ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

México llega a acuerdo con EEUU sobre producción de petróleo

Redacción por Redacción
abril 10, 2020
en Nacionales
0
Fotografía de archivo del 24 de marzo de 2020 del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa diaria, en la Ciudad de Méxiico. (AP Foto/Marco Ugarte)

Fotografía de archivo del 24 de marzo de 2020 del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa diaria, en la Ciudad de Méxiico. (AP Foto/Marco Ugarte)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el viernes que alcanzó un acuerdo con el presidente Donald Trump, bajo el cual Estados Unidos compensará lo que México no pueda agregar a un propuesto recorte de la producción mundial de petróleo junto con la OPEP y otros países.

Antes del anuncio de López Obrador, la OPEP dijo el viernes que su acuerdo entre el cártel y otras naciones productoras, incluyendo Rusia, para impulsar el precio del petróleo implicaba un recorte de 10 millones de barriles por día hasta julio, que luego pasarían a ser ocho millones diarios hasta final de año, señalando que su aprobación dependía de México.

López Obrador dijo que se le había pedido a México que recortara 400.000 barriles por día y luego 350.000 barriles por día, a lo que México se negó. “Nosotros nos sostuvimos hasta el final porque no has costado mucho esfuerzo aumentar la producción”, alegó el presidente mexicano.

López Obrador dijo que habló con Trump el jueves y que ambos acordaron que México redujera su producción de petróleo en apenas 100.000 barriles por día y que para compensar la diferencia con los 350.000 barriles por día, Estados Unidos agregaría un recorte de 250.000 barriles por día adicionales a lo que la delegación estadounidense ya había acordado.

Antes de llegar al acuerdo con Estados Unidos, López Obrador dijo que Trump le leyó una lista de todos los demás países que habían accedido, subrayando que México era el único en negarse. López Obrador dijo que le explicó a Trump por qué y fue entonces cuando Trump propuso cubrir la brecha de México.

“Se argumentó de que era difícil para nosotros el hacer una reducción en la producción”, dijo el presidente mexicano.

López Obrador ha hecho del aumento de la producción petrolera de México y de la corrección de su fuertemente endeudada empresa petrolera estatal, Pemex, una prioridad de su presidencia. La producción ha estado disminuyendo durante años.

La OPEP y las demás naciones productoras se reunieron en una videoconferencia que se prolongó la madrugada, pero al parecer no cerraron el trato luego de que el ministro de Petróleo de Kuwait dijo que México había bloqueado la propuesta. México no ofreció una respuesta oficial inicial ante una medida que coincide con la caída de los precios por la pandemia del coronavirus.

La OPEP añadió que la propuesta contempla también un recorte de seis millones de barriles diarios durante 16 meses a partir de 2021.

Trump afirmó en la víspera que habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y con el rey Salman de Arabia Saudí sobre las negociaciones.

“Están cerca de un acuerdo que abarque a la OPEP y a muchos otros países fuera de la OPEP, y veremos que sucede”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.

“Hay tanta producción que nadie sabe ni siquiera qué hacer con ella. Así están las cosas”, agregó.

El mercado de petróleo estaba sobreabastecido luego de que Rusia y la OPEP no lograron forjar un pacto sobre los recortes de producción a principios de marzo. Según los analistas, Moscú se negó a respaldar siquiera un descenso moderado porque esto solo habría beneficiado a las empresas energéticas estadounidenses, que estaban produciendo a máxima capacidad. El estancamiento dañaría a los productores estadounidenses de petróleo de esquisto bituminoso y protegería la cuota de mercado.

Fuente: AP
Etiquetas: Nacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Bloqueos en Jalisco dejaron 3 muertos y 15 vehículos calcinados, reporta Fiscalía
Nacionales

Bloqueos en Jalisco dejaron 3 muertos y 15 vehículos calcinados, reporta Fiscalía

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que los hechos violentos registrados la noche del martes 9 y...

agosto 12, 2022
Confirman 11 muertos por jornada violenta en Chihuahua; hay 6 detenidos
Nacionales

Confirman 11 muertos por jornada violenta en Chihuahua; hay 6 detenidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la jornada violenta en Ciudad Juárez, Chihuahua dejó 11 personas muertas....

agosto 12, 2022
“New York Times no tiene ética”, acusa AMLO
Nacionales

Este lunes AMLO presentará a nueva titular de la SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este lunes presentará  ala nueva titular de la Secretaría de Educación...

agosto 12, 2022
Homicidios dolosos han aumentado en 6 estados de México: AMLO
Destacados

“No estoy de acuerdo” que se haya usado helicóptero de la Marina para trasladar a mascota de equipo de béisbol: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no está de acuerdo en que se haya utilizado un helicóptero de la Marina (Semar) para transportar...

agosto 12, 2022
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Malecón ecoturístico de los proyectos para embellecer Poza Rica.

    Malecón ecoturístico de los proyectos para embellecer Poza Rica.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Millonario bacheo en Papantla solo sirvió un par de semanas.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Son 100 los espacios que se ofertarán a comerciantes para las fiestas patrias

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía vial detectan licencias de conducir apócrifas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In