ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Mujeres de Guatemala protestan por los más de 400 femicidios durante 2022

Redacción por Redacción
noviembre 25, 2022
en Internacionales
0
Mujeres de Guatemala protestan por los más de 400 femicidios durante 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alrededor de 500 mujeres guatemaltecas marcharon este viernes en la capital del país centroamericano, en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para exigir al Gobierno presidido por Alejandro Giammattei medidas por la creciente cantidad de feminicidios, violaciones de niñas y persecución política contra operadoras de justicia.

“Esta marcha es una manera de visibilizar que la violencia contra las mujeres se da de forma permanente sin que la institucionalidad pública ayude a evitarla”, declaró a EFE la exdiputada Sandra Morán, en la salida de la marcha que congregó a cientos de mujeres en el centro de la Ciudad de Guatemala.

Según el comité organizador, la marcha por la eliminación de la violencia contra la mujer fue dedicada este año, como un acto político, en honor de la exfiscal anticorrupción Virginia Laparra, quien se encuentra encarcelada desde marzo por un supuesto delito administrativo, a la espera del inicio del juicio en su contra el próximo 28 de noviembre.

La manifestación inició su recorrido frente a la Corte Suprema de Justicia y se enfiló por el centro histórico de la Ciudad de Guatemala hasta llegar al Palacio de la Cultura, sede del Gobierno.

Entre las participantes había bloques de organizaciones de mujeres indígenas, transexuales, lideresas comunitarias, activistas, niñas y defensoras de derechos humanos.

Las mujeres denunciaron que durante el 2022 unas 428 mujeres han sido asesinadas, según datos del Observatorio de la Mujer del Ministerio Público (MP, Fiscalía).

“Guatemala es un país muy violento con las mujeres jóvenes. Hay niñas de 10 a 14 años que han quedado embarazadas como producto de una violación”, indicó a EFE Verónica Ixcot, una comadrona que atiende partos de emergencia de menores que han sido abusadas en comunidades indígenas del departamento (provincia) de Chimaltenango (centro).

Durante el 2022, Guatemala ha registrado 1.824 nacimientos en niñas embarazados entre 10 y 14 años, la mayoría en zonas rurales del país, de acuerdo con datos de la organización Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR).

PERSECUCIÓN POLÍTICA Y SIN ACCESO A JUSTICIA

Además, la coordinadora denominada “25 de noviembre” señaló que actualmente seis operadoras de justicia están bajo persecución política.

Dichas exfiscales investigaron en el pasado estructuras de corrupción incrustadas en el Estado y todas han sido denunciadas por la organización de extrema derecha denominada Fundación Contra el Terorrismo, de acuerdo con la misma fuente.

Las mujeres organizadas denunciaron que la Fundación Contra el Terrorismo creó un “ataque sistematizado” a nivel judicial y público contra operadoras de justicia que laboraron para la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y para la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público entre 2014 y 2021.

“El panorama de justicia es muy triste, porque existe mucha impunidad. El sistema criminaliza a las mujeres y hay procesos de violencia que toman años para que los responsables sean procesados”, afirmó a EFE la abogada maya Haydeé Valey, quien participó en la marcha.

Fuente: EFE

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reprueban en redes sociales comentarios del Hijo del Pulpo Remes

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In