ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

México inaugura el teleférico más reciente de Latinoamérica

Redacción por Redacción
marzo 4, 2021
en Internacionales
0
Esta fotografía muestra viviendas entre las estaciones Campos Revolución y Tlalpexco durante la inauguración del nuevo sistema de transporte aéreo Cablebús el jueves 4 de marzo de 2021, en la colonia Cuautepec, en el norte de la Ciudad de México. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Esta fotografía muestra viviendas entre las estaciones Campos Revolución y Tlalpexco durante la inauguración del nuevo sistema de transporte aéreo Cablebús el jueves 4 de marzo de 2021, en la colonia Cuautepec, en el norte de la Ciudad de México. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobierno de la Ciudad de México inauguró el jueves la primera de la que espera sean varias líneas de teleférico que brinden servicio a las zonas más pobres en la periferia de la capital de nueve millones de habitantes.

La inauguración del primer tramo del “Cablebús” representa el capítulo más reciente del gusto de Latinoamérica por los teleféricos, que en gran parte del mundo se utilizan principalmente como atracciones turísticas y en centros de esquí.

El vecino Estado de México ya cuenta con un teleférico que ofrece servicio en un suburbio ubicado al norte de la Ciudad de México, y el primer transporte de este tipo en la capital también se construyó en la zona norte, un área densamente poblada y de bajos recursos.

Los teleféricos son considerados una manera más económica y rápida de llevar transporte público a las comunidades pobres ubicadas en las laderas de las colinas. Al ser aéreos, no lidian con problemas habituales de Latinoamérica como el desarrollo caótico, los embotellamientos y la falta de derechos de paso.

Para junio, la línea contará con servicio a lo largo de casi 9,2 kilómetros (6 millas) desde Cuautepec, un vecindario de clase trabajadora en el extremo norte de la Ciudad de México, a las estaciones más cercanas del metro y de autobuses. El tramo inaugurado el jueves cubre apenas 1,7 kilómetros (1,06 millas) de esa ruta, al vecindario de Tlalpexco.

Actualmente, explicaron las autoridades, los residentes en la cima de la colina en Tlalpexco deben abordar hacinados microbuses que viajan a mucho menor velocidad. Además, no cuentan con las agradables vistas que les ofrecen los carros de los teleféricos, los cuales pueden trasladar hasta 10 pasajeros al mismo tiempo. Operan con electricidad y a una velocidad de 20 km/h (13 mph), mucho más rápido que la mayoría del tránsito en la ciudad.

“Actualmente, la población que vive aquí, casi un millón de habitantes en torno a lo que hoy es el cablebús, su recorrido lo hacen pequeños microbuses que van bajando por las calles estrechas y que pueden hacer desde la parte más alta hasta 55 minutos, una hora”, dijo Guillermo Calderón, director del sistema de transporte eléctrico de la Ciudad de México.

Las soluciones de transporte convencional como las líneas de camiones o el metro no son viables en esta zona, debido a que no existen derechos de paso en estos vecindarios, además de estar ubicados en colinas con inclinación de hasta 15 grados.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dijo que ya se construye una segunda línea en Iztapalapa, otro vecindario de clase obrera en el este de la capital.

“Al tener mejor transporte para las zonas más necesitadas de la ciudad, disminuimos la desigualdad”, declaró Sheinbaum.

Evelyn Sánchez, residente de Cuautepec, dijo que al igual que la mayoría de las personas de la zona, su mayor problema es llegar a la estación del metro más cercana.

“Sí, hacemos bastante tiempo, y ahorita ya con todo esto, pues ya va a ser más rápida la movilidad”, comentó Sánchez.

La ciudad de Medellín, Colombia, inauguró sus teleféricos en 2004. Desde entonces, varias otras ciudades de Latinoamérica han implementado métodos de transporte similares, como Río de Janeiro y La Paz, Bolivia.

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Fuente: AP
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Unas personas ingresan y otras salen del centro de coronavirus de Duisburgo, Alemania, el jueves 15 de abril de 2021. El centro ofrece pruebas de coronavirus así como vacunas contra la enfermedad. (AP Foto/Martin Meissner)
Internacionales

Alemania administra cifra récord de vacunas contra COVID-19

Alemania impuso el jueves un nuevo récord de la mayor cantidad de vacunas contra el coronavirus administradas en un...

abril 15, 2021
Mike Brown (der) le corta el cabello a Vyron Cox Jr. mientras promueve la vacunación contra el COVID-19 en Hyattsville, Maryland, el 9 de abril del 2021. Brown es parte de un grupo de barberos que apoyan activamente una campaña a favor de las vacunaciones, que busca superar la desconfianza de las minorías en las vacunas. (AP Photo/Julio Cortez)
Internacionales

Combaten desconfianza de minorías en vacunas contra COVID-19

En un suburbio de Washington, barberos hispanos y afroestadounidenses desmienten mitos acerca de la vacuna contra el coronavirus mientras...

abril 15, 2021
Una mujer sostiene una pancarta para oponerse a nuevos confinamientos por la pandemia del COVID-19 frente a la casa de gobierno en Buenos Aires, Argentina, el jueves 8 de abril de 2021. El presidente argentino Alberto Fernández defendió el jueves 15 de abril el reforzamiento de las restricciones a la circulación para atajar el brote de coronavirus y anunció subsidios para sectores empobrecidos y otros que serían afectados por las medidas. (Foto AP/Natacha Pisarenko)
Internacionales

Alcalde y presidente se enfrentan por pandemia en Argentina

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quedaron enfrentados en veredas...

abril 15, 2021
Residentes caminan por el área del Grand Bazaar de Teherán el sábado, 10 de abril del 2021. Irán inició el sábado un encierre de 10 días en medio de una cuarta ola de infecciones de coronavirus, reportó la prensa estatal, en una tendencia preocupante para el país luego de más de un año de batallar el peor brote en el Oriente Medio. Irán finalizó un acuerdo con Rusia para comprar 60 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para el coronavirus, reportó el jueves la agencia noticiosa estatal IRNA. (AP Foto/Vahid Salemi)
Internacionales

Irán adquirirá 60 millones de dosis de vacuna rusa

Irán finalizó un acuerdo con Rusia para comprar 60 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para el...

abril 15, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Fiscalía confirma detención de Gregorio “N”, precandidato del PRD a alcaldía de Tihuatlán

    Fiscalía confirma detención de Gregorio “N”, precandidato del PRD a alcaldía de Tihuatlán

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Difunden fotografías de Luna Kuri tomando y con camioneta del ayuntamiento

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mario Basáñez también busca la alcaldía de Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El regreso a clases presenciales en Veracruz sería en junio: gobernador

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Partidos presentan a sus candidatos a diputados federales por el distrito de Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In