoría musulmana, o grupo étnico rohingya, y más de 444 mil personas alojadas en comunidades locales en Bangladesh se beneficien del Plan de Respuesta Conjunta 2020, que cumple su tercer año.

“El mundo debe respaldar a los rohingya y al gobierno y al pueblo de Bangladesh que continúan alojándolos”, dijo el jefe del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, en un comunicado difundido la víspera.

“El problema es que las cosas que deben hacerse allí (Myanmar), para crear las condiciones para que los refugiados regresen de Bangladesh, son demasiado lentas o no suceden todavía”, agregó.

En 2017, una operación militar en el estado de Rakhine, en respuesta a una violenta separatista, provocó la huida de miles de rohingyas. En ese entonces el representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) comparó el episodio con una “limpieza étnica”.

En los años y meses siguientes, el éxodo de la minoría musulmana los llevó a refugiarse al sureste bangladesí, y el ministro de Relaciones Exteriores del país, Shahriar Alam, dijo que los primeros 17 días llegaron casi medio millón de refugiados a su territorio.

En comparación con años anteriores, el plan 2020 se centra en el bienestar de las comunidades afectadas, desde la infraestructura del servicio público hasta las iniciativas energéticas, mientras continúa brindando protección a los refugiados y asistencia vital para quienes lo necesitan.

-Fin de nota-

Fuente: Notimex
Etiquetas: InternacionalesONU

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaron la regidurías 2022-2025 en Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In