ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Lucha contra las injusticias raciales: Nace una militante

Redacción por Redacción
septiembre 3, 2020
en Internacionales
0
Amber Brown, una conductora de aubotuses, arregla un "memorial" en homenaje a Breonna Taylor en una plaza céntrica de Louisville, Kentucky, el 24 de agosto del 2020. Brown y algunas decenas de personas se presentan a diario en la plaza para pedir justicia por la muerte de Taylor, baleada por la policía en su casa el 13 de marzo. (AP Photo/Dylan Lovan)

Amber Brown, una conductora de aubotuses, arregla un "memorial" en homenaje a Breonna Taylor en una plaza céntrica de Louisville, Kentucky, el 24 de agosto del 2020. Brown y algunas decenas de personas se presentan a diario en la plaza para pedir justicia por la muerte de Taylor, baleada por la policía en su casa el 13 de marzo. (AP Photo/Dylan Lovan)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Amber Brown se montó en el autobús que conduce y cumplió su turno de ocho horas. Estaba cansada, pero sabía que no podía volver a su casa.

Se dirigió a la “Plaza de las Injusticias”, un parque de una cuadra que hasta hace poco era un sitio como tantos pero que hoy es el epicentro del clamor por la muerte de Breonna Taylor, una empleada de un servicio médico de emergencias de 26 años que falleció baleada por la policía en su propia casa en medio de la noche.

“Allí es donde tengo que estar”, dijo Brown, parte de un grupo que realiza vigilias desde hace tres meses, desde mucho antes de que el nombre de Taylor fuese un grito de batalla a nivel nacional. “Este es mi momento, este es mi espacio”.

Esta gente está aquí desde antes de que Oprah colocase carteles en toda la ciudad, desde antes de que Taylor saliese en la tapa de la revista Vanity Fair, desde antes de que celebridades de todo el mundo mencionasen su nombre.

Llegaron hace varios meses para unirse a las decenas de miles de personas que salieron a las calles en todo el país para pedir justicia para Taylor y George Floyd, cuya muerte asfixiado por un policía de Minneapolis que le apoyó una rodilla en el cuello fue filmada y conmovió al mundo. No se conocían, eran un rostro más en la multitud. No sabían que su devoción por la causa los hermanaría pronto.

Las manifestaciones se fueron diluyendo, hasta que quedaron unas 50 personas que siguen viniendo a la plaza día tras día. Conductores de autobuses, pastores, empleados de tiendas de comestibles, jubilados. Les han tirado gases lacrimógenos y balines de pimienta. Presenciaron un asesinato. Recibieron amenazas de muerte.

Algunos se despiertan en medio de la noche con pesadillas. Brown rara vez deja el revólver que lleva en la cintura. Pero siguen presentándose todos los días porque este movimiento les ha dado un sentido de comunidad y una razón de ser como nunca habían tenido.

Brown instaló una mesa con refrescos y desinfectante de manos. Saludó a un individuo que empezó a ir un día y desde entonces saca la basura y limpia la plaza a diario. También a una mujer que cultiva tomates cerca de un sitio donde se hizo un homenaje a Taylor.

Brown jamás pensó que sería un referente de un movimiento de protesta. Su única ambición era manejar un autobús 30 años, mantener la cabeza baja y jubilarse con una pensión. Ahora algunos le dicen “la madre del parque” porque trata de resolver los problemas de todos y les llama la atención cuando hacen algo indebido.

Las manifestaciones de Louisville, igual que las de muchas otras ciudades, incluyeron actos de violencia durante varios días al principio. Pero desde hace meses la ocupación de la plaza ha sido mayormente pacífica, con pequeños desmanes ocasionales.

En los alrededores de la plaza hay ventanas cubiertas con tablas y hay quienes ven a estos manifestantes como agitadores que quieren destruir la ciudad.

Brown dice que el temor que inspiran esas maderas le da fuerzas. Los manifestantes están en condiciones de tener el corazón de la ciudad en vilo hasta que consigan lo que quieren. Y lo que ella quiere ahora es mucho más grande que cuando empezó todo.

El objetivo inicial era que se juzgase a los policías que mataron a Taylor. De haber sucedido eso, probablemente se hubiesen regresado a casa, dijo Brown. Pero han pasado meses y siguen investigando, sin que se hayan formulado cargos. Y ellos permanecen aquí.

Los manifestantes tienen ahora una causa más amplia, indicó Brown. Ya no se conforman con justicia para Taylor. Quieren desmantelar el sistema policial que ha causado la muerte de tantos afroamericanos. Que buena parte del presupuesto de la policía sea usado para programas de prevención de delitos, tratamiento de adicciones, salud mental y alojamiento.

Brown no ve a su familia biológica desde hace meses. Tiene dos sobrinos que adora, pero sabe que se expone al coronavirus en la plaza y no quiere contagiar a nadie. Dice que el sacrificio se justifica. Sus sobrinos son niños que algún día serán adultos, hombres de raza negra, y quiere asegurarse de que no correrán peligro.

Brown pasó parte de su infancia en un hogar de tránsito. La experiencia la traumatizó y le cuesta relacionarse con la gente.

Pero los últimos sucesos la cambiaron. Las cosas por las que pasó generan relaciones más profundas, no superficiales, como las que estaba acostumbrada.

El 27 de junio, un individuo hizo disparos en la plaza. Tyler Gerth, un fotógrafo de 27 años muy querido por los manifestantes, recibió un balazo y falleció. El hombre que hizo los disparos frecuentaba la plaza, pero lo habían echado por su comportamiento y porque temían que tuviese trastornos mentales. Regresó y empezó a los tiros.

Brown se arrojó encima de otros manifestantes para protegerlos de las balas.

Millicent Cahoon, una terapeuta, se comunicó con su red de contactos y se presentaron varios consejeros en la plaza. Desde entonces decenas de manifestantes van allí a hablar de traumas asociados con el movimiento de protesta y la firme respuesta policial. Cuenta que la gente tiene pesadillas. No se puede concentrar, se distancia de familiares y amigos y piensa todo el tiempo en las cosas que ha presenciado.

Brown instaló un cuadro en blanco y negro de Taylor. Dice que la mujer se ve hermosa en él.

Taylor es parte de esta comunidad.

Brown trata de no pensar demasiado en la vida que pudo haber hecho. Es demasiado sobrecogedor.

“¿Por qué tuvo que morir?”, preguntó. “Todos estos problemas existían antes de que Breonna Taylor falleciese. ¿Por qué no pudo ser parte de este movimiento estando viva? En lugar del nombre que todos coreamos”.

Fuente: AP

¿Fue útil esta noticia?

0 / 5 0
0
Etiquetas: Internacionales

Otras Publicaciones Realacionadas

Manifestantes de la Coalición por la Inmigración de Nueva York le piden al presidente electo Joe Biden que dé prioridad a una reforma a las leyes de inmigración en Nueva York el 9 de noviembre del 2020. A poco de asumir la presidencia, Biden propuso una reforma que despejaría el camino para la naturalización de 11 millones de inmigrantes. (AP Photo/Mark Lennihan, File)
Internacionales

Biden ilusiona a los inmigrantes sin permiso de residencia

Alentados por la llegada de una administración demócrata, con el control de las dos cámaras legislativas, los activistas a...

enero 26, 2021
Wsta foto del 10 de diciembre del 2020 muestra espacio minorista disponible en el Empire State Building, en Nueva York. La diseminación de vacunas para el coronavirus impulsará una fuerte recuperación de la economía global en el 2021, pronosticó el martes el Fondo Monetario Internacional.(AP Foto/Mark Lennihan)
Internacionales

FMI pronostica fuerte crecimiento para el 2021

La diseminación de vacunas para el coronavirus impulsará una fuerte recuperación de la economía global en el 2021, pronosticó...

enero 26, 2021
ARCHIVO - En esta foto del 24 de noviembre de 2020, un agente de seguridad asiste a un viajero en el Love Field Airport de Dallas. Hubo menos viajeros aéreos en EEUU el año pasado, pero un mayor porcentaje portaba armas, informó la Agencia de Seguridad en el Transporrte el martes 26 de enero de 2021. (AP Foto/Tony Gutierrez, File)
Internacionales

Aumentan decomisos de armas en aeropuertos de EEUU

Las autoridades confiscaron armas en puestos de control de los aeropuertos de Estados Unidos a tasas récord el año...

enero 26, 2021
ARCHIVO - En esta imagen del 22 de enero de 2021, más de una docena de ambulancias esperando para entregar a sus pacientes de COVID-19 a los médicos del Hospital Santa Maria en Lisboa. Las autoridades portuguesas levantaron las restricciones de distanciamiento social para que la agotada población pudiera pasar las fiestas con amigos y familiares. Poco después de esas visitas, la pandemia se salió rápidamente de control. (AP Foto/Armando Franca, Archivo)
Internacionales

Una variante del virus agrava la pandemia en Europa

En la primera semana de diciembre, el primer ministro de Portugal hizo un regalo de Navidad a una población...

enero 26, 2021
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    Podemos inicia con el registro de pre candidatos

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan nuevamente trabajos del CEFERESO Papantla

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del 21 al 24 habrá ley seca en Poza Rica

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urge Alfonso Ramírez Cuéllar investigar y transparentar producción, distribución y comercialización del oxígeno medicinal para evitar prácticas monopólicas

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dan el último adiós Israel Martínez Barrera, líder de taxistas Codet A. C.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In