ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento

Redacción por Redacción
enero 24, 2023
en Cultura
0
Novedad editorial aborda las sexualidades humanas desde la antropología del comportamiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“La sexualidad cabe concebirla y definirla de numerosas maneras, pero las emociones, las sensaciones y las pasiones, los sentimientos y los contextos históricos, los marcos teóricos e ideológicos nos obligan a reconocer que ninguna de tales maneras puede contenerla en forma total y, mucho menos, definitiva, por lo que siempre serán tentativas y aproximadas”.

Dichas líneas son el punto de partida del libro Sexualidades: imperativos y atmósferas. Reflexiones desde la antropología del comportamiento, del antropólogo físico, sexólogo y activista Xabier Lizarraga Cruchaga, el cual presentará virtualmente la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el 26 de enero, a las 18:00 horas, mediante el canal INAH TV y el perfil Publicaciones INAH en Facebook, como parte del ciclo “Palabra de nuestros autores”, organizado por la Coordinación Nacional de Difusión de la institución.

La obra del académico, adscrito a la Dirección de Antropología Física (DAF) del INAH, está estructurada en siete capítulos en los que analiza los múltiples elementos socioculturales, psicológicos y biológicos que intervienen, complejizan y dinamizan la sexualidad humana.

La necesidad de este examen riguroso, anota el autor, se origina en la andanada de cuestionamientos que, “a partir del siglo XIX y en el contexto histórico que hemos dado en llamar ‘Occidente’, han surgido en torno a la sexualidad”.

Al abordar el tema desde la cuestión biológica, señala que no se puede negar que los órganos sexuales son imprescindibles para pensar y hablar de sexualidad, también es evidente que esta desborda lo meramente orgánico y que, en términos de comportamiento, va más allá de lo reproductivo.

“La política, la economía, la ideología e, incluso, las artes y las ciencias están impregnadas de sexualidad, así como la sexualidad lo está del artificio propio del fenómeno humano”, anota Lizarraga Cruchaga.

En este sentido, señala que la globalización de las esferas políticas, económicas y socioculturales puede actualmente producir una suerte de ‘efecto mariposa’, al momento en que los individuos piensan, sienten y ejercen su sexualidad.

Una decisión política en Rusia o religiosa en Irán, apunta el investigador de la DAF, puede repercutir en el ánimo de una mujer en México o de un homosexual en Holanda, en función de que las plataformas digitales y las telecomunicaciones en general nos permiten estar virtualmente en espacios ajenos a donde nos encontramos físicamente, así como interactuar con personas con las que nunca hemos dialogado en directo, sumarnos a causas internacionales y dar apoyos a un grupo o individuo amenazado al otro lado del planeta.

A la venta en la red de librerías del INAH, Sexualidades: imperativos y atmósferas. Reflexiones desde la antropología del comportamiento es una obra cuyo énfasis también está en la pluralidad, de allí que, desde su título, deje en claro la necesidad de pensar y de hablar no de sexualidad sino de sexualidades. “Así, en un abierto e inconmensurable plural”, concluye Lizarraga Cruchaga.

Otras Publicaciones Realacionadas

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche
Cultura

El Tramo 2 del Tren Maya aumenta el potencial de las zonas arqueológicas de Campeche

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche,...

enero 24, 2023
Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023
Cultura

Invita IVEC a las Jornadas de Formación en Fomento a la Lectura 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Fomento a la Lectura, en coordinación con...

enero 24, 2023
Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023
Cultura

Conoce las novedades editoriales de la región sotaventina en el Foro Cultural del Sotavento 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a conocer y disfrutar de la producción editorial sotaventina en el Foro...

enero 24, 2023
Reflexiona sobre los derechos de las trabajadoras sexuales y la obra de Carla Rippey en “Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC”
Cultura

Reflexiona sobre los derechos de las trabajadoras sexuales y la obra de Carla Rippey en “Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC”

En el marco de la campaña permanente Día Naranja, a través de la cual se emprenden acciones con el...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In