ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Muertes por COVID-19 en NY superan 3.200, más que en 11-S

Redacción por Redacción
abril 7, 2020
en Internacionales
0
Un paciente es llevado al Centro Médico Wyckoff Heights, el martes 7 de abril de 2020, en Nueva York. (AP Foto/John Minchillo)

Un paciente es llevado al Centro Médico Wyckoff Heights, el martes 7 de abril de 2020, en Nueva York. (AP Foto/John Minchillo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la ciudad de Nueva York, la cifra de muertes por el nuevo coronavirus superó las 3.200 el martes, eclipsando el número de personas que fallecieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001. En tanto, el primer ministro británico Boris Johnson seguía en terapia intensiva. Es presumiblemente el primer mandatario en verse afectado por la enfermedad COVID-19.

Los desarrollos se produjeron incluso cuando la crisis parecía estar amainando o al menos estabilizándose según algunas estadísticas. En Nueva York y en algunas partes de Europa las autoridades de sanidad advirtieron a la gente no bajar la guardia. Tras 76 días, China finalmente reabrió Wuhan, una ciudad con 11 millones de habitantes donde comenzó el brote.

Por lo menos 3.202 personas han fallecido en la ciudad de Nueva York a causa del COVID-19, reportó la entidad. El ataque terrorista más mortal en suelo estadounidense provocó la muerte de 2.753 personas en la ciudad y 2.977 en total, cuando unos aviones secuestrados se estrellaron contra las torres gemelas, el Pentágono y un campo de Pensilvania el 11-S.

A lo largo y ancho de Estados Unidos, la cifra de muertos superó las 12.000, con alrededor de 380.000 casos confirmados. Algunos de los puntos más afectados eran Detroit, Nueva Orleans y la zona metropolitana de Nueva York, que incluye partes de Long Island, Nueva Jersey y Connecticut.

En Londres, el primer ministro Johnson, de 55 años, se encontraba en condición estable y consiente en un hospital, donde recibía oxígeno, pero no estaba conectado a un respirador, informaron las autoridades. El secretario de Exteriores Dominic Raab fue designado para dirigir al país por el momento.

“Para todos nosotros en el gabinete, no sólo es nuestro jefe. También es nuestro colega y amigo”, dijo Raab. “Estoy seguro de que se recuperará, porque si hay algo que sé sobre este primer ministro, es que es un luchador”, agregó.

La cifra de muertes en Gran Bretaña llegó a casi 6.200, luego de un aumento de 800 en un día.

En otras partes del mundo, había acontecimientos dispares.

Las autoridades chinas pusieron fin al cierre de Wuhan, permitiendo que los residentes se trasladaran dentro y fuera de la enorme ciudad industrial. Los residentes deben utilizar una aplicación de teléfono que muestra que están sanos y que no han estado en contacto reciente con alguien que se contagió con el virus.

China, que registró oficialmente más de 82.000 infecciones y más de 3.300 muertes, no informó ningún caso nuevo el martes, aunque algunos expertos sospechan de las cifras proporcionadas por el país.

En Japón, el primer ministro Shinzo Abe declaró estado de emergencia por un mes en Tokio y otras seis prefecturas debido a un incremento en el número de infecciones en el país, cuya población es la de mayor edad del mundo. La orden cerrará bares y otros sitios de entretenimiento nocturnos.

En algunos puntos de Europa, así como en Nueva York, las autoridades vieron indicios de que la epidemia doblaba la esquina, con base en una disminución en la cantidad de muertes y de hospitalizaciones nuevas.

En España, el martes se registraron 5.400 casos nuevos, con 743 muertes, luego de hilar cinco días de disminuciones, pero se creía que los incrementos reflejaban retrasos durante el fin de semana. Las autoridades dijeron que estaban convencidas de que seguirá la tendencia a la baja.

En Italia, es país más afectado de todos con más de 16.500 decesos, las autoridades pidieron a la gente previo al fin de semana de Pascua no bajar la guardia y cumplir con las medidas de aislamiento, por quinta semana, incluso cuando los casos nuevos bajaron a un nivel que no se había visto desde las primeras semanas del brote.

En Francia, el número de muertes superó la marca de 10.000, aumentando a más de 10.300, informó Jerome Salomon, director nacional de salud.

“Estamos en la fase ascendente de la epidemia”, comentó. “No hemos alcanzado el punto máximo”, señaló y ofreció un atisbo de esperanza diciendo que la tasa del virus está “amainando un poco”.

Para mantener el distanciamiento social, París prohibió las salidas a correr durante el día, justo cuando empieza el clima cálido de primavera.

A nivel internacional, se han registrado alrededor de 1,4 millones de casos confirmados del nuevo coronavirus, y más de 79.000 personas han muerto, de acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins. Es casi seguro que los verdaderos números sean mucho más altos, debido a la cantidad limitada de pruebas, las distintas reglas para contar a los muertos y la notificación insuficiente y deliberada por parte de algunos gobiernos.

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus causa síntomas leves o moderados, como fiebre y tos. Pero en algunos, sobre todo en adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, puede causar afecciones más graves, como neumonía. Alrededor de 300.000 personas se han recuperado a nivel mundial, según cifras de Johns Hopkins.

Fuente: AP
Etiquetas: COVID-19Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac
Internacionales

La SIP critica la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en cumbre de Celac

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del líder de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los...

enero 23, 2023
Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula
Internacionales

Democracia, moneda común y alianza regional, más que un abrazo Fernández-Lula

La defensa de la democracia, trabajar en pos del sueño de una moneda común y ampliar la alianza regional...

enero 23, 2023
Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala
Internacionales

Rabinal Achí, la danza maya que sobrevive al paso del tiempo en Guatemala

Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron este...

enero 23, 2023
Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Internacionales

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común...

enero 23, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran puente Casitas en Costa Esmeralda por reparación

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Frente Frío No. 26 ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, en las próximas horas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Secretaría de Bienestar continúa la entrega de tarjetas a personas de la tercera edad

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden ayuda para localizar a menor de edad desaparecida al sur de Veracruz

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In