ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Millones de niños mexicanos inician año escolar desde casa

Redacción por Redacción
agosto 24, 2020
en Internacionales, Mundo
0
Santi, de seis años, realiza ejercicios frente al televisor durante un segmento de educación física en una clase para nivel kínder, mientras su madre, Denisse, y su hermana de cinco años, Liz, observan la transmisión desde casa, en Ciudad de México, el lunes 24 de agosto de 2020. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Santi, de seis años, realiza ejercicios frente al televisor durante un segmento de educación física en una clase para nivel kínder, mientras su madre, Denisse, y su hermana de cinco años, Liz, observan la transmisión desde casa, en Ciudad de México, el lunes 24 de agosto de 2020. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Millones de niños de México regresaron a clases el lunes pero no a las escuelas, como parte del intento del gobierno federal de iniciar un nuevo año académico pese a los desafíos de la pandemia de coronavirus.

Con base en un sistema que combina clases en línea, educación por televisión abierta y programación por radio en lenguas indígenas, las autoridades tratan de evitar que los estudiantes se atrasen en su formación en un país definido de antemano por sus profundas desigualdades.

Como otros países lo han comprobado, no existe un reemplazo perfecto para las clases presenciales, y para algunos estudiantes significó un final prematuro a sus carreras académicas.

El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, subrayó el lunes que algunos países optaron por abrir las escuelas y se han registrado brotes de COVID-19, mientras que otros decidieron suspender definitivamente el año escolar.

“Quizás otros países no cuenten con el compromiso del magisterio mexicano”, dijo Moctezuma durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Tal vez otros países no poseen el tamaño de corazón de madres y padres como los nuestros, quizás nuestros niños, niñas y jóvenes deseen aprender más que nadie en el mundo.”

El gobierno mexicano empleó a las televisoras privadas más grandes del país para dedicar canales a programación educativa las 24 horas al día. Las autoridades educativas desarrollaron la programación a fin de ofrecer a los estudiantes de todos los niveles académicos varias oportunidades para tomar sus clases.

Moctezuma indicó que las autoridades decidieron apoyarse en la televisión porque la población tiene mucho más acceso a ella que a internet. Pese a ello, surgen dudas sobre la manera en que las familias, especialmente aquellas con más de un hijo, lograrán combinar clases con empleos que requieran que ambos padres salgan de casa, frecuentemente llevando con ellos a los menores.

Más del 50% de los mexicanos trabaja en la economía informal, empleos que por lo general no es posible realizar desde casa.

Se teme que la pandemia implique el final de la educación formal para muchos alumnos que interrumpirán sus estudios. Una gran cantidad de escuelas privadas han tenido que cerrar debido a que padres de familia con problemas económicos han dejado de pagar las matrículas.

En la ciudad de Veracruz, en el Golfo de México, Leonardo Herrera Montoro, de 5 años de edad, inició sus clases de primero de primaria el lunes. En preparación para el nuevo ciclo escolar, su familia lo cambió de una escuela privada a una pública, reordenó su habitación, instaló un escritorio con una computadora y colgó una televisión del techo, contó su madre Martha Montoro, de 29 años.

Leonardo comenzó a ver sus clases programadas en la televisión —un segmento de educación física lo puso a hacer flexiones al lado de su madre_, pero algunos problemas lo forzaron a continuar con el resto de su jornada escolar por la computadora. Su madre también contrató a un maestro como tutor privado para mantener la atención a sus tareas y complementar sus clases con otras actividades.

En tanto, en la misma ciudad, Guillermo Argueta Luna ayudaba a su abuelo a preparar su bote pesquero para una jornada en el mar, en lugar de prepararse para el inicio de un nuevo año escolar.

Al final del ciclo escolar pasado, el joven de 17 años visitaba a diario un café internet para mantenerse al día con sus clases.

“Es muy diferente estar con la maestra en vivo enfrente, con todos los compañeros, que estar en una videollamada”, declaró Guillermo. “Hay veces que el internet se satura, tantos que están conectados en las casas y se traba eso.”

También es un gasto adicional.

“Si me daban 30 de escuela diarios y ahora me tienen que dar 50 y 60, el doble de gasto. Pues es muy difícil eso, y por eso mejor lo que decidí fue abandonarlo y mejor venir a trabajar, así ayudar a mi familia a ahorrar”, añadió.

Su abuelo, Guillermo Luna Mendoza, dijo que si no lo vigilaba, su nieto no siempre aprovechaba las clases por internet. “Preferí mejor traérmelo a que me eche la mano”.

Manuel López Pereyra, un investigador en educación por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, dijo que la pandemia ha puesto en evidencia las carencias del sistema educativo del país, tal como ha ocurrido en otras partes del mundo.

“Hay una ausencia de políticas educativas eficaces que puedan conectar las necesidades tanto de los docentes como de las familias, así como las de las niñas y los niños”, comentó. La interacción en un aula no se puede reemplazar por los cursos por internet, mucho menos con la pasividad de la instrucción por televisión, dijo.

“Estos programas educativos deben ser acompañados por un docente”, recalcó López. “No pueden estar solos, necesitan de una persona, una pedagogía que les permita a las niñas y a los niños, pues, usar estos elementos que aprenden de la televisión”, comentó. Recalcó que muchos de los padres o tutores de los menores no tienen las herramientas suficientes para proporcionar dicho apoyo. “Entonces los dejamos allí solos”.

Moctezuma señaló el lunes que su agencia ha instalado 160 líneas telefónicas para estudiantes que busquen ese apoyo o tutoría. Sin embargo, con alrededor de 30 millones de alumnos, dichos recursos resultarían insuficientes. El funcionario recomendó a los padres mantenerse en contacto con los maestros de sus hijos.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: InternacionalesMundo

Otras Publicaciones Realacionadas

Presidente de Argentina desea pronta recuperación a AMLO tras positivo a COVID-19
Internacionales

Presidente de Argentina desea pronta recuperación a AMLO tras positivo a COVID-19

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, deseo pronta recuperación al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tras haber dado positivo...

enero 25, 2021
La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi,habla en conferencia de prensa en el Capitolio, Washington, 21 de enero de 2021. (AP Foto/Susan Walsh)
Internacionales

Pelosi enviará la acusación contra Trump al Senado el lunes

La presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi planea enviar la acusación contra Donald Trump al Senado el lunes,...

enero 22, 2021
Estatua de César Chávez en una consola del Despacho Oval, colocada por el nuevo presidente de EEUU Joe Biden, en foto del 20 de enero del 2021. Paul Chávez, hijo del finado líder sindical agrícola, dice que no tenía idea de que la estatua sería colocada allí cuando la gente de Biden se la pidió. (AP Photo/Alex Brandon, File)
Internacionales

Busto de César Chávez en despacho de Biden sorprende al hijo

Paul Chávez no sabía que la escultura que le habían pedido de su padre, el líder sindical y de...

enero 22, 2021
El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos Lloyd Austin habla en la audiencia de su comfirmación en el Senado el martes, 19 de enero del 2021. (Jim Lo Scalzo/Pool vía AP)
Internacionales

Confirman a Austin como secretario de Defensa de EE.UU

Lloyd J. Austin, un graduado de la academia militar de West Point que alcanzó los más altos grados del...

enero 22, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acceso principal de Coyuxquihui en Papantla será elaborado en dos etapas: Agente Municipal

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Petroleros se manifiestan ante la cancelación y bloqueo de plazas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In