ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

No promovemos el aborto; buscamos garantizar la libertad de decisión: diputada Villavicencio Ayala

Redacción por Redacción
agosto 14, 2020
en Política
0
No promovemos el aborto; buscamos garantizar la libertad de decisión: diputada Villavicencio Ayala
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el sexto conversatorio virtual “Derecho a decidir de las mujeres”, la diputada Silvia Lorena Villavicencio Ayala (Morena), integrante de la Comisión de Justicia, aseguró que no se busca promover el aborto, sino garantizar la libertad de decidir si quieren ser madres o no.

“Implica una toma de conciencia. No podemos pedir a una niña que tome esa decisión de ser madre cuando fue violentada y abusada sexualmente. Debemos empezar a eliminar este tipo de delitos que han generado que las mujeres sean estigmatizadas; algunas han estado hasta 12 años en prisión por un aborto voluntario, les truncaron su vida”.

Enfatizó que tampoco es aceptable que una joven sea madre forzosamente a consecuencia de presiones por una agresión sexual. Agregó que a causa de la pandemia y ante la imposibilidad de salir de sus casas creció el número de niñas y madres adolescentes.

Preguntó qué hay detrás de la liturgia de los grupos antiderechos, debido a que ellas son perseguidas por tomar sus propias decisiones. “Decir si es legal o no sólo establecerá las condiciones en que se realiza el aborto”.

Informó que se trabaja en una iniciativa para modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y establecer una ruta que les permita acudir a centros de salud para interrumpir el embarazo. Adelantó que buscarán eliminar del Código Penal lo relativo al aborto, excepto en los casos cuando un hombre sea quien obligue a abortar a una mujer que sí desea ser madre.

“No se puede acabar esta Legislatura sin hacer algo serio para despenalizarlo y mandar un mensaje al país de que tenemos derecho a las decisiones sobre libertad reproductiva”.

Daniela Tejas Miguez, co-coordinadora del Fondo María, aseguró que éste es un tema prioritario a causa del incremento de casos de embarazos en niñas y adolescentes; sin embargo, su penalización es causa de discriminación. “No hay un perfil de quién se somete a ello, hay de todos sabores y colores en las mujeres que abortan”.

Puntualizó que las mujeres que son penalizadas están en zonas rurales, donde no tienen seguro social, ni recursos para pagar a un abogado que las defienda y en el caso de indígenas no cuentan con un traductor durante el proceso legal. “Debemos ponerle nombre, cara y rostro porque se está afectando a mujeres que ya están en una situación vulnerable”.

Pidió separar este procedimiento médico del Código Penal, debido a que no tiene cabida en un texto que atiende delitos y comportamientos no deseados. “La experiencia del aborto la vemos como lejana, aunque en realidad es algo sumamente común en México”.

Erika Yamada, especialista en derechos sexuales y reproductivos, explicó que las implicaciones por la penalización de la interrupción del embarazo son graves, porque el acceso al aborto legal está condicionado a los distintos códigos penales, además de que se criminaliza.

Enfatizó que penalizarlo no reducirá su práctica, pero aumenta el riesgo de que se haga de forma clandestina. “No todas cuentan con recursos para ir a la Ciudad de México o a Oaxaca; las mujeres más afectadas son las que viven en situación de pobreza, migrantes e indígenas”.

Agregó que siguen las prácticas peligrosas debido a legrados realizados por personas sin preparación, ni equipamiento adecuado y en lugares inseguros, con riesgo de tétanos, esterilidad o la muerte. “No todos los clandestinos son inseguros, pero muchas veces no pueden tener acceso a esta información por cuestiones legales”.

Sofía Alessio Robles, coordinadora nacional de REDefine México, dijo que cuando algo está establecido como un delito hay una criminalización de la sociedad contra las mujeres que deciden no ser madres. “Se les orilla a acudir a prácticas clandestinas y se amplían las brechas de desigualdad y de justicia”.

Sostuvo que es contradictorio no reconocer la soberanía de las mujeres sobre sus propios cuerpos. “Si queremos proteger la vida, despenalizar el aborto es una gran estrategia porque bajarían las tasas de mortalidad materna. Cuando no hay posibilidad de interrumpir embarazos a consecuencia de delitos sexuales, no se les está garantizando sus derechos a las mujeres”.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: Comunicado
Etiquetas: Política

Otras Publicaciones Realacionadas

Plantean tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio
Política

Plantean tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio

La diputada Karem Zobeida Vargas Pelayo (PRD) planteó tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio y...

abril 16, 2021
Piden que vehículos eléctricos o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje en caminos y puentes federales
Política

Piden que vehículos eléctricos o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje en caminos y puentes federales

La diputada del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, propuso que los automóviles de propulsión eléctrica o híbridos paguen el...

abril 16, 2021
Presentan libro La disputa por la democracia en América Latina. Perspectivas y desafíos en una era de transformación social global
Política

Presentan libro La disputa por la democracia en América Latina. Perspectivas y desafíos en una era de transformación social global

El Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, en coordinación con el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia...

abril 15, 2021
Realizan Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19
Política

Realizan Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19

Durante la Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19, del Foro de...

abril 15, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Inseguridad de Papantla no frena

    Inseguridad de Papantla no frena

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Difunden fotografías de Luna Kuri tomando y con camioneta del ayuntamiento

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia Cazones se quedará sin luz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El regreso a clases presenciales en Veracruz sería en junio: gobernador

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncia César Pecero Lozano gira por la zona norte

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In